Destacada presentaci贸n de Presidenta de Fundaci贸n Integra en Conferencia Mundial de la OMEP

En el marco de la tem谩tica 鈥淎rte y cultura en la educaci贸n infantil: juego, expresi贸n y participaci贸n鈥, se realiz贸 en Bolonia, Italia, la 77陋 Asamblea y Congreso Mundial de la Organizaci贸n Mundial para la Educaci贸n Preescolar (OMEP). Una cita importante, que reuni贸 a prestigiosos acad茅micos de todo el mundo y que cont贸 con la participaci贸n de Mar铆a Victoria Peralta, presidenta de Fundaci贸n Integra, Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n y directora del Instituto Internacional de Educaci贸n Infantil de la Universidad Central.

En el simposio, se reafirm贸 el compromiso de OMEP con una educaci贸n parvularia de calidad y con la promoci贸n de los derechos de ni帽as y ni帽os en todo el planeta. Fue en esa misma l铆nea, que Mar铆a Victoria Peralta realiz贸 una interesante exposici贸n, titulada 鈥淯na formaci贸n para el desarrollo humano y sostenible en una instituci贸n p煤blica en Chile鈥. Entre varios temas de alto valor en esta materia, la doctora destac贸 el rol de Fundaci贸n Integra como una instituci贸n p煤blica dependiente del Ministerio de Educaci贸n, que, a trav茅s de su 鈥淐arta de Navegaci贸n 2024鈥2026: con Amor y Compromiso por la Ni帽ez鈥, ha trazado una hoja de ruta con acciones concretas para avanzar hacia una educaci贸n transformadora, orientada al desarrollo humano y sostenible.

鈥淧resent茅 a las y los asistentes a este enriquecedor evento, el Referente Curricular y el Plan Estrat茅gico, explicando el trabajo colaborativo de todos los equipos involucrados en ello. Destaco tambi茅n la gran organizaci贸n que cont贸 con tremendos exponentes, como el especialista italiano Battista Quinto Borghi y otros reconocidos profesionales de universidades latinoamericanas y de otras instituciones regionales. Ha sido un gran orgullo ser parte de esto鈥, expres贸 Mar铆a Victoria Peralta.

鈥淧resent茅 a las y los asistentes a este enriquecedor evento, el Referente Curricular y el Plan Estrat茅gico, explicando el trabajo colaborativo de todos los equipos involucrados en ello. Destaco tambi茅n la gran organizaci贸n que cont贸 con tremendos exponentes, como聽el especialista italiano Battista Quinto Borghi聽y otros reconocidos profesionales de universidades latinoamericanas y de otras instituciones regionales”, Mar铆a Victoria Peralta, presidenta de Fundaci贸n Integra.

La asamblea tambi茅n sirvi贸 para completar el proceso de elecci贸n de la nueva presidenta mundial del organismo. El cargo lo asumi贸 la acad茅mica croata Adrijana Visnjic Jevtic, doctora en Filosof铆a y Letras (OMEP), especialista en pedagog铆a infantil, el desarrollo profesional docente, la cooperaci贸n entre familias e instituciones educativas y los derechos de la ni帽ez.

En este contexto, Mar铆a Victoria Peralta manifest贸 su compromiso de seguir colaborando activamente con la OMEP, siempre con el objetivo primordial de buscar el bienestar integral, desarrollo, aprendizajes significativos y felicidad de ni帽as y ni帽os.

Terminado el Congreso en Bolonia, la presidenta de Integra se presentar谩 en un Simposio de Oxford, actividad que le permitir谩 profundizar a煤n m谩s en los debates sobre la educaci贸n de la ni帽ez, posicionando a Chile en el escenario de pr谩cticas ejemplares desde la educaci贸n inicial y, al mismo tiempo, sumar valiosas experiencias acad茅micas de sus pares.

omep 3

Equipo educativo de Integra colabora en seminario del MINEDUC para fortalecer pr谩cticas de la comunicaci贸n

Fortalecer la lectura, escritura y oralidad como herramienta para el aprendizaje desde educaci贸n parvularia hasta cuarto a帽o medio. Ese fue el objetivo del Tercer Seminario y Pr谩cticas Esenciales 鈥淟EC para aprender鈥, impulsado por el Ministerio de Educaci贸n y llevado a cabo el pasado martes 15 de julio en el Centro Cultural CEINA.

Leer, escribir y comunicarse (LEC) para aprender, se construye a partir del principio de que las pr谩cticas pedag贸gicas son generadoras de aprendizajes, reconociendo el rol fundamental de las y los educadores en transformaci贸n educativa social.

En la cita se realiz贸 la charla magistral 鈥淰olviendo al inicio: el lenguaje para el aprendizaje en la vida y en la trayectoria educativa鈥. Adem谩s, se desarroll贸聽una Feria de Pr谩cticas Esenciales, donde distintas entidades expusieron sus iniciativas vinculadas a la estrategia LEC. En ese sentido, el Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas,聽realiz贸 un聽recorrido por los diferentes stands, en compa帽铆a de la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, y la vicepresidenta de JUNJI, Daniela Trivi帽o

Integra tuvo una participaci贸n destacada en esta importante exhibici贸n,聽gracias a la muestra del聽trabajo diario realizado en aula y la novedosa iniciativa 鈥淧eque帽os Cocineros鈥. El stand de聽la fundaci贸n estuvo a cargo de representantes del Jard铆n Infantil Santa Anita de la comuna de Lo Prado, quienes ofrecieron detalles sobre esta interesante instancia de exploraci贸n. 鈥淐on esta experiencia educativa, pudimos observar el inter茅s de los ni帽os por participar en esta tem谩tica, siendo totalmente protagonistas y en donde desarrollaron distintas habilidades. Ellos prepararon una ensalada de frutas y un jugo de naranjas, siguiendo los distintos pasos: cortaron, pelaron, exprimieron, trasvasijaron. Fueron capaces de comprender y realizar acciones simples por s铆 mismos y trabajar en equipo鈥, expres贸 la educadora de p谩rvulos Sandy Guti茅rrez.

Por su parte, Nicole Pardo, asistente de aula del jard铆n infantil Santa Anita, manifest贸 su alegr铆a por participar en este encuentro: 鈥淓s maravilloso que se exponga el trabajo que hacemos d铆a a d铆a con ni帽as y ni帽os. Como trabajadora me enorgullece, las ni帽as y ni帽os agradecen el aprender a trav茅s del juego. Estoy s煤per feliz de estar ac谩, aprendiendo de otras colegas y poder llevar todo esto al aula. Ac谩 hay exposiciones de distintas 谩reas, entonces es importante aprender otras cosas, contarles a mis compa帽eras y poder aplicarlo con las ni帽as y ni帽os鈥.

La participaci贸n de Fundaci贸n Integra en esta instancia contribuye adem谩s a dar cumplimiento al compromiso asumido con la Pol铆tica Nacional de la lectura, el libro y las bibliotecas,聽para avanzar as铆 hacia el logro del desarrollo pleno y aprendizajes significativos, a trav茅s de un proyecto con participaci贸n activa de los equipos de trabajo, familias y comunidad.

聽鈥淓ste a帽o se parti贸 con la formaci贸n de las contrapartes regionales en pr谩cticas esenciales, las cuales se enmarcan en la estrategia LEC. Desde la Direcci贸n de Educaci贸n ya hemos desarrollado reuniones de coordinaci贸n, instancias de formaci贸n y articulaci贸n con documentos t茅cnicos pedag贸gicos. El desaf铆o es que los equipos se sumen, que despleguemos un trabajo para articular todas las iniciativas que tienden a fomentar el desarrollo del lenguaje verbal鈥, se帽al贸 Joyce Villa, profesional del 谩rea de Curr铆culum y Evaluaci贸n de la Direcci贸n de Educaci贸n.

鈥淛ugando en Comunidad鈥: Director ejecutivo de Integra participa de innovadora iniciativa en Maip煤

鈥淛ugando en Comunidad鈥. Este fue el nombre que recibi贸 la actividad educativa que organiz贸 conjuntamente la Municipalidad de Maip煤 y la Sala cuna y Jard铆n infantil Marcela Paz, de Fundaci贸n Integra. Una iniciativa que se desarroll贸 en las dependencias del establecimiento y que ayud贸 a reforzar el trabajo colaborativo y la convivencia bientratante entre las familias, equipos pedag贸gicos y la comunidad, a trav茅s de juegos y el uso de espacios que estimulan el bienestar integral de ni帽as y ni帽os.

鈥淗ay tanto en qu茅 pensar鈥, escribi贸 la autora chilena que da su nombre al jard铆n y sala cuna, en una de sus tan ic贸nicas obras. Y esto se reflej贸 perfecta y amablemente en este encuentro, donde de una forma l煤dica y significativa, se acerc贸 a ni帽as y ni帽os (y sus familias) temas de suma importancia, como el cuidado del medio ambiente, el desarrollo de la actividad f铆sica, la consciencia de una alimentaci贸n saludable y los beneficios de la lactancia materna. Incluso, se abordaron contenidos de seguridad ciudadana, enfocados siempre hacia la ni帽ez.

La jornada cont贸 con la presencia del director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, quien destac贸 el marco de colaboraci贸n y convivencia que se gener贸 en esta actividad. A su vez, destac贸 el trabajo realizado por el establecimiento y el equipo educativa: 鈥淨uisiera destacar al equipo de sala cuna y jard铆n infantil Marcela Paz, por desarrollar una actividad tan significativa como 鈥楯uguemos en Comunidad鈥. Esta actividad nos permite fortalecer el v铆nculo con las familias y la comunidad en general, y tambi茅n poder seguir avanzando en el desarrollo integral de ni帽as y ni帽os鈥.

Por su parte, la directora del establecimiento, Mar铆a Victoria Toledo, resalt贸 que lo m谩s relevante en este tipo de iniciativas es crear puentes con las redes comunales, que vayan en beneficio de ni帽as y ni帽os, y sus familias. 鈥淎 trav茅s del juego, con experiencias innovadoras y l煤dicas, los ni帽os y ni帽as realmente son protagonistas de su aprendizaje. Por eso era un gran desaf铆o poder realizar esta actividad, porque generalmente este tipo de instancias no trabajan con la ni帽ez. Entonces, pudimos encontrar una forma m谩s l煤dica de ense帽arles, en espacios donde las ni帽as y ni帽os pudieron jugar y ser felices鈥.

La directora Toledo destac贸 la buena recepci贸n que tuvo esta acci贸n en la comunidad educativa. Lo que ratific贸 Rachel Alvarado, apoderada de la Sala cuna y Jard铆n infantil Marcela Paz: 鈥淓ste jard铆n se destaca por crear redes de apoyo y hacer part铆cipe a las familias de los procesos de los ni帽os. Creo que ahora se dio una instancia muy linda, donde los ni帽os se sienten en confianza. Las educadoras de p谩rvulos, adem谩s, nos dan espacio para ser parte de su aprendizaje鈥.

“A trav茅s del juego, con experiencias innovadoras y l煤dicas, los ni帽os y ni帽as realmente son protagonistas de su aprendizaje”, Mar铆a Victoria Toledo, directora de la Sala cuna y Jard铆n infantil Marcela Paz.

Finalmente, en representaci贸n de la Municipalidad de Maip煤, el gestor territorial la Direcci贸n de Prevenci贸n y Seguridad Ciudadana, Osciel Moya, expuso lo valioso de esta actividad: 鈥淣o hab铆amos tenido la oportunidad de trabajar con la primera infancia. Sin embargo, este es el enfoque que estamos buscando, como seguridad, m谩s integral. Y qu茅 mejor que trabajar con ni帽os y ni帽as鈥.