Ciclo de cuentos animados
Niños, niñas y sus familias disfrutan y aprenden con los cuentos animados, de grandes artistas que han pasado por el…

Niños, niñas y sus familias disfrutan y aprenden con los cuentos animados, de grandes artistas que han pasado por el Centro Cultural de Fundación CorpArtes.
Estos cuentos animados conforman el ciclo de Fundación CorpArtes, denominado “Cuentos animados: La historia de grandes artistas visuales para niños y niñas”, a través del cual buscan despertar la imaginación, promover la reflexión, y generar espacios de conversación y de diálogo para todas las familias. Ellos relatan la historia de reconocidos artistas, incluyendo a los chilenos Roberto Matta y Federico Assler y al chino Ai Weiwei.
Animados e ilustrados por la artista Paula Baccelliere, en ellos encontrarán las respuestas a preguntas como ¿Qué soñaba Roberto Matta? ¿Cómo la naturaleza inspiró a Federico Assler?
Como Fundación sabemos la importancia que conlleva el acercar el arte a los niños y niñas. Este se transforma en un vehículo privilegiado para que ellos y ellas comprendan la realidad social con sus manifestaciones culturales y artísticas y aprendan a valorar el patrimonio cultural.
Particularmente en estos días que debemos permanecer en casa, este ciclo se convierte en una gran oportunidad para que niños, niñas y sus familias disfruten de esta expresión artística desde sus hogares.
Esta semana “Federico Assler: El constructor de cordilleras”
En este relato, niños, niñas y sus familias podrán explorar las primeras preguntas e inquietudes que tuvo Federico Assler antes de convertirse en un artista y referente de la escultura en Chile. Los invitamos a ser parte de sus sueños y desafíos, experimentando una faceta clave presente en su arte y en la mente de los más pequeños: la curiosidad. ⠀
Conoce a Federico Assler, un niño con una imaginación fantástica.
>> https://corpartes.cl/activities/federico-assler-el-constructor-de-cordilleras/
¡No te lo puedes perder!
Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más