¿Cómo proteger a los niños y niñas de la ola de calor?
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por la ola de calor que afecta a la zona comprendida entre…

La Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta por la ola de calor que afecta a la zona comprendida entre las regiones de Coquimbo y el Maule, donde se registrarán temperaturas por sobre lo normal para el mes de enero.
Se conoce como ola de calor al período de al menos 3 días con temperaturas superiores a los 32 ºC. Los niños y niñas que se exponen a altas temperaturas pueden presentar distintas manifestaciones físicas como: calambres, fatiga, dolor de cabeza, taquicardia, náuseas, vómitos, quemaduras, pruritos en la piel por sudor, entre otras generadas principalmente por la deshidratación.
Por eso, ante las elevadas temperaturas, es aconsejable:
1.-No exponerse al sol en los horarios de mayor riesgo, entre las 11:00 hrs y las 17:00 hrs.
2.- Usar protector solar con filtro solar de 30 o más, y retocarlo siempre cada dos horas.
3.-Tomar abundante agua. Se debe ofrecer agua en lactantes y párvulos al menos 3 veces al día.
4.-Usar de preferencia ropa holgada, de colores claros y de algodón.
5. Reforzar las medidas de aseo e higiene en los baños, servicios de alimentación y sector de acopio de basuras.
6. Mantener el hogar con una ventilación adecuada, es decir, donde el flujo de aire se encuentre de forma permanente.
7. Es importante el lavado de manos después de utilizar el baño, antes y después de la ingesta de alimentos y cada vez que se requiera.
Ante cualquier síntoma físico como: calambres musculares, dolores de cabeza, náuseas o vómitos, desmayo, entre otros, debe consultar inmediatamente con el centro de salud más cercano.
Noticias Relacionadas

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras
Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…
Leer Más
Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras
El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…
Leer Más
XIII versión del seminario Comparte Educación parte con un llamado a transformar las prácticas pedagógicas
Desde este martes, y de manera simultánea en todas las regiones del país, los equipos de salas cuna, jardines infantiles…
Leer Más