COMPARTIR:

Consejos para no pasar sustos con tus hijos en Halloween

¿Dulce o travesura? La clásica frase de Noche de Brujas regresa este miércoles 31 de octubre para alborotar a niños,…

|

¿Dulce o travesura? La clásica frase de Noche de Brujas regresa este miércoles 31 de octubre para alborotar a niños, niñas y adultos detrás de dulces, disfraces y fiestas.

Sin embargo, el entusiasmo de los niños por recorrer el vecindario en busca de golosinas, se contrapone a la preocupación natural de los padres con el recorrido nocturno.

“Los niños suelen recibir muchos chocolates y caramelos, por ello los padres deben dosificar su consumo, explicándoles que podrán comer un poco cada día. No tiene sentido prohibir o negar las golosinas. La mejor alternativa es un consumo equilibrado y aumentar el juego activo”, explica el jefe del Departamento de Nutrición y Salud de Integra, Jaime Folch.

Por ello, la Fundación Integra, red nacional de 1.230 salas cuna y jardines infantiles, elaboró una serie recomendaciones nutricionales y de seguridad para no pasar sustos con tus hijos en Halloween:

• Acompañe a los niños en la recolección de dulces para cerciorarse que reciban golosinas en buen estado y sin manipulación de los envoltorios. Desecha aquellos que estén abiertos.
• Transite junto con los niños(as) por veredas y coloque una cinta fosforescente en el disfraz y la bolsa de dulces para mayor visibilidad.
• Aproveche la instancia y enseñe educación vial a sus hijos. Por ejemplo, a cruzar en pasos peatonales habilitados, sin olvidar mirar a ambos lados antes de avanzar.
• Tenga precaución con los accesorios del disfraz. Por ejemplo, con puntas u objetos agudos, que puedan causar algún daño a los niños.
• Utilice maquillaje no tóxico y no olvide retirarlo antes de dormir.
• Dosifique por varios días el consumo de golosinas. No caiga en el exceso.
• Recuerde evitar complementarlos con otros alimentos ricos en azúcar, como las bebidas y los helados. El mejor complemento son frutas y verduras.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.

Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos

Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…

Leer Más

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…

Leer Más

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más