Inauguración de jardín infantil en San Joaquín hace realidad la educación de calidad
“Gracias por darnos a las familias migrantes una nueva oportunidad, por el aprendizaje y la formación de nuestros pequeños aquí…

“Gracias por darnos a las familias migrantes una nueva oportunidad, por el aprendizaje y la formación de nuestros pequeños aquí en el jardín infantil. Muchas gracias a Chile, a Integra y a ustedes por de verdad darnos una nueva oportunidad en este país”. Palabras sinceras y emotivas son las que expresó la apoderada venezolana, Claudia Arteaga, durante la inauguración del jardín infantil Santa Rosa Departamental, de la comuna de San Joaquín.
En la ceremonia de inauguración, junto a las familias, trabajadoras y comunidad, también estuvo presente la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel junto a la directora regional metropolitana suroriente, Julio Escobedo.
El establecimiento emplazado en plena avenida Santa Rosa, tiene una capacidad para 60 niños y niñas en salas cuna y 84 en niveles medios, quienes serán acompañados por un equipo educativo 27 trabajadoras.
Durante la actividad, Oriele Rossel recordó a las familias que “los jardines infantiles Integra no son guarderías, no son espacios donde los niños se dejan para ser cuidados. Son espacios donde se desarrollan al máximo el potencial de nuestros hijos e hijas, es aquí donde se abren todas las oportunidades para descubrir y a jugar. Es muy importante que los niños jueguen y puedan desarrollar al máximo sus potenciales, porque a través del juego es como ellos aprenden”.
“Al inaugurar el jardín infantil Santa Rosa Departamental, con una inversión de más de 1.500 millones de pesos en infraestructura y materiales educativos, nos sentimos orgullosos, porque contamos con un equipo educativo que hace posible la calidad desde la primera infancia y estamos relevando con hechos el proyecto de aumento de cobertura del Gobierno de la Presidenta Bachelet”, agregó la directora ejecutiva de Integra.
El establecimiento emplazado en plena avenida Santa Rosa, tiene una capacidad para 60 niños y niñas en salas cuna y 84 en niveles medios, quienes serán acompañados por un equipo educativo 27 trabajadoras. Además de las 6 aulas, el jardín con espacios diseñados especialmente para el desarrollo de niños y niñas: 4 salas de expansión, 1 sala de enfermería, 1 comedor, 6 salas de mudas, 1 sala de amamantamiento, patios para los niveles medios y sala cuna, y 3 cocinas.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 27 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.
Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos
La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…
Leer Más
Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más