Inauguramos jardín infantil en Graneros
Más de mil millones de pesos demandó la construcción del jardín infantil y sala cuna Millantú (sol de oro en…

Más de mil millones de pesos demandó la construcción del jardín infantil y sala cuna Millantú (sol de oro en mapudungún) de Graneros, que fue inaugurado en una ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades regionales, provinciales y comunales.
La nueva instalación es parte de la meta presidencial de aumento de cobertura y que, en este caso, permitirá que 48 niños y niñas reciban educación de calidad desde la primera infancia, quienes son atendidos por un total de 20 trabajadoras.
El establecimiento educacional se encuentra ubicado en la calle Santa María de la capital del café, a solo dos cuadras de la plaza de armas y cuenta con una infraestructura de lujo, que entre otras incluye cuenta con dos salas de actividades, correspondientes a nivel sala cuna y nivel medios, cada una con salas de cuerpo y movimiento, en donde niños y niñas desarrollan habilidades motoras basadas en el juego y la exploración.
Para el alcalde de la comuna, Claudio Segovia, el nuevo edificio y especialmente el equipo educativo, permitirán entregar herramientas a los niños y niñas: “garantizar que van a tener una formación adecuada, sobre todo en esta etapa de la vida, donde es fundamental que las herramientas que se le entreguen sean mucho más poderosas para que puedan enfrentar el mundo de una manera mucho más preparada”, señaló.
En general las familias de Millantú son en su mayoría jóvenes y es su primera experiencia en un jardín infantil, y tienen un alto grado de participación en el desarrollo de las experiencias de los niños y niñas.
Los apoderados también mostraron su alegría por la inauguración, un hito que les permitió reconocer el trabajo que se realiza en el jardín, algo particularmente especial para quienes como Natalia Bossa, resultó ser toda una experiencia nueva.
“Es súper difícil para una madre primeriza dejar a su hijo al cuidado de otro, más cuando uno tiene que trabajar. Muchos padres confiamos en las manos de este gran equipo, desde la directora hasta la manipuladora, porque son un equipo y somos una familia, quiero agradecer por la entrega, la acogida, la dedicación y el trabajo que ellas entregan a nuestros hijos”, manifestó la apoderada.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes autoridades como la Gobernadora de Cachapoal, Mirenchu Beitia; el Seremi de Educación, Hernán Castro; la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Yosselin Moyano; y la directora de Senda, Marjorie Alzamora.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 27 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.
Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más