Mi Jardín al Hospital celebró Día del Niño en Hospital Doctora Eloísa Díaz
Las enfermedades respiratorias de los niños y las niñas son el mayor enemigo de los padres en este frío invierno…

Las enfermedades respiratorias de los niños y las niñas son el mayor enemigo de los padres en este frío invierno capitalino. En estos meses la ida al hospital se hace recurrente y nuestros hijos, muchas veces, se pierden fechas importantes por estar en cama.
Sin embargo, la Fundación Integra, a través de la modalidad no convencional Mi Jardín al Hospital, y el Hospital Doctora Eloísa Díaz de La Florida unieron fuerzas y armaron una gran fiesta infantil para que un infortunio de salud no impidiera a los pequeños pacientes disfrutar del “Día del Niño”.
Cada una de las piezas de la Unidad Pediátrica se llenó de música, danza, novedosos disfraces, mucho colorido y un cuentacuentos especial para los niños más delicados, a cargo de la Fundación Había Una Vez.
“Estamos felices al conmemorar con los niños y sus familias el bienestar y los derechos de la niñez, reforzando nuestro compromiso de brindar apoyo integral, con énfasis en lo lúdico educativo a niños hospitalizados, aminorando los efectos negativos del proceso de hospitalización”, señaló el director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready.
En esa línea, el director del recinto hospitalario Rubén Gennero remarcó que “sufrir un proceso de enfermedad para nadie es fácil y con mayor razón para los niños que son sacados de su entorno, de su casa y de su escuela. Como hospital estamos convencidos que la alegría y el cariño pueden hacer más rápida la recuperación”.
Mireya Vega, madre de Felipe Guelfi de 1 año 6 meses, internado hace una semana por problemas respiratorios, agradeció la iniciativa. “Estuvo muy bonito, los niños se distrajeron todo el rato. Ellos aquí igual sufren harto porque están lejos de su casa, de sus cosas”, dijo.
A la celebración también se sumó la diputada Ximena Ossandón, la seremi de Educación RM, Bárbara Soto y la seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, quien resaltó que “estas iniciativas van en línea con las prioridades del gobierno del Presidente Piñera, que buscan el desarrollo de las potencialidades de nuestra primera infancia. No sólo se trata de distraerlos de una experiencia dura, como es la hospitalización, sino que también se busca que no pierdan su escolaridad y continúen con su proceso de desarrollo”.
Integra, a través de la modalidad no convencional “Mi Jardín al Hospital”, imparte educación parvularia a más 550 pacientes de 0 a 6 años en 9 recintos hospitalarios del país. Con 27 años de experiencia, es el prestador de educación parvularia más grande de Chile y pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República.
Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos
En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…
Leer Más