Mini Olimpiadas infantiles
El ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de quienes lo practican, es por eso que en Valparaíso…

El ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de quienes lo practican, es por eso que en Valparaíso se desarrolló por primera vez la iniciativa Mini Olimpiadas Infantiles organizadas por Integra y el Instituto Nacional del Deporte, IND, actividad que congregó a comunidades educativas de 8 jardines infantiles de Integra en la provincia de Quillota.
Mónica Rojas, apoderada del jardín infantil “Estrellita Solitaria” de La Calera señaló: “es súper bueno porque uno se relaja y participa con los niños y también es muy positivo porque así los sacamos de entornos tan encerrados y hacen deporte y lo pasan muy bien”.
Cerca de 200 niños y niñas de más de dos años participaron de esta jornada de juego y movimiento que busca contribuir a su desarrollo pleno a través de una propuesta que contempla la implementación de 8 estaciones con distintos circuitos de desarrollo físico y una intervención lúdica que favorecen aprendizajes significativos respecto de los estilos de vida saludables desde la primera infancia.
Según la Organización Mundial de la Salud, hacer actividad física reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; mejora la salud ósea y funcional, y es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
La directora del jardín infantil “Los Lúcumos” de Quillota, Michelle Nicurcar, agregó: “ha sido una experiencia súper enriquecedora poder compartir con otros jardines y difundir la actividad física y la vida saludable. Nosotros tenemos como principal eje promover el estilo de vida saludable y es una instancia donde los niños comparten y se difunden valores importantes”.
Los 8 jardines infantiles que participaron de la actividad son: “Estrella Solitaria” y “Estrellitas Luminosas” de La Calera, “Los Lúcumos”, “José Miguel Carrera”, “Cerro Macaya”, “Anulén” y “Las Rosas” ubicados en Quillota y de administración de Integra y “Los Pollitos” de Junji.
Noticias Relacionadas

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más
Ministro Nicolás Cataldo encabeza conmemoración del Día de la Educación Parvularia destacando su importancia en la trayectoria educativa de niñas y niños
Durante una actividad realizada en la comuna de Estación Central, la autoridad del Mineduc destacó el avance del proyecto Sala…
Leer Más
Subsecretaría de Educación Parvularia presenta recursos para promover participación de niñas y niños en espacios culturales y patrimoniales
A través de estos recursos la Subsecretaría busca fortalecer a través de las comunidades educativas el rol protagónico de niñas…
Leer Más