COMPARTIR:

Niñas y niños de jardín infantil de Recoleta disfrutan de un patio que promueve el juego y el aprendizaje

as niñas y niños del jardín infantil Javiera Carrera de Recoleta de Fundación Integra, disfrutan de un patio que fomenta el aprendizaje y el juego al aire libre, gracias al proyecto desarrollado en conjunto con Fundación Patio Vivo y el apoyo de Mustakis y Femsa Salud.
Por : | 30 Diciembre 2024
Niñas y niños de jardín infantil de Recoleta disfrutan de un patio que promueve el juego y el aprendizaje

Un Paisaje de Aprendizaje. Así se denomina el espacio educativo desarrollo en el jardín infantil Javiera Carrera de Fundación Integra, ubicado en la comuna de Recoleta. Un proyecto en que participaron representantes de fundaciones, familias, equipos educativos, municipio y de la Subsecretaría de Educación Parvularia.

Instalado en uno de los patios del centro educativo, el nuevo espacio fomenta el desarrollo motor y cognitivo, la imaginación y el juego al aire libre. Estimula el movimiento, la creatividad, la colaboración, la perseverancia para atreverse a superar los miedos y alcanzar las metas y la resiliencia, entre otras habilidades.

“En este día importante para nosotras como equipo del jardín infantil, queremos agradecer el trabajo en conjunto que realizaron las fundaciones Patio Vivo, Mustakis, FEMSA e Integra para entregar este Paisaje de Aprendizaje. Gracias a esta iniciativa, 120 niñas y niños de los niveles medio mayor y transición cuentan con mejores oportunidades de aprendizaje a través del juego al aire libre” destacó en sus palabras de bienvenida, Viviana Silva, directora del jardín infantil.

“Correr por una pendiente, saltar, oler las plantas, agacharse, el juego simbólico, el juego con desafío, entre otros, son esenciales para el desarrollo de la niñez. Gracias a esta nueva alianza entre las cuatro fundaciones, podemos aportar enormemente en el desarrollo integral de niños y niñas”, resaltó a su vez el director ejecutivo de Patio Vivo, Marcial Huneeus.

Otro de los beneficios clave de este nuevo patio se relaciona con lo medioambiental y la resiliencia climática. Los aproximadamente 100 m² de hormigón impermeable, que ocupan el espacio, se reemplazaron por suelos drenantes, que devuelven la humedad a la tierra, recuperando al año más de 8.000 litros de agua. Así como también acerca a los niños y niñas a los árboles ya existentes en el jardín, se plantaron nuevas especies vegetales: árboles frutales como almendros, salvias, lavandas y romeros, entre otras. Además de bajar las temperaturas, se absorbe material particulado, purifican el aire y se integran al hábitat nuevos colores, aromas y pequeños animales e insectos atraídos por la vegetación.

“Como Fundación Integra nos inspira la convicción de que la educación es un derecho social que parte desde la cuna, por lo que anhelamos que todos los niños y todas las niñas puedan tener acceso a una educación parvularia de calidad. Iniciativas como la que inauguramos hoy, nos permite acercarnos a nuestro objetivo, ya que mejora las condiciones que entregamos a niñas y niños” subrayó el director Región Metropolitana Norponiente de Fundación Integra, Claudio Arias.

 

Videos

Noticias relacionadas