COMPARTIR:

Presidenta de Integra María Victoria Peralta presenta libro sobre los 160 años de la Educación Parvularia

La Premio Nacional de Ciencias de la Educación y Presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, presentó su libro: 160…

|

La Premio Nacional de Ciencias de la Educación y Presidenta de Fundación Integra, María Victoria Peralta, presentó su libro: 160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile. Sus inicios (1864), investigación histórica publicada por la Editorial de la Universidad Central, que conmemora un hito fundacional del primer nivel educativo en el país.

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos Serrano, quien comentó el libro, valoró su enfoque histórico como una herramienta para resignificar el rol de las educadoras y educadores. “Es un privilegio contar con esta obra, que nos permite entender los avances y desafíos de la Educación Parvularia desde una perspectiva fundacional y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cómo debemos desaprender ciertos conceptos arraigados en torno a las niñas, niños y sus familias”, indicó.

“La historia de la Educación Parvularia Pública en Chile confirma no sólo su temprana iniciación, sino también su relevancia en los años formativos más significativos de la vida humana. Este libro busca ser un puente entre el pasado y el futuro, visibilizando el legado de quienes sentaron las bases de este nivel educativo”, señaló la doctora en Educación y autora, María Victoria Peralta, quien estuvo acompañada del directora ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas.

El rector de esta casa de estudios, Santiago González Larraín, destacó que “este aporte de María Victoria Peralta no sólo fortalece la generación de conocimiento, algo que como universidad queremos potenciar, sino que también conecta a nuestros estudiantes con la rica historia de la carrera que están estudiando. Este libro forma parte del acervo cultural y profesional de nuestros futuros docentes”.

160 años de la Educación Parvularia Pública en Chile. Sus inicios (1864), es una publicación que documenta la creación, en 1864, de la primera escuela pública para párvulos en el Departamento de Santiago, dirigida por la Hermana Luisa, una religiosa francesa pionera en aplicar las pedagogías de las salles d’asile. Este hecho, marcó un hito en el desarrollo de la educación en Chile, pues permitió superar una mirada asistencial para ir instalando una con foco en el desarrollo educativo y bienestar de las niñas y niños.

Noticias Relacionadas

Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos

Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…

Leer Más

Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra

El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…

Leer Más

Fundación Integra celebra sus 35 años de vida con seminario que recorre su historia y principales hitos

En el Aula Magna de la Universidad Central, en pleno centro de Santiago, este miércoles 15 de octubre se realizó…

Leer Más