San Carlos y Chillán tendrán nuevos jardines Integra
En el contexto de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura, Integra Biobío inauguró dos establecimientos en la recién creada…

En el contexto de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura, Integra Biobío inauguró dos establecimientos en la recién creada región de Ñuble. Se trata de los jardines Bernardo O’Higgins de Chillán y Brasil de San Carlos, centros educativos que permitirán brindar atención a 144 niños y niñas.
Ambas construcciones, que en total implicaron una inversión de más de 1.660 millones de pesos, cuentan con salas de expansión, sala de amamantamiento, sala de primeros auxilios, baños para niños y niñas, equipos educativos y manipuladores de alimentos. Además, poseen 100% de accesibilidad para niños con capacidades diferentes.
El intendente de la Región, Rodrigo Díaz, valoró la importancia de la educación inicial, recordando que es una etapa que muchos adultos no tuvieron, pues hasta hace unos años sólo el 5% de la población chilena había tenido acceso a la educación parvularia. Junto con ello destacó el nivel de formación que hoy ofrecen instituciones como Integra y Junji. “Es de primera calidad, es óptimo, es de primer mundo. Si usted compara el nivel de equipos profesionales que están laborando en este jardín es importante, porque se tiene la cantidad de personas necesarias para que los niños puedan aprovechar sus aprendizajes. Hemos puesto la vara alta, lo que se ha construido está al nivel máximo de lo que se pudiera tener.”
En tanto, Gabriela Maldonado, directora regional de Integra dijo que
“ha habido un incremento de todo el equipamiento, en la forma que adquirimos materiales didácticos para los niños y las niñas pensado no solo en la cantidad sino también en la calidad. La Presidenta ha sido insistente en su pedido de lograr que lo público gratuito sea de un estándar que dé dignidad y que sea un aporte para la infancia y para las familias.”
Loreto Vega, apoderada del jardín infantil Bernardo O’Higgins, sostuvo que “Estamos acostumbrados a ver que lo gratis no es tan bueno y la verdad es que Integra me dijo que no. Lo hemos vivido durante todo el año recién pasado con nuestro hijo Santiago, que viene feliz a su jardín. Tenía un pequeño retraso en el lenguaje, que ya no lo tiene, ahora dice muchas palabras. Lo otro es que no lo escolarizan, aprenden jugando, son niños y la niñez es una etapa muy importante en la vida. Ahora trabajo súper tranquila porque sé dónde y a quien le dejo mi hijo.”
Noticias Relacionadas

Comparte Educación 2025: Fundación Integra realiza XIII versión del seminario que impulsa prácticas pedagógicas transformadoras
Con un llamado a poner a niñas y niños en el centro de la gestión institucional y a impulsar prácticas…
Leer Más
Educación transformadora en movimiento: Comparte Educación realiza su segunda jornada con experiencias inspiradoras
El miércoles 27 de agosto se desarrolló la segunda jornada del XIII Seminario Comparte Educación, encuentro nacional que reúne, de…
Leer Más
XIII versión del seminario Comparte Educación parte con un llamado a transformar las prácticas pedagógicas
Desde este martes, y de manera simultánea en todas las regiones del país, los equipos de salas cuna, jardines infantiles…
Leer Más