Subsecretaria de Educación Parvularia visita Sala Cuna y Jardín Infantil Antu Kuyén
Conocer en terreno cómo se preparan los equipos de los jardines infantiles con miras al retorno a la actividad presencial…

Conocer en terreno cómo se preparan los equipos de los jardines infantiles con miras al retorno a la actividad presencial fue el objetivo de la visita que realizó la subsecretaria de Educación Parvularia, María Jesús Honorato, al jardín infantil Antu Kuyén en Quinta Normal.
La Subsecretaria recorrió las dependencias del establecimiento educativo junto con el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready; la directora regional Metropolitana Norponiente, Marcela González Bustos y la directora del jardín infantil, María Victoria Toledo, tras lo cual saludó al equipo de trabajadoras quienes se encontraban revisando la actualización de los protocolos que aplican para la reapertura.
“El balance es muy positivo: la próxima semana abrimos los jardines en un retorno que es flexible, voluntario y para el cual ya estamos preparados. El jardín infantil y la sala cuna son un lugar protector y lleno de experiencias de aprendizaje, por lo que esperamos compensar que el encierro sin interacción gracias al trabajo y capacidades de nuestras educadoras y técnicos que pueden potenciar a niñas y niños” destacó la Subsecretaria.
“Estamos transformando la Fundación para atender de manera mixta, lo que ha significado un tremendo esfuerzo de los equipos educativos, también hemos trabajado desde el año pasado adecuendo los protocolos a la realidad sanitaria actual” destacó el director ejecutivo, José Manuel Ready.
En la visita participaron también tres apoderadas, quienes destacaron las medidas de protección que ha implementado el jardín infantil, los protocolos que les han sido enviados a las familias y, por supuesto, las ganas de sus hijas e hijos de retornar a su querido jardín.
“Mi hija cada vez que pasa por fuera del jardín me pide que quiere volver, así es que ahora está entusiasmada con el retorno. Me parece que las tías han tomado todas las medidas para el cuidado de nuestros hijos y sabemos de los protocolos con las que serán atendidos” destacó Macarena Valdebenito, apoderada del nivel Medios.
Por su parte el director ejecutivo, José Manuel Ready, destacó la preparación de los equipos de trabajadoras para generar entornos seguros.
“Estamos transformando la Fundación para atender de manera mixta, lo que ha significado un tremendo esfuerzo de los equipos para llevar adelante todos los procesos que han requerido cambios. Para ello trabajamos desde el año pasado, adecuando todos nuestros protocolos a la realidad sanitaria actual” destacó el director ejecutivo.
Por último, la directora del jardín infantil, María Victoria Toledo, subrayó el gran desafío que implica la reapertura, en la que esperan propiciar el cuidado a través del juego.
“Las niñas y niños han estado encerrados mucho tiempo y la idea es que vuelvan a su jardín. La Fundación elaboró un protocolo desde el año pasado, los cuales se han retomado este año. Estamos buscando estrategias para abordar de la mejor manera posible el reencuentro con nuestras niñas y niños” expresó.
Noticias Relacionadas

Director ejecutivo de Fundación Integra lideró “Encuentros en Ruta” con equipos y familias en Los Ríos
La autoridad visitó jardines infantiles en Valdivia y Corral, además de reunirse con los equipos de la región, instancias que…
Leer Más
Autoridades visitan obras de jardín infantil de Fundación Integra que beneficiará a casi 100 niñas y niños en Cerrillos
Este establecimiento es parte del proyecto “Ciudad Parque Bicentenario”, plan urbano-habitacional que considera en total de 18 mil viviendas. Además,…
Leer Más
Año parvulario 2026: se inicia postulación web para las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra
El proceso se extenderá desde el lunes 20 de octubre al viernes 05 de diciembre y debe realizarse en integra.cl.…
Leer Más