Jardines infantiles del Maule celebraron el D铆a del Deporte

Jardines infantiles de Fundaci贸n Integra en la regi贸n del Maule celebraron junto a sus redes y a trav茅s de diversas jornadas el D铆a Mundial del Deporte. El objetivo central fue promover en los ni帽os y ni帽as aprendizajes significativos que les permitan valorar聽 la importancia de hacer ejercicios para as铆 gozar de una vida m谩s sana. En esta labor los equipos educativos fueron acompa帽ados y apoyados por las familias y las instituciones redes.

El jard铆n infantil Micaeliano de Talca, dio inicio al programa Jard铆n Activo del Programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI). Junto a聽 especialistas los ni帽os y ni帽as realizaron juegos con hula hula y otros implementos que les permitieron disfrutar el momento.

El jard铆n infantil Pasitos a la Ilusi贸n de Talca, invit贸 a la comunidad educativa a colocarse sus zapatillas y sumarse a las actividades planificadas, concentradas en el ejercicio f铆sico. La celebraci贸n se realiz贸 en todos los niveles del jard铆n.

El objetivo central fue promover en los ni帽os y ni帽as aprendizajes significativos que les permitan valorar聽 la importancia de hacer ejercicios para as铆 gozar de una vida m谩s sana

En el establecimiento Campanita de la comuna de Curepto, participaron en una jornada de zumba kid y otros ejercicios f铆sicos que les permitieron aprender sobre la importancia de hacer deportes para tener buena salud.

Asimismo, en la comuna Linares apoderados y equipo educativo acudieron junto a los ni帽os y ni帽as en la Corrida Familiar organizada por el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comunidad, a prop贸sito de festejar este d铆a. Los ni帽os y ni帽as del jard铆n asistieron a bordo de coches que fueron adornados con globos y letreros, realizados por las familias.

En la alameda de Talca

En Talca, la celebraci贸n tambi茅n se centr贸 en la alameda Bernardo O鈥橦iggins, donde la alcald铆a provincial, la Intendencia de la Regi贸n y las secretarias regionales de聽 los ministerios de Educaci贸n y Deporte, adem谩s de otros servicios p煤blicos y la Universidad Aut贸noma de Chile, se concentraron para promover un mensaje de vida sana a trav茅s de la actividad f铆sica.

Con motivo de este encuentro, el seremi de educaci贸n Jaime Su谩rez, se帽al贸 que si bien no todos los padres de los ni帽os y ni帽as chilenos son deportistas, deben incentivar la actividad f铆sica como un estilo de vida para sus hijos, a fin de dar continuidad al trabajo que se realiza desde las instituciones pedag贸gicas. Subray贸 que desde la edad parvularia es posible incentivar este tipo de h谩bitos a trav茅s de los juegos con fines de aprendizaje significativo.

Fundaci贸n Integra particip贸 con un stand informativo, donde Carlos Bravo y Daniela Mac铆as, nutricionista y personal administrativo del departamento de Promoci贸n y Protecci贸n para la Infancia (PPI), brindaron informaci贸n sobre la labor que la Fundaci贸n realiza en este respecto.

Modalidad Integra para hijos de mujeres privadas de libertad

En Chile la ley permite que los hijos de mujeres privadas de libertad puedan permanecer junto a sus madres hasta que cumplen 18 meses de vida, con el fin de mantener el v铆nculo materno. Sin embargo, viven esta primera etapa de sus vidas al interior de una c谩rcel, donde no siempre se dan las condiciones para el desarrollo pleno de los ni帽os. Para responder a esta necesidad, Integra y Gendarmer铆a han implementado salas cuna al interior de recintos penitenciarios femeninos en Arica, Iquique, Valpara铆so y Santiago.

Una de ellas es la sala cuna Rayito de Sol, ubicada en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, en el mismo recinto en el que el Papa Francisco, durante su primera visita a Chile, se reuni贸 con mujeres que cumplen sus condenas en ese lugar. Con capacidad para 22 lactantes, ni帽os y ni帽as participan de un programa educativo acorde a su etapa de desarrollo, donde adem谩s reciben una alimentaci贸n especialmente planificada para fomentar un crecimiento sano. De esta forma, en este y en los otros tres recintos penitenciarios donde funciona esta modalidad, se ampl铆a el mundo de experiencias en un ambiente enriquecido tanto desde el punto de vista f铆sico como humano, fortaleciendo tambi茅n las habilidades parentales de las madres.

Educando las emociones
Respetando las particularidades de la condici贸n en la que se encuentran las madres y los ni帽os, la sala cuna Rayito de Sol desarroll贸 su Proyecto Educativo Institucional (PEI) sobre la base de la educaci贸n emocional a trav茅s de la pedagog铆a de Emmi Pikler, propiciando la exploraci贸n y el libre movimiento con el fin de promover el bienestar, aprendizaje y desarrollo integral de ni帽os y ni帽as.

鈥淩eforzamos el v铆nculo madre-hijo en lo cotidiano. Tenemos la ventaja de tener a las mam谩s en el mismo lugar, lo que nos permite incorporarlas en diferentes momentos de la jornada (de 8:30 a 16:30 horas), como por ejemplo a la hora del almuerzo o del ba帽o鈥, explica Carolina Ubilla, directora de la sala cuna Rayito de Sol.

Adem谩s de Carolina, cuatro agentes educativas y una auxiliar de servicio trabajan directamente con los ni帽os y sus familias, en una modalidad que cumple con las mismas caracter铆sticas de una sala cuna convencional, con un trabajo orientado a fortalecer el rol parental de las familias a fin de potenciar el bienestar, aprendizaje y desarrollo integral de ni帽os y ni帽as.

SalaCuna_RecintoPenitenciario_nota

 


Sala cuna en Centro de Detenci贸n Preventiva
El a帽o 2017, Integra implement贸 una nueva modalidad de atenci贸n a los hijos de madres que est谩n a la espera de una sentencia judicial en el Centro de Detenci贸n Preventiva de San Miguel.

Actualmente son 13 ni帽os y ni帽as los que asisten a esta modalidad que funciona al interior de la secci贸n donde residen las madres. En coordinaci贸n con Gendarmer铆a y las familias, las experiencias educativas se realizan en espacios comunes, los cuales han sido adaptados y ambientados para la atenci贸n de los ni帽os.

Sin embargo, dadas las dimensiones del espacio y coeficiente de personal (una educadora y una agente educativa), las experiencias se realizan por jornadas (ma帽ana y tarde).


 

鈥淟a Maleta de Violeta鈥 viaj贸 hasta jard铆n infantil de San Joaqu铆n

Un rompecabezas gigante y varias arpilleras es lo que los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil El Pinar de San Joaqu铆n descubrieron dentro de la 鈥淢aleta de Violeta鈥, una muestra itinerante destinada a destacar, difundir y poner en valor el legado art铆stico de Violeta Parra, as铆 como su compromiso social y su importancia como referente de la m煤sica y cultura de nuestro pa铆s.

M谩s de 20 ni帽os compartieron con los monitores del Museo Violeta Parra, quienes preguntaron: 鈥溌緾onocen a Violeta Parra?鈥. 鈥溌铆!鈥, fue la sonora respuesta de los p谩rvulos que dio inicio a la actividad. 鈥淰ioleta tuvo nueve hermanos 驴ustedes cu谩ntos hermanos tienen?鈥, siguieron los monitores y 鈥溌no, dos, no tengo, dos, soy solo鈥!鈥, respondieron los ni帽os y ni帽as.

En 2017 Fundaci贸n Integra y el Museo Violeta Parra firmaron un convenio de colaboraci贸n que ha permitido que 210 ni帽os y ni帽as de la V y Regi贸n Metropolitana conocieran el legado y obra de la compositora chilena.

Pero en La Maleta de Violeta no solo hab铆a preguntas, sino que tambi茅n r茅plicas de las arpilleras realizadas por la artista y un rompecabezas gigante, que los ni帽os armaron descubriendo la imagen de la obra 鈥淐ontra la guerra鈥, que representa la aspiraci贸n de la artista por la paz en el mundo.

Durante la actividad, Priscilla Santis, directora del jard铆n infantil, destac贸 que el establecimiento tiene como sello pedag贸gico el folclore, 鈥減or eso los ni帽os y ni帽as conocen a Violeta y sus canciones, por eso agradecemos mucho la visita de la Maleta, ya que permite una interacci贸n con la cultura y la m煤sica y es una oportunidad para que los ni帽os y sus pap谩s se animen a ir a museo鈥.

En 2017 Fundaci贸n Integra y el Museo Violeta Parra firmaron un convenio de colaboraci贸n que ha permitido que 210 ni帽os y ni帽as de la V y Regi贸n Metropolitana conocieran el legado y obra de la compositora chilena. En tanto, para 2018 est谩 programado que la Maleta de Violeta viaje a seis jardines infantiles.

Cabe destacar que en la actividad tambi茅n estuvo presente el Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready y la Directora de la Regi贸n Metropolitana Suroriente, Julia Escobedo.

Reflexi贸n en torno al consumo de TV y pantallas en la infancia

Estereotipos de g茅nero y vulneraci贸n de derechos de ni帽os y ni帽as son algunas de las caracter铆sticas que tiene la oferta de contenidos en nuestra televisi贸n abierta. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron los participantes del taller de 鈥淢ediaci贸n del consumo infantil de TV y pantallas. Recomendaciones para un uso saludable鈥, desarrollado por Carolina Grez, soci贸loga de Consejo Nacional de Televisi贸n CNTV, en el que participaron profesionales de Fundaci贸n Integra de las direcciones de Educaci贸n, Promoci贸n y Protecci贸n a la Infancia y de Asuntos Instituciones y Comunicaci贸n.

Durante la actividad, organizada por la Direcci贸n聽 de Educaci贸n de Integray CNTV, la soci贸loga confirm贸 la importancia de que los adultos est茅n atentos a cu谩les son los programas que ven los ni帽os, 鈥es fundamental que los padres medien los contenidos que se consumen, para ayudarles a reflexionar y comprender los mensajes, ya que la televisi贸n puede generar en ellos emociones como alegr铆a, pena y miedo, que pueden ser dif铆ciles de controlar鈥. Hoy, del total de la oferta de programas en televisi贸n abierta 1,4% est谩 orientado a ni帽os de hasta 17 a帽os, en tanto la parrilla destinada a ni帽os de menos de 6 a帽os solo alcanza al 0.3%.

鈥淓s fundamental que los padres medien los contenidos que consumen los ni帽os, para ayudarles a reflexionar y comprender los mensajes, ya que la televisi贸n puede generar en ellos emociones como alegr铆a, pena y miedo, que pueden ser dif铆ciles de controlar鈥

Los estudios realizados por CNTV informan que el mayor consumo de programas que realizan los ni帽os corresponde a telenovelas y miscel谩neos. El segundo semestre de 2017, el programa m谩s visto por este ni帽os y ni帽as fue 鈥淧erdona nuestros pecados鈥 y 鈥淢orand茅 con compa帽铆a鈥, destinados a adultos y emitidos despu茅s de las 22:30 horas. 聽De esta manera, al analizar el consumo por canales de televisi贸n, MEGA concentra al p煤blico infantil que lo ve preferentemente en el horario prime, abarcando tambi茅n la franja matinal durante el fin de semana.

Durante el taller tambi茅n se abord贸 el desarrollo de la ciudadan铆a y la perspectiva de derecho en la infancia y su proyecci贸n en la televisi贸n abierta, a trav茅s de la Convenci贸n de los Derechos del Ni帽o. Grez destac贸 los siguientes art铆culos relacionados con el tratamiento de la ni帽ez en los medios, en especial en la televisi贸n: Art. 13 que habla sobre libertad de expresi贸n, Art. 16 sobre protecci贸n de la vida privada, Art. 17 Acceso a una informaci贸n adecuada. 鈥(De los numerales) se desprende que es obligaci贸n del Estado tomar medidas de promoci贸n y protecci贸n del ni帽o, de la informaci贸n y material perjudicial para su bienestar鈥, afirm贸

Finalmente, la expositora se refiri贸 al avance de la tecnolog铆a y su impacto en el consumo, afirmando que 鈥渟i bien los ni帽os y ni帽as tienen accesos a pantallas m贸viles, a trav茅s de celulares y Tablet, los datos de CNTV聽confirman que las principales fuentes de consumo audiovisual siguen siendo la televisi贸n abierta y la televisi贸n de pago鈥.

Forest铆n visit贸 a ni帽os de jardines infantiles de O’Higgins

鈥淏ienvenidos a clases 2018鈥 fue el nombre de la actividad con la que la Corporaci贸n Nacional Forestal (Conaf) realiz贸 charlas de prevenci贸n de incendios a los ni帽os y ni帽as de los jardines Amanecer de Pichilemu y Las Palmitas de Las Cabras.

Esto en el marco del inicio del a帽o escolar, instancia en la que adem谩s estuvieron presentes las gobernaciones de Cardenal Caro y Cachapoal, adem谩s de profesionales de Conaf encargados de dictar charlas sobre el cuidado del medio ambiente.

Sin duda que Forest铆n fue quien se rob贸 la pel铆cula, ya que los ni帽os y ni帽as de ambos establecimientos disfrutaron de su alegr铆a, adem谩s de regalos y material did谩ctico como el juego Memorice con la flora y fauna chilena, pintacuentos y l谩pices, entre otros.

Las autoridades de Conaf entregaron asimismo plantas medicinales,con el fin de inculcar a temprana edad en los ni帽os el respeto hacia las 谩reas silvestres y la flora y fauna que los rodea.

SONY DSC

Vac煤nate contra la Influenza

Para mantener protegida a la poblaci贸n, a partir del聽 14 de marzo ser谩n vacunados contra la Influenza todos los ni帽os y ni帽as de entre 6 meses y 5 a帽os de edad que asisten a los jardines infantiles y salas cuna de Integra y Junji. Adem谩s, la vacuna se encuentra disponible en forma gratuita en todos los centros de salud p煤blica para los grupos de riesgo determinados por el Ministerio de Salud.

La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda y es considerada un problema de salud p煤blica por su capacidad de producir epidemias, lo cual se traduce en un aumento de la demanda en la atenci贸n ambulatoria y hospitalaria, as铆 como el n煤mero de fallecimientos que ocasiona especialmente en los grupos de riesgo, tales como la poblaci贸n infantil, adultos mayores, personas con patolog铆as cr贸nicas y mujeres embarazadas.

Para m谩s informaci贸n sobre esta vacuna, ingresa aqu铆

Influenza 2

驴Por qu茅聽 debemos vacunar a ni帽os y ni帽as?聽

Las vacunas son la manera m谩s efectiva de mantener a tu hija o hijo sano, ya que su funci贸n es prevenir enfermedades que pueden llegar a ser peligrosas y hasta mortales. Lo m谩s importante es que las vacunas no s贸lo protegen a 茅l y/o a ella, sino que a toda la familia y al resto de ni帽os y ni帽as con los que comparte.

Por esta raz贸n, el Ministerio de Salud, a trav茅s del Plan Nacional de Inmunizaci贸n, administra gratuitamente en todos los centros de salud del pa铆s vacunas para el control, eliminaci贸n y erradicaci贸n de aquellas enfermedades prevenibles por inoculaci贸n.

Revisa el Calendario de Vacunaci贸n 2018 del Ministerio de Salud y ac茅rcate a tu centro de salud m谩s cercano para mantener a tu hijo o hija sano y seguro.

Calendario de Vacunas 2018

Jos茅 Manuel Ready asume como Director Ejecutivo de Integra

La Primera Dama de la Rep煤blica y Presidenta de Integra, Cecilia Morel Montes, nombr贸 a Jos茅 Manuel Ready como Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra para el periodo 2018-2021, quien asumi贸 este lunes 12 de marzo con la misi贸n de continuar el trabajo de la instituci贸n, entregar mejores oportunidades a los ni帽os, sus familias y as铆 acortar las brechas desde la primera infancia.

Jos茅 Manuel Ready

鈥淨ueremos seguir mejorando la calidad del servicio ofrecido al pa铆s, as铆 como cumplir las metas de cobertura, que son los objetivos m谩s relevantes planteados en el programa de gobierno del Presidente Pi帽era鈥, se帽al贸 el Director Ejecutivo.

El profesional fue parte del equipo program谩tico de infancia del Presidente Sebasti谩n Pi帽era y hasta hace unos d铆as se desempe帽aba como gerente social de la Protectora de la Infancia. En su trayectoria destaca su trabajo en la Subsecretar铆a de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Secretar铆a Regional Ministerial de Educaci贸n (Seremi) de Coquimbo, durante los a帽os 2010-2014.

Jos茅 Manuel Ready tiene 40 a帽os, es casado y tiene dos hijas. Es ingeniero comercial de la Universidad de los Andes, tiene un MBA en Servicio P煤blico de la Universidad de Birmingham y una Maestr铆a en Pol铆tica Social y Desarrollo de la London School of Economics and Political Science, ambas realizadas en Inglaterra.

Su experiencia en el servicio p煤blico tambi茅n la ha desarrollado en las municipalidades de Santiago y Los Muermos, en la Regi贸n de Los Lagos, en tareas comunitarias, sociales y de administraci贸n.

 

 

鈥淲ikiti” la nueva serie para ni帽os y ni帽as de Integra y CNTV

鈥淲ikit铆鈥 es la nueva serie animada, dirigida a un p煤blico infantil entre 3 y 6 a帽os, producida en conjunto entre Fundaci贸n Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n (CNTV), en la que se abordar谩n tem谩ticas de participaci贸n, inclusi贸n, medioambiente, identidad, convivencia y resoluci贸n de conflictos.

Los protagonistas de esta nueva producci贸n son Vale y Nico, quienes con 6 y 4 a帽os, respectivamente, vivir谩n divertidas aventuras y aprender谩n a resolver conflictos propios de su edad, junto a su amigo imaginario Wikit铆.
La m煤sica de la serie estuvo a cargo del destacado compositor y cantante chileno, Fernando Milagros, mientras que la direcci贸n estuvo en las manos de Patricio Veloso y M谩quina Visual Producciones. El primer cap铆tulo ser谩 emitido el martes 6 de marzo en los m谩s de 80 canales de televisi贸n abierta y cable que transmiten la Programaci贸n Infantil del CNTV en el pa铆s.

Este proyecto audiovisual en torno a la cualidad ciudadana de ni帽os y ni帽as se suma al conjunto de producciones que el CNTV desarrolla a帽o a a帽o en todo Chile, con la finalidad de dotar a las producciones de contenidos educativos de valor, coherentes a la edad, preferencias y etapa de desarrollo de la audiencia infantil, bajo una 贸ptica de educaci贸n en medios, con 茅nfasis en la televisi贸n.

Durante 2018, gracias al convenio entre Fundaci贸n Integra y CNTV se entregar谩n en los jardines infantiles y salas cuna Gu铆as de Mediaci贸n 驴Qu茅 ves cuando ves TV? Y videotecas con material de apoyo al proceso de aprendizaje de ni帽os y ni帽as. El material busca aportar herramientas de apoyo pedag贸gico a los jardines, adem谩s de invitar a la reflexi贸n y di谩logo en la familia sobre los contenidos que se ven en televisi贸n, buscando que los adultos se transformen en un ejemplo del consumo saludable de los medios audiovisuales.

Mira el primer cap铆tulo aqu铆

Tongoy inaugura reposici贸n de jard铆n infantil Perlitas de Osti贸n

Una verdadera fiesta se vivi贸 en Tongoy con la inauguraci贸n de la reposici贸n total de la sala cuna y jard铆n infantil Perlitas de osti贸n, establecimiento de Fundaci贸n Integra que desde hace m谩s de 30 a帽os ha brindado educaci贸n a los ni帽os y ni帽as del balneario, y que fue reubicado en un terreno de m谩s de 3 mil m2, cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Lo anterior, debido a que el terremoto y tsunami de septiembre de 2015 da帽贸 la infraestructura original del recinto y se hizo necesario reconstruirlo y ampliarlo, en el marco de la meta presidencial de aumento de cobertura en Educaci贸n Parvularia del Gobierno de la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet.

As铆 lo sostuvo el Intendente Regional, Claudio Ib谩帽ez, quien encabez贸 la actividad y se帽al贸 que 鈥渆stamos dando cumplimiento a la educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, con profesionales del m谩s alto est谩ndar, con educadoras de p谩rvulos que van a realizar un acompa帽amiento del mejor nivel. Esta es una educaci贸n de calidad, con infraestructura de calidad, este es un jard铆n infantil como el que existe en pa铆ses desarrollados. Algunas personas pensaban que iban a tener que pagar cien o doscientos mil pesos por estudiar ac谩, y esto es totalmente gratuito鈥, dijo.

Silvana Ponce es apoderada hist贸rica del establecimiento, ya que sus tres hijos de 22, 17 y 6 a帽os fueron p谩rvulos de Perlitas de osti贸n, y hoy lo es su nieta. 鈥淓l jard铆n ha sido un gran aporte, porque mi familia ha podido crecer en nuestros trabajos y profesionalmente. Actualmente mi hija est谩 estudiando en el liceo y gracias al jard铆n ella puede estudiar, porque mi nietecita est谩 ac谩, al cuidado de grandes personas, de grandes profesionales, de t铆as que reconozco por su trabajo, porque lo veo a diario y eso se agradece. Estamos con ellas como apoderados, para entregar al jard铆n lo que necesite de mi parte鈥, manifest贸.

En tanto, la Directora Regional de Integra, Carmen Gloria Salamanca, explic贸 que 鈥渆ste jard铆n infantil es una reposici贸n y aumento de cobertura. Actualmente tiene una capacidad para 192 ni帽os y ni帽as, que equivale a cuatro niveles de salas cuna y cuatro niveles medios, dando la posibilidad de que muchas m谩s familias puedan traer a sus hijas e hijos鈥.

Y seg煤n se帽ala la directora del jard铆n infantil, Egle Torres, las familias est谩n felices. 鈥淓ste edificio nuevo los tiene muy contentos, muy agradecidos, con ambientes educativos maravillosos para sus hijos y con la plena libertad para entrar, salir, estar con ellos y acompa帽arlos en sus experiencias de aprendizaje鈥.

La nueva infraestructura de Perlitas de osti贸n signific贸 una inversi贸n superior a los mil millones de pesos por parte de Fundaci贸n Integra y se emplaza en un terreno cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales. Diego N煤帽ez, Seremi de esa cartera, indic贸 que 鈥渘os encontramos muy contentos de ver c贸mo se construyeron estas instalaciones para 192 ni帽os de la comuna y estamos muy agradecidos como Ministerio de Bienes Nacionales de poder haber servido con un grano de arena a esta causa鈥.

010

Se abren las puertas de nuevo jard铆n en la comuna de Santiago

En una ceremonia presidida por la directora ejecutiva (s) de Integra, Joliette Ot谩rola, y el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Felipe Alessandri, se realiz贸 la entrega de llaves al equipo educativo y familias del nuevo jard铆n infantil y sala cuna Libertad, ubicado en pleno centro de la capital y que dentro de los pr贸ximos d铆as recibir谩 a 192 ni帽os y ni帽as.

Con m谩s de 1.200 m2 construidos, este nuevo espacio educativo tiene la caracter铆stica de ser el primer jard铆n infantil Integra que cuenta con dos salas de observaci贸n de pr谩ctica pedag贸gica, adem谩s de un anfiteatro y un espacio acondicionado para la instalaci贸n de una granja educativa, con el fin de promover en los ni帽os y ni帽as el cuidado y tenencia responsable de los animales.

Cabe destacar que el jard铆n infantil y sala cuna Libertad se encuentra emplazado donde por d茅cadas funcion贸 la ex Sociedad Protectora de Animales. Posterior a su clausura, en el a帽o 2016, la Secretar铆a Regional Ministerial de Bienes Nacionales otorg贸 a Integra la 鈥淐oncesi贸n de Uso Gratuito鈥 del inmueble.

5K7A1381

鈥淗emos transformado un lugar que durante mucho tiempo la comunidad mantuvo relacionado con el maltrato animal. Hoy ponemos a disposici贸n de las familias de la comuna de Santiago un espacio protegido y enriquecido para que ni帽as y ni帽os logren aprendizajes significativos para la vida鈥, se帽al贸 la directora ejecutiva (s) de Integra. Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destac贸 la calidad de los espacios en una de las comunas que cuenta con la mayor cantidad de ni帽os y ni帽as en edad preescolar.

Al finalizar la ceremonia, se present贸 el primer cap铆tulo de la serie animada Wikit铆. Una coproducci贸n de Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n para ni帽os y ni帽as, en la que Nico y Vale junto a su perro y un amigo imaginario wikit铆, aprender谩n sobre ejercer su ciudadan铆a en situaciones cotidianas, la sana convivencia, el buen trato, el respeto y promoci贸n de sus derechos. La animaci贸n podr谩 ser vista en todo el pa铆s a trav茅s de m谩s de 80 canales de televisi贸n abierta, de cable y regionales.

5K7A1428