Ya tenemos nuevas Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia

Con la presencia de la ministra de Educaci贸n, Adriana Delpiano, se realiz贸 el lanzamiento de las nuevas Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia (BCEP). El documento, que no se actualizaba desde 2001,聽 ser谩 el referente curricular que definir谩 qu茅聽deber谩n aprender las ni帽as y los聽 ni帽os desde su nacimiento hasta su ingreso a la Educaci贸n B谩sica.

En聽 la ceremonia, realizada en el Museo de Bellas Artes, tambi茅n estuvieron presentes聽nuestra directora ejecutiva(s) Joliette Ot谩rola, las directores regionales de Integra y representantes de nuestros jardines infantiles聽 y salas cuna

Entre los criterios de ense帽anza incorporados en el documentos se cuentan el juego como eje del aprendizaje, as铆 como el protagonismo de los ni帽os y las ni帽as en las experiencias educativas, respondiendo as铆 a los requerimientos y los 茅nfasis actuales de formaci贸n para la primera infancia, como inclusi贸n, diversidad, interculturalidad, enfoque de g茅nero, formaci贸n ciudadana, desarrollo sostenible, entre otros.

Estable adem谩s, que todos los jardines infantiles deben contar con un Proyecto Educativo Institucional (PEI), que defina el sello y sentido de la comunidad, incorporando activamente a las familias en su desarrollo.

Las Bases Curriculares ofrecen un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones, para el trabajo pedag贸gico e implementaci贸n directa en el aula. De este modo, han sido concebidas como un referente para la organizaci贸n integral de una trayectoria formativa de calidad, respetuosa de las caracter铆sticas, intereses, fortalezas y necesidades de las ni帽as y los ni帽os, de modo que potencien el desarrollo y el aprendizaje en esta etapa decisiva, a trav茅s de proyectos educativos innovadores.

Cabe destacar el documento fue desarrollado con una amplia participaci贸n de los diferentes actores de este nivel educativo, quienes pudieron expresar sus opiniones y visiones en 51 di谩logos y 530 mesas de discusi贸n que, realizadas a lo largo de Chile, consideraron a m谩s de 5.000 personas a lo largo del pa铆s, y fue aprobado en noviembre de 2017 por el Consejo Nacional de Educaci贸n.

Descarga aqu铆 las Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia (BCEP).

Historias de Liderazgo

A trav茅s del libro Historias de Liderazgo, para la calidad educativa”, reconocemos el trabajo y compromiso que nuestros equipos realizan d铆a a d铆a construyendo un Chile m谩s solidario, justo y democr谩tico, entregando educaci贸n parvularia, p煤blica y de calidad a ni帽as y ni帽os.

Recordando nuestros valores聽聽Calidad, Inclusi贸n, Participaci贸n, Respeto, Confianza, Transparencia聽y Apreciaci贸n聽de los Talentos, damos cuenta del liderazgo que caracteriza a nuestra instituci贸n, un liderazgo que reconoce y聽promueve聽el rol de agentes de cambio social de las trabajadoras y los trabajadores, as铆 como las buenas pr谩cticas y las relaciones bientratantes que se viven en salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales.

historias_liderazgo_libro_portada

Descarga el libro聽Historias de Liderazgo

 

 

驴C贸mo prepararnos para el primer d铆a de jard铆n?

Marzo est谩 a la vuelta de la esquina; comenzamos a despedir las vacaciones mientras que muchos ni帽os se preparan para ir por primera vez al jard铆n infantil o al colegio. Se trata de un hito socialmente muy importante, que exige a los ni帽os y ni帽as incorporarse repentinamente a una cultura distinta a la vivida por a帽os, lo que representa importantes desaf铆os.

Es fundamental que los ni帽os y ni帽as puedan vivir esta transici贸n de forma positiva, gratificante y como una oportunidad para aprender de manera entretenida a trav茅s de juegos y nuevas experiencias.

Este proceso impacta a todo el entorno del ni帽o o ni帽a, por lo que la familia es un participante activo y esencial de esta transici贸n. Es por ello que Integra, con 27 a帽os de experiencia entregando educaci贸n parvularia de calidad en m谩s de 1.200 jardines y salas cuna en todo Chile, comparte algunas recomendaciones para que la familia pueda apoyar la transici贸n desde el jard铆n infantil a la escuela o desde el hogar al jard铆n infantil.

驴C贸mo podemos acompa帽ar a nuestros hijos e hijas en esta transici贸n?

–聽Hable con el ni帽o o ni帽a sobre las nuevas experiencias que vivir谩, con una mirada positiva al cambio, expl铆quele que tendr谩 nuevos amigos y aprender谩 cosas nuevas.

Lleve a su hijo a conocer el jard铆n o colegio. Es una buena manera de acercarlo a esta nueva etapa: mu茅strele su sala, el ba帽o y los juegos para que se sienta m谩s seguro.

Los h谩bitos y horarios de alimentaci贸n y sue帽o se modifican con la entrada al colegio o al jard铆n infantil. Es importante adecuarlos con anterioridad para evitar un cambio dr谩stico en las rutinas diarias.

Una vez que el ni帽o o ni帽a comienza a ir, recomendamos que la asistencia sea lo m谩s continua posible.

No le mienta, ni salga a escondidas de la sala. Expl铆quele que se ir谩, pero que volver谩 a buscarlo m谩s tarde.

Evite traspasarle sus miedos y aprensiones. Si se muestra seguro y tranquilo, ser谩 m谩s f谩cil para ellos/as.

Al igual que un adulto, un ni帽o se puede poner nervioso ante los cambios. Por eso, respete sus sentimientos y la forma de expresarlos. Es importante contenerlos, sin reprochar el llanto, 鈥減ataletas鈥 u otras reacciones. Ay煤dele a recuperar la calma por medio del cari帽o y la comprensi贸n.

Cuando el ni帽o o ni帽a lo requiera, es posible sugerir al apoderado que lo acompa帽e durante un momento de la jornada. El tiempo de permanencia del adulto se podr谩 disminuir gradualmente, a medida que el ni帽o o ni帽a se sienta m谩s seguro y confiado.

Generar instancias de intercambio de informaci贸n acerca de procesos importantes para los ni帽os y ni帽as con el equipo del jard铆n, tales como modificaciones en la alimentaci贸n, inicio o progresos asociados al control de esf铆nter, evoluci贸n de enfermedades o tratamientos m茅dicos, etc.

Familias de Coquimbo eval煤an positivamente programa Vacaciones en mi jard铆n

Ma帽ana viernes 16 de febrero concluye una nueva temporada de Vacaciones en mi jard铆n de verano, iniciativa que en la Regi贸n de Coquimbo brind贸 atenci贸n a m谩s de 400 ni帽os y ni帽as en 7 jardines infantiles de La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Al acercarse el cierre, los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Manzanito, de Ovalle, disfrutaron de una tarde de diversi贸n en una salida al centro recreativo Happy Kids, ubicado camino a Sotaqu铆. En la ocasi贸n pudimos conversar con las familias y conocer sus impresiones acerca del programa, mientras las risas infantiles se hac铆an o铆r desde la piscina de pelotitas.

Maciel C谩diz, mam谩 de Damian, explica que 鈥渆s bastante conveniente porque en estas ocasiones la familia se va de vacaciones y la gente que ayuda a cuidar a los ni帽os en el a帽o ahora no est谩, as铆 que tener el jard铆n me ayuda bastante鈥, dice, y agrega que su hijo 鈥渏uega, se entretiene harto, aprende muchas cosas y sigue con sus aprendizajes mientras juega. Lo que aprende en el jard铆n lo llega contando a la casa鈥.

Una situaci贸n similar es la que comenta Brianne Collao, mam谩 de Crist贸bal y Emilia, quien se帽ala que 鈥渘o tengo vacaciones y trabajo de 11:30 a 17:30, entonces los tengo en extensi贸n horaria y se me hace m谩s f谩cil porque los puedo ir a dejar y a buscar tranquilamente, no ando apurada en la tarde鈥. Explica que sus ni帽os 鈥渉an estado s煤per bien, las t铆as les han hecho hartas actividades, y por el calor han jugado con agua y me parece s煤per bien鈥.

En tanto Cinthia Bravo, mam谩 de M铆a y Trinidad, a帽ade que sus ni帽as lo pasan bien en el periodo y que 鈥測o trabajo ocasionalmente y tener el jard铆n ayuda harto por sus horarios, porque en la casa no tengo con quien tenerlas鈥.

En el jard铆n infantil Manzanito fueron atendidos 50 ni帽os y ni帽as provenientes del mismo establecimiento y otros de la comuna de Ovalle, como Ojitos del futuro.

Un nuevo paso en el aseguramiento de la calidad de la Educaci贸n Parvularia

Desde el viernes 9 de febrero todos los jardines infantiles, que no reciben aportes del Estado, deber谩n comenzar con un proceso de obtenci贸n de la Autorizaci贸n de Funcionamiento, certificaci贸n otorgada por el Ministerio de Educaci贸n (seg煤n la Ley N掳 20.832), que va en la l铆nea de dar garant铆as de calidad educativa, seguridad y bienestar para las ni帽as y ni帽os que asisten a establecimientos de Educaci贸n Parvularia.

Los establecimientos deben solicitar esta certificaci贸n a trav茅s de las Secretar铆as Regionales Ministeriales de Educaci贸n (SEREMI), debiendo acreditar un conjunto de condiciones jur铆dicas, pedag贸gicas y de infraestructura para poder funcionar.

鈥淓l proceso de certificaci贸n se enmarca en esta pol铆tica de calidad y equidad para la Educaci贸n Parvularia, donde queremos que todos los ni帽os y ni帽as tengan acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje, con condiciones de infraestructura que aseguren que las experiencias educativas se realizan en ambientes seguros, saludables y bien tratantes. Sin duda, esto se traduce en tranquilidad y confianza para las familias鈥, afirm贸 la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az.

jardines_infantiles_2_home

En el caso de los establecimientos de Educaci贸n Parvularia que se encontraban en funcionamiento antes del 1 de enero de 2017, contar谩n con un plazo de adecuaci贸n para obtener la Autorizaci贸n de Funcionamiento, hasta el 27 de agosto de 2019. Tras esa fecha, los jardines infantiles que no cuenten con la certificaci贸n, no podr谩n seguir funcionando.

La obtenci贸n progresiva de la Autorizaci贸n de Funcionamiento por parte de Jardines Infantiles y Salas Cuna, posibilitar谩 contar con una oferta que provea las condiciones que apoyen la generaci贸n de ambientes integrales propicios para el aprendizaje; garantice la viabilidad de sus proyectos educativos en el tiempo; as铆 como establezca requisitos m铆nimos de idoneidad docente, mobiliario y material did谩ctico.

Esta certificaci贸n, se suma a la ya exigida para los establecimientos que reciben aportes regulares del Estado, quienes deben contar con un Reconocimiento Oficial, proceso en el cual se encuentran los jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y de Integra, a lo largo del pa铆s.

 

Ni帽as y ni帽os de Integra recibieron al Papa en representaci贸n de la infancia de Chile

Diego Torres y Amanda Alegr铆a del jard铆n infantil “Rinconcito M谩gico” de Pudahuel, junto a Florencia Gaete y Gabriel Dur谩n del “Mariano Puga” de San Joaqu铆n, fueron protagonistas de la bienvenida a nuestro pa铆s del #PapaFrancisco al acompa帽ar a la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet.

Los ni帽os fueron acompa帽ados por las funcionarias Teresita Ib谩帽ez y Rita Villarroel, en representaci贸n de los equipos educativos de toda la red de Integra.

#FranciscoEnChile

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es el prestador de educaci贸n parvularia m谩s grande de Chile.

Veranadas Pehuenche: entregando educaci贸n de calidad en la alta cordillera

Las Veranadas Pehuenche de Integra datan desde el a帽o 1994, buscando dar continuidad al programa educativo de los jardines infantiles ubicados en la comuna de Lonquimay; Mall铆n del Treile, El Naranjito y Los Pi帽oncitos, llevando experiencias educativas a ni帽os y ni帽as que se encuentran junto a sus familias en la alta cordillera de La Araucan铆a, esto, a trav茅s del desplazamiento de equipos educativos a los distintos puntos de encuentro, con la finalidad de colaborar desde un enfoque educativo con las familias Pehuenches. A esto, se han ido incorporando redes de apoyo como Senda, Conadi, municipalidad de Lonquimay, Sernameg, Programa de Salud Mapuche (Cl铆nica Dental M贸vil), Carabineros, Conaf,聽la Oficina de Acci贸n Sanitaria y el Servicio de Salud Araucan铆a.

Al igual que en a帽os anteriores, 鈥淟as Veranadas Pehuenche鈥 se han estado desarrollando en los distintos puntos, donde ni帽os, ni帽as y sus familias participan activamente de experiencias educativas que adem谩s est谩n relacionadas directamente con la transmisi贸n de conocimiento ancestral. Es en esta l贸gica que nacen instancias como el 鈥渕omento del epew鈥 donde los ni帽os y ni帽as son part铆cipes de un relato en mapuzungun a cargo de un Educador de Lengua y Cultura Ind铆gena (ELCI). Por otra parte, tenemos el 鈥渕omento familiar鈥, espacio de transferencia cultural liderado por las familias, el que permite realizar actividades como el pi帽oneo, hilado, elaboraci贸n de telar, preparaci贸n de tortillas y locro.

El desarrollo del programa contempla atenci贸n a un total de 75 ni帽os y ni帽as en cuatro puntos de encuentro, donde se realizan actividades basadas en una propuesta pedag贸gica cada quince d铆as: Mirador, Los Arenales, Costa Monc贸l (mellizas), Aguas Negras (Pedregoso). En este contexto, Maritza Gonzalez, Jefa Territorial de Calidad Educativa nos coment贸 que 鈥渆ste es un trabajo s煤per estrat茅gico que realiza la fundaci贸n, que viene organiz谩ndose desde hace mucho tiempo. Hay reuniones con las familias donde se eligen los puntos donde van a estar instaladas nuestras veranadas. Las familias se convocan, hay un trabajo que se realiza primero en Lonquimay mismo, luego nos vamos desplegando a cada punto. Se puede ver a las familias en diferentes tareas, los equipos trabajando con los ni帽os, y tenemos tambi茅n a nuestros equipos territoriales que son profesionales de la casa regional que vienen a trabajar para entregarle a los ni帽os y ni帽as experiencias educativas de calidad鈥.

Las familias valoran el trabajo que se est谩 realizando, donde todos contribuyen al bienestar de cada una de las personas que participan de las veranadas. 鈥淓s un experiencia 煤nica, porque nos juntamos con los ni帽os y las familias, ellos siguen su ritmo, llegan al jard铆n pero m谩s al aire libre, yo creo que estar aqu铆 es m谩s reconfortante, por el hecho de que los ni帽os est谩n en su propia tierra donde ellos veranean, donde est谩 la familia. Trabajamos todos e integramos a las familias que van llegando, ya todos somos parte de lo mismo, de la misma familia鈥 coment贸 Marta Carilao, apoderada del jard铆n infantil Mall铆n del Treile.

El 20 de febrero se realizar谩 una ceremonia de cierre de las 鈥淰eranadas Pehuenche鈥, donde se contar谩 con la participaci贸n de autoridades de Integra y, adem谩s, se invitar谩 a las autoridades y diversas redes de apoyo de la regi贸n.

Jard铆n sobre Ruedas llegar谩 a nuevas localidades en Valpara铆so

En Marga Marga ha comenzado la b煤squeda de las 4 localidades donde este a帽o se implementar谩 el programa no convencional Jard铆n Sobre Ruedas. Para ello, los profesionales que trabajan en esta modalidad est谩n realizando una serie de gestiones con la comunidad, como puerta a puerta, o a trav茅s de los medios de comunicaci贸n de la zona.

La misi贸n de esta modalidad es entregar a los ni帽os y ni帽as sus primeras experiencias educativas intencionadas pedag贸gicamente, de manera gratuita, en una modalidad no convencional, itinerante y que incorpore a las familias fortaleciendo sus competencias parentales y potenciando modelos protectores de crianza.

Adem谩s, realiza un trabajo de sensibilizaci贸n con la comunidad respecto de la infancia y la importancia de la promoci贸n de los derechos de ni帽os y ni帽as.

La directora regional (s) de Integra en Valpara铆so, Beverly Mu帽oz, dio cuenta de la importancia de este programa se帽alando que 鈥渁 trav茅s de esta modalidad estamos entregando oportunidad de educaci贸n inicial a los ni帽os y ni帽as que residen en sectores apartados o en lugares de dif铆cil acceso, en donde no hay oferta de jard铆n infantil convencional”.

“Es justamente hasta esos lugares donde queremos llegar con nuestro m贸vil, con una apuesta enriquecida, una experiencia que ofrece educaci贸n inicial de calidad, pertinente a las necesidades de los ni帽os y ni帽as de las localidades y a sus intereses y caracter铆sticas de aprendizaje; y que realizamos, adem谩s, a trav茅s de un trabajo conjunto, de la mano con sus familias y la comunidad local en la que se desarrollan鈥, enfatiz贸.

El programa Jard铆n Sobre Ruedas est谩 a cargo de una dupla o equipo educativo compuesto por una educadora de p谩rvulos y un animador conductor, quienes recorren zonas rurales donde se concentran familias que presentan dificultades para que sus ni帽os y ni帽as accedan a los centros de educaci贸n parvularia.

Integra inaugura reposici贸n y aumento de cobertura en Curacav铆

La directora regional metropolitana Norponiente de Integra, Isabel Oyarz煤n y la directora nacional de Educaci贸n, Marcela Fontecilla, inauguraron la reposici贸n de infraestructura y aumento de cobertura al jard铆n infantil 鈥淩emolino Verde鈥 de la comuna de Curacav铆.

Cientos de apoderados, autoridades locales y redes comunales celebraron las nuevas instalaciones con una superficie construida de 1.160,3 m2, lo que permitir谩 aumentar de 133 a 199 la atenci贸n para ni帽os y ni帽as.

Oyarz煤n agradeci贸 al equipo y a las familias quienes 鈥減or m谩s de un a帽o tuvieron que adecuarse a espacios m谩s reducidos. Gracias por su paciencia, confianza y colaboraci贸n en este proceso. Ahora comenzaremos a disfrutar de lo nuevo y a cosechar los frutos de este esfuerzo鈥.

鈥淓stos grandes avances son posible gracias a la Presidenta Michelle Bachelet por incorporar en sus objetivos de gobierno el aumento de cobertura para la educaci贸n inicial, que para la comuna de Curacav铆 signific贸 una importante inversi贸n en su construcci贸n y equipamiento鈥, remarc贸.

La gobernadora provincial de Melipilla, Cristiana Soto, reconoci贸 el apoyo del concejo municipal y del alcalde Juan Pablo Barros. 鈥淐omo padres lo que so帽amos es dar las mejores herramientas a nuestros hijos para que sean grandes personas y as铆 lo entendi贸 la Presidenta Michelle Bachelet, cuando destac贸 la importancia de la primera infancia en su gobierno鈥, dijo.

鈥淓n primera infancia se moldean los valores y la formaci贸n de los ni帽os y ni帽as hacia el futuro por ello la educaci贸n digna y de calidad es fundamental. Invito a la comunidad y vecinos a cuidar el jard铆n, ya est谩 la infraestructura ahora tenemos que trabajar en conjunto como comunidad para fortalecer este proyecto, que hoy estamos inaugurando. Agradezco y felicito a los equipos ya que nos ayudan a que nuestros hijos se conviertan en grandes personas鈥, agreg贸 la autoridad regional.

Jard铆n infantil “Luna Creciente” recibe fondo para material did谩ctico

En dependencias de la Gobernaci贸n Provincial de Magallanes, el jard铆n infantil “Luna Creciente” de Punta Arenas recibi贸 recursos obtenidos a trav茅s del Fondo Social Presidente de la Rep煤blica, por $634.957 para la implementaci贸n comunitaria.

La ceremonia estuvo encabezada por la Gobernadora Provincial, Paola Fern谩ndez, quien entreg贸 el financiamiento a organizaciones de la comunidad que postularon a dicho beneficio, tales como agrupaciones de adultos mayores, vecinales, clubes deportivos, y al Centro de Padres (Cepas) del jard铆n infantil Luna Creciente.

鈥淓ste fondo nos beneficia much铆simo porque los ni帽os van a tener material nuevo con que jugar, experimentar, conocer m谩s sus emociones鈥, expres贸 la tesorera del centro de padres, Paola Alvarado.

La directora del establecimiento, Carola Mancilla, junto a la tesorera del Cepas, Paola Alvarado, particip贸 en la entrega simb贸lica de los recursos, mostr谩ndose contentas y agradecidas de poder adquirir material did谩ctico en beneficio de los ni帽os, las ni帽as, la familia y el equipo educativo.

Espec铆ficamente, invertir谩n en juegos que permitan abordar el manejo de las emociones a trav茅s de experiencias educativas en el periodo 鈥淓s mi Turno鈥. 鈥淓ste fondo nos beneficia much铆simo porque los ni帽os van a tener material nuevo con que jugar, experimentar, conocer m谩s sus emociones, y tambi茅n los apoderados vamos a poder manejar las nuestras frente a las de los ni帽os鈥, expres贸 la tesorera del Cepas.

La apoderada tambi茅n destac贸 la labor educativa del jard铆n infantil y la confianza que entrega el equipo a las familias. 鈥淵o vivo lejos del jard铆n, pero me pego el pique todos los d铆as porque me encanta鈥, afirm贸, a帽adiendo que 鈥渇unciona en una sede vecinal, pero no es impedimento para que hagan experiencias creativas e innovadoras, y nos hagan participar como apoderados. Mi hija ha aprendido mucho, y yo tambi茅n鈥, se帽al贸.