La medianoche del s谩bado 02 de septiembre, los relojes deber谩n adelantarse 60 minutos en gran parte del pa铆s, llev谩ndonos as铆 a las 01:00 horas del domingo lo que marca el inicio del horario de verano. Esto implica, por ejemplo, la variaci贸n de las horas de luz natural disponibles para que las familias realicen sus actividades.
Por ello desde Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, destacan que las y los adultas/os deben estar atentos a las reacciones que ni帽as y ni帽os podr铆an experimentar por esta modificaci贸n, siempre considerando que a algunas/os les afecta m谩s que a otras/os.
Este cambio de horario podr铆a implicar problemas para conciliar el sue帽o, despertares nocturnos, posibles desajustes en la rutina de comidas o siestas, cansancio, variaci贸n en el apetito o cambios an铆micos. Por ello, la paciencia, cari帽o y comprensi贸n de las familias o personas responsables del cuidado de ni帽as y ni帽os es clave para que puedan adaptarse.
Carolina Diez Pastene, psic贸loga y supervisora del Depto. de Promoci贸n y Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, destaca que 鈥渆sta es una oportunidad para que adultas y adultos no s贸lo le expliquen a ni帽as y ni帽os sobre el cambio de hora, sino tambi茅n las implicancias que esto podr铆a tener en sus vidas. La idea es que poco a poco nos relacionemos con ni帽as a ni帽os como personas que tienen derecho a saber y opinar, vi茅ndolos como sujetos de derechos鈥.
Esta modificaci贸n es una oportunidad para hablar sobre c贸mo cambian las estaciones y la temperatura ambiental, lo que permite que ni帽as y ni帽os lo tomen con mayor naturalidad. Para esto se puede recurrir a cuentos, dibujos, animaciones u otros elementos. Adem谩s, es posible realizar acciones conjuntas como modificar el reloj o adelantar la ingesta de alimentos, comenzando con 15 minutos e ir aumentando este tiempo de manera paulatina.
鈥淪i se detecta que ni帽as y ni帽os est谩n somnolientas/os en el d铆a, una peque帽a siesta podr铆a ayudar. Tambi茅n, se pueden generar juegos que impliquen ejercicio f铆sico, de este modo, no s贸lo podr铆amos conectarnos emocionalmente con ellas/os, sino que, adem谩s, liberar铆an energ铆a que les facilite dormirse m谩s temprano鈥, complement贸 la profesional.
Si se necesita apoyo en este proceso, las familias y adultas/os responsables del cuidado de ni帽as y ni帽os, pueden comunicarse de forma gratuita y confidencial con las/os psic贸logas/os de Fonoinfancia, de Fundaci贸n Integra, al tel茅fono 800200 818 o por chat en el sitio web www.fonoinfancia.cl.
Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.