Primera Dama supervisa reapertura de jardines infantiles de Integra

 

Primera Dama supervisa proceso de reapertura de jardines infantiles de Fundaci贸n Integra a lo largo del pa铆s聽La primera dama y presidenta de Fundaci贸n Integra, Cecilia Morel, junto al director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, visitaron el Jard铆n Infantil 鈥淧irqu茅n鈥, en la comuna de Pirque, el cual retorn贸 a sus actividades tras meses cerrado por la pandemia del Covid 19. El establecimiento cuenta con 76 ni帽os, de los cuales alrededor de 10 est谩n asistiendo al jard铆n.

Este es uno de los 57 establecimientos de la instituci贸n que ya han abierto sus puertas y se est谩n preparando o ya atendiendo a los ni帽os y ni帽as.

Un requisito para iniciar este proceso es que la comuna se encuentre en Paso 4 (Apertura Inicial) y la Fundaci贸n ha establecido un sistema gradual, comenzando las actividades con los equipos que se capacitan en todos los nuevos protocolos e instructivos de higiene, seguridad y adaptaci贸n de la planificaci贸n acad茅mica para luego de dos semanas recibir a ni帽os y ni帽as.

gal2_reapertura_cecilia_morel_27112020
Para reapertura de establecimientos se ha establecido un aforo m谩ximo de 10 a 14 ni帽os y ni帽as por salas, con rutinas que impidan el contacto entre los grupos.

 

La primera dama valor贸 el compromiso y esfuerzo de los equipos educativos que durante todo el a帽o han estado acompa帽ando a los ni帽os y sus familias elaborando material para evitar la interrupci贸n en sus procesos de aprendizaje. 鈥淧ese a la pandemia y haber tenido todos los jardines infantiles y salas cuna, cada semana se entreg贸 cartillas y elementos l煤dicos para que los ni帽os y ni帽as mantuvieran su desarrollo y el contacto con sus educadoras鈥, explic贸.

鈥淓l retorno de los ni帽os y ni帽as es gradual y con todas las medidas de seguridad, inici谩ndose con los grupos de mayor edad, alrededor de los 4 a帽os, con atenci贸n media jornada (08:30 a 12:30 horas), que incluye la entrega de desayuno y almuerzo鈥, a帽adi贸 la primera dama.

Asimismo, se continuar谩 con la entrega de canastas de alimentos por parte de Junaeb para todos los niveles hasta que no se retome la actividad normal en el establecimiento.

El聽director ejecutivo de la Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, asegur贸 que la prioridad es la seguridad y bienestar de los ni帽os y ni帽as y del equipo educativo.

El ingreso de los siguientes niveles se ir谩 evaluando paulatinamente acorde con la evoluci贸n de la situaci贸n sanitaria y el resultado de las primeras semanas de actividades.

La instituci贸n ha dise帽ado estrictos protocolos de seguridad acorde con los lineamientos de los ministerios de Salud y de Educaci贸n para cuidar la salud y bienestar de los equipos educativos y ni帽os y ni帽as. Las principales medidas son informadas a los apoderados antes del inicio de actividades para que puedan decidir de manera informada si quieren que sus hijos e hijas asistan al establecimiento.

Entre las medidas m谩s importantes se considera el control de temperatura al acceso, impidiendo que adulto o ni帽o con temperatura sobre 37,8掳C pueda ingresar; el lavado constante de manos, uso obligatorio de mascarilla para los adultos y en el caso de los ni帽os se dispone de este elemento para su traslado hacia y desde los hogares, seg煤n la recomendaci贸n de la Sociedad Chilena de Pediatr铆a.

Tambi茅n se ha establecido un aforo m谩ximo de 10 a 14 ni帽os por salas, dependiendo de los metros cuadrados, con rutinas que impidan el contacto entre los grupos. Por lo mismo, se ha solicitado que solo un apoderado acompa帽e a su hijo o hija en la ma帽ana y tarde para evitar las aglomeraciones, que no ingrese al establecimiento y de requerirse se considera el instaurar horarios diferidos de ingreso y salida.

El director ejecutivo de la Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, asegur贸 que la prioridad es la seguridad y bienestar de los ni帽os y ni帽as y del equipo educativo. 鈥淓stamos muy contentos con el inicio de actividades porque permite que los ni帽os y ni帽as puedan compartir entre ellos y fortalecer sus procesos de aprendizaje y autonom铆a. Nos hemos preparado, capacitando a nuestros equipos educativos en liderazgo y bienestar en situaciones de emergencia para que puedan enfrentar los desaf铆os que esta etapa requiere鈥, a帽adi贸.