Acompa帽ar y resolver las dudas de madres, padres y la comunidad sobre la crianza, protecci贸n y promoci贸n de los derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes, fueron los objetivos de la jornada informativa realizada este mi茅rcoles por Fonoinfancia en pleno centro de Santiago, parte de la celebraci贸n de sus 23 a帽os, per铆odo donde suman en total m谩s de 239 mil atenciones psicol贸gicas no presenciales.
Durante la actividad efectuada en el Paseo Bandera, y que cont贸 con la presencia de la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano; y el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, adem谩s de Elizabeth Barriga 鈥揺n representaci贸n de JUNJI鈥, las y los profesionales de este programa entregaron material a las familias, junto con invitarlas a contactar al equipo de psic贸logas y psic贸logos a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y el chat existente en www.fonoinfancia.cl.
Este acompa帽amiento, cobra especial importancia en per铆odos como las vacaciones de invierno, donde ni帽as y ni帽os dejan de asistir a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, pasando as铆 m谩s tiempo en las casas lo que, en muchos casos, puede generar cambios en las rutinas de la familia.
En este sentido, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, asegur贸 que 鈥渆s muy importante poner a disposici贸n de la comunidad toda esta informaci贸n sobre Fonoinfancia, que est谩 cumpliendo 23 a帽os. Durante todo este tiempo, ha brindado apoyo a las familias en toda la perspectiva de la crianza, para desarrollar buenas pr谩cticas que permitan tener una relaci贸n arm贸nica con las ni帽as y ni帽os desde muy peque帽os. Fonoinfancia, adem谩s, es un espacio que ha democratizado el acceso a la salud mental, lo que es muy relevante鈥.
Carlos Gonz谩lez Rivas, director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, indic贸 que 鈥淔onoinfancia celebra 23 a帽os de vida, y por eso, nos hemos propuesto compartir con las comunidades nuestro prop贸sito para seguir relevando la promoci贸n de los derechos de las ni帽as y ni帽os, informando a la ciudadan铆a en este espacio p煤blico, que a trav茅s del chat y v铆a tel茅fono pueden tener informaci贸n respecto a la crianza, siendo una forma de acercarnos a las familias y fortalecer espacios democr谩ticos鈥.
Acercando la atenci贸n psicol贸gica聽
Las psic贸logas y psic贸logos de Fonoinfancia, adem谩s de entregar informaci贸n sobre el programa, tambi茅n recordaron que en fonoinfancia.cl existen recursos que abordan y profundizan tem谩ticas como la crianza respetuosa, la lactancia, el desarrollo infantil temprano, el duelo, la separaci贸n, situaciones de emergencia, el bienestar emocional de la ni帽ez y adolescencia, entre otras.
Alicia Varela Hidalgo, directora nacional de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra, se帽al贸 que 鈥渆l material psicoeducativo desarrollado por Fonoinfancia, busca sensibilizar a madres, padres y personas a cargo del cuidado de ni帽as y ni帽os, sobre el rol clave que tienen en su crianza y acompa帽amiento. Estos insumos, que son de acceso gratuito, reflejan las singularidades que existen en Chile, acompa帽ando as铆 a quienes nos contactan para responder sus dudas al criar, educar e interactuar cotidianamente con la ni帽ez鈥.
Fonoinfancia, desde el a帽o 2007, tambi茅n forma parte del subsistema de Protecci贸n Integral a la Infancia 鈥Chile Crece M谩s鈥 (ex Chile Crece Contigo), del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuya misi贸n es acompa帽ar, proteger y apoyar a todas las ni帽as, ni帽os, adolescentes y sus familias, articulando acciones de car谩cter universal y entregando un apoyo especial y focalizado.
Desde Fonoinfancia recordaron que no s贸lo atienden a madres, padres y cuidadores; tambi茅n las trabajadoras y trabajadores de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra 鈥y otras instituciones鈥 pueden consultar, siendo un apoyo a su labor educativa.
Por 煤ltimo, el llamado es que las y los interesados en contactar a Fonoinfancia, lo puedan realizar por medio del tel茅fono gratuito 800 200 818 y/o el chat disponible en www.fonoinfancia.cl, de lunes a viernes entre las 08:30 y 19:00 horas.