鈥淢i orquesta en la casa鈥, ense帽a m煤sica a ni帽os desde los 3 meses de edad

Este mi茅rcoles fue estrenado en YouTube el primer cap铆tulo de 鈥淢i Orquesta en la Casa鈥, un programa de iniciaci贸n musical para ni帽os desde los 3 meses a los 5 a帽os, donde podr谩n desarrollar y estimular en familia sus habilidades psicomotrices, cognitivas, emocionales, sociales y del lenguaje, a trav茅s de esta herramienta pedag贸gica elaborada por la Fundaci贸n Integra y FOJI.

Cada semana los profesores Tom谩s Moreno, Carlet Conte y Shayhaska Castro dar谩n vida al Zorro Tom, Rat铆n y la Gatita Matiz, respectivamente, para ofrecer clases l煤dico educativas de 10 minutos transmitidas en los canales de YouTube de ambas instituciones.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, invit贸 鈥渁 todas las familias de Chile y en especial a nuestros m谩s 90 mil ni帽os, a recrearse con los videos y aprovechar esta herramienta pedag贸gica para adquirir nuevos aprendizajes musicales, trabajar la motricidad o reforzar el habla, que es muy relevante entre los 3 y 5 a帽os de edad鈥.

El mag铆ster en Educaci贸n e int茅rprete musical, Tom谩s Moreno, explic贸 que 鈥淢i Orquesta en la Casa tiene un objetivo musical en cada cap铆tulo, como el desarrollo del pulso, la audici贸n mel贸dica o la distinci贸n de las tonalidades de la m煤sica, ya sea al distinguir el ruido m谩s fuerte o m谩s despacio鈥.

El ahora youtuber detall贸 que el programa 鈥渘o trata del aprendizaje de un instrumento musical en particular, es una ense帽anza desde la iniciaci贸n musical, por ello no es necesario que los ni帽os est茅n con alg煤n instrumento, solo bastan las palmas para seguir el ritmo de una canci贸n. Esto, a lo mejor, a los adultos no nos parece un desarrollo significativo, pero para los ni帽os s铆 lo es, porque hay un trabajo auditivo, una coordinaci贸n corporal y una exploraci贸n en cosas nuevas鈥

foto_web_6

 

Tanto FOJI como Integra pertenecen a la Red de Fundaciones de la Presidencia, dirigidas por la Primera Dama, Cecilia Morel, quien destac贸 el trabajo coordinado entre ambas instituciones para beneficiar a miles de ni帽os y ni帽as en todo el pa铆s. 鈥淓stamos enfrentando una de las crisis sanitarias m谩s graves de los 煤ltimos 100 a帽os y debemos hacer todos los esfuerzos por desarrollar iniciativas que nos ayuden a combatir esta pandemia. Y la educaci贸n es clave. En estos momentos en que los ni帽os est谩n en casa con sus padres es muy importante ofrecerles material l煤dico y educativo que apoye sus procesos de desarrollo cognitivo y emocional. Seguiremos trabajando junto a nuestras Fundaciones para implementar todo tipo de medidas en esta crisis鈥.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, invit贸 鈥渁 todas las familias de Chile y en especial a nuestros m谩s 90 mil ni帽os, a recrearse con los videos y aprovechar esta herramienta pedag贸gica para adquirir nuevos aprendizajes musicales, trabajar la motricidad o reforzar el habla, que es muy relevante entre los 3 y 5 a帽os de edad鈥.

En esa l铆nea, la directora ejecutiva de FOJI, Alejandra Kantor, se帽al贸 que 鈥渄esde hoy y cada martes los profesionales de FOJI entregar谩n estas sesiones de m煤sica, juego y movimiento id贸neas para que nuestros ni帽os y ni帽as descubran, creen y disfruten de los diversos est铆mulos sonoros que ser谩n presentados y tambi茅n fortalezcan desde su hogar varias habilidades cognitivas, como la atenci贸n auditiva y la memoria鈥.

 

Coro de ni帽os deleita a la comunidad de Coquimbo

A fines de 2018, la comunidad educativa de la聽sala cuna y jard铆n infantil Rayito de Sol, de la localidad rural de El Pe帽贸n, en la comuna de Coquimbo,聽se propuso llevar a cabo una iniciativa que promoviera el聽desarrollo de los talentos art铆sticos de sus ni帽os y ni帽as y que, adem谩s, permitiera fortalecer el v铆nculo con sus vecinos.

As铆 fue como naci贸 el proyecto聽鈥淐oro de Ni帽os y Ni帽as: Un aporte art铆stico-cultural para estrechar lazos entre el jard铆n infantil y la localidad de El Pe帽贸n鈥,聽que fue favorecido con聽$3 millones por parte del Fondo de Innovaci贸n de la Educaci贸n Parvularia (FIEP) 2018聽y ejecutado durante este a帽o.

IMG_8444

La primera gran acci贸n de este proyecto fue la actuaci贸n del Coro de C谩mara de La Serena, que se present贸 a la comunidad en junio, mostrando a los ni帽os y ni帽as lo que significaba pertenecer a una agrupaci贸n coral. Luego, siguieron las clases de canto a cargo de la profesora y cantante l铆rica Emma Gajardo, adem谩s de otras actividades did谩cticas a cargo del equipo educativo.

Hasta que finalmente lleg贸 el gran d铆a de debutar en sociedad, este 27 de noviembre. Frente a familias, vecinos y agentes de la comunidad, los ni帽os y ni帽as deleitaron con su coro en una magistral presentaci贸n.

A continuaci贸n, algunas declaraciones de quienes participaron en la ocasi贸n:

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundaci贸n Integra:
鈥淎gradecemos la oportunidad de haber obtenido este FIEP por $3 millones para que los ni帽os y ni帽as vivieran la experiencia educativa que hoy nos mostraron. Es un tremendo logro para ellos, conocieron la m煤sica, expresaron sentimientos, aprendieron de su profesora de canto, jugando como aprenden los ni帽os y ni帽as en Fundaci贸n Integra. Que hoy tengamos un coro de ni帽os y ni帽as, en los tiempos que estamos viviendo, trae alegr铆a y paz鈥.

Silvia Berenguela, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol:
鈥淟o m谩s relevante del proyecto fue que los ni帽os disfrutaron. Por cierto que tambi茅n hay aprendizajes relacionados a lenguajes art铆sticos y verbales, pero aprender a cantar con una gu铆a y verlos disfrutar es lo que m谩s nos queda, verlos en esta presentaci贸n sentirse triunfadores, que lograron un desaf铆o, de verdad que emociona y es la muestra de un trabajo de todos estos meses鈥.

Viviana V茅liz, apoderada de Antonia y Sof铆a Pozo:
鈥淎ntonia es parte del coro y la he visto s煤per bien, muy entusiasmada d铆a a d铆a con sus ensayos. Incluso en la casa me preguntaba qu茅 d铆a era para saber si era d铆a de ensayo del coro. Esto ha sido muy bonito, sobre todo la experiencia del canto, de las pautas musicales y el aprendizaje que queda en ella鈥.

Emma Gajardo, profesora del coro y cantante l铆rica:
鈥淭rabajamos mucho con los ni帽os. Hicimos escritura musical, hicimos metal贸fonos, instrumentos de percusi贸n, canto, que es lo principal en un coro, complementamos con piano y todo lo hicieron perfecto. Ellos son como esponjitas para absorber estos conocimientos y esto les va a quedar para el resto de su vida. Ser铆a muy lindo que siguieran en la m煤sica, que es un idioma universal鈥.