En la primera infancia son innumerables los beneficios que aportan a los ni帽os y ni帽as las actividades al aire libre, como, por ejemplo, potenciar el proceso de aprendizaje cognitivo y la formaci贸n integral. Por ello, Fundaci贸n Integra, a trav茅s del聽proyecto educativo 鈥淛uego y aprendo al aire libre鈥, promueve el juego espont谩neo en la naturaleza, gracias a la participaci贸n activa de los equipos pedag贸gicos, familias y comunidad.
El proyecto implica una serie de聽acciones a mediano y largo plazo, tales como elaboraci贸n de material t茅cnico pedag贸gico escrito y audiovisual, exposici贸n de buenas pr谩cticas a trav茅s de experiencias educativas al aire libre, creaci贸n de relaciones de trabajo colaborativo con organizaciones con experiencia en este 谩mbito, entre otras acciones.
Seg煤n Schlomit Creixell, profesional de apoyo del 脕rea Curriculum de la Direcci贸n de Educaci贸n, el trabajo al aire libre y el contacto con la naturaleza influye en la salud mental de los ni帽os y ni帽as. 鈥淭oda la comunidad educativa mejora su salud mental y emocional al realizar actividades al aire libre en contacto con la naturaleza鈥, dice.
Y agrega: 鈥En el libro 麓Educar en verde麓 de la docente investigadora y especialista en infancia, Heike Freire, encontramos interesantes datos como que las actividades al aire libre聽reducen el riesgo de padecer enfermedades mentales, aumentan la sensaci贸n de bienestar y la autoestima. Asimismo, reduce los s铆ntomas del d茅ficit de atenci贸n, mejora el comportamiento y los resultados acad茅micos鈥.