Ni帽a arique帽a visitar谩 centro de la NASA en EE.UU. por buena asistencia al jard铆n infantil

Por tener un porcentaje de asistencia de 95,3% durante el presente a帽o,聽Colomba Gonz谩lez Irraz谩bal del nivel medio mayor del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淪ombrerito鈥 de Fundaci贸n Integra, fue distinguida como ganadora de un viaje a los Estados Unidos para conocer las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado norteamericano de la Florida.

El est铆mulo fue resultado de la segunda edici贸n del concurso 鈥淗az que Despeguen鈥 de Fundaci贸n Oportunidad que, a nivel nacional, premi贸 a un alumno o alumna de cada regi贸n por su buena asistencia al jard铆n infantil, promoviendo as铆 la importancia de que vayan todos los d铆as a sus centros educativos.

聽鈥淓s un reconocimiento por asistir al jard铆n.聽Mi hija tiene harta personalidad y gracias al jard铆n se puede desempe帽ar de mejor manera con el resto de sus compa帽eros.聽Siempre habla de sus amiguitas y que quiere venir a jugar con ellas. Se nota cuando un ni帽o asiste al jard铆n en comparaci贸n a otros que no o que est谩n todos los d铆as en la casa鈥, afirm贸 el padrea de Colomba.

Tracy Irraz谩bal Gonzales, mam谩 de Colomba, defini贸 la noticia como un logro familiar que no se esperaban, aun cuando ten铆an presente que estaban concursando por un premio as铆 y sobre todo siempre con la preocupaci贸n de que su hija concurriera lo m谩s posible al establecimiento educativo ubicado en el sector Cerro Sombrero.

鈥淔ue sorpresivo, no me lo esperaba para nada, o sea claramente cuando supimos del concurso la inscribimos e 铆bamos para ganar el premio, pero uno nunca se pone a pensar que lo va ganar鈥, expres贸 la Tracy, acompa帽ada de Carlos, su marido y de Benjam铆n, hermano mayor de Colomba, que asisti贸 al mismo jard铆n infantil.

Carlos Gonz谩lez Valenzuela, pap谩 de Colomba y cabo primero del Ej茅rcito en la Primera Brigada Acorazada Coraceros, coincidi贸 en lo anterior, pero una vez recibida la noticia, dijo, fue una sorpresa y alegr铆a enorme para todos por haber sido la ni帽a la favorecida con este viaje. 鈥淓s un reconocimiento por asistir al jard铆n. Mi hija tiene harta personalidad y gracias al jard铆n se puede desempe帽ar de mejor manera con el resto de sus compa帽eros. Siempre habla de sus amiguitas y que quiere venir a jugar con ellas. Se nota cuando un ni帽o asiste al jard铆n en comparaci贸n a otros que no o que est谩n todos los d铆as en la casa鈥, afirm贸.

Junto a la familia y siendo parte de esta felicidad estuvo la directora del jard铆n infantil聽 Sombrerito, Mariana M铆nguez, quien al mismo tiempo se desempe帽a como educadora del nivel al que asiste la ganadora. Mariana cont贸 que desde el 2022 desarrollan y potencian en el jard铆n el proyecto con el que Fundaci贸n Oportunidad promueve la asistencia y permanencia de los ni帽os y ni帽as y en el que Colomba se ha destacado no s贸lo este a帽o, sino desde que ingres贸 al nivel sala cuna del establecimiento educativo.

鈥淓lla viene cono nosotros desde sala cuna y estamos muy felices de que haya sido la ganadora de este concurso. Queremos destacar que la familia es muy comprometida, responsable y tambi茅n ha sido permanente en el compromiso con el jard铆n infantil y esta noticia ha sido muy favorable para todos nosotros鈥, expres贸 la educadora, agregando que en el jard铆n felizmente tienen muchos ni帽os con asistencia superior al 90%.

El viaje a los Estados Unidos est谩 programado para enero del pr贸ximo a帽o, la ni帽a ir谩 acompa帽ada de su mam谩 y junto a ellas las familias de las ni帽as y ni帽os ganadores en el resto de las regiones del pa铆s.

El Centro Espacial Kennedy est谩 ubicado cerca de la ciudad de Orlando y es una de las principales atracciones tur铆sticas del estado de la Florida y del pa铆s norteamericano, junto con ser un lugar fundamental en las operaciones de lanzamiento y aterrizaje de las misiones al espacio impulsadas por la NASA.

Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

P谩rvulos de Arica dieron vida a huerto en el jard铆n infantil

Experiencia educativa de ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil y sala cuna Nueva Esperanza de Fundaci贸n Integra en Arica, cont贸 con el apoyo de la ONG Planeta Verde para la promoci贸n de la educaci贸n ambiental en la primera infancia.

Si se trata de salvar el mundo, los ni帽os y ni帽as son claves para este prop贸sito. Por tal motivo, un grupo de p谩rvulos del nivel medio menor 2 del jard铆n infantil y sala cuna Nueva Esperanza, ubicado en la primera etapa de la poblaci贸n Cardenal Silva Henr铆quez, se dio a la tarea de crear su propio huerto con brotes de verduras, hierbas medicinales y el apoyo de sus 鈥渢铆as鈥.

La iniciativa fue encabezada por la educadora de p谩rvulos Noem铆 Urbina, su equipo t茅cnico compuesto por Soledad Lanas y Juana Cort茅s, m谩s el trabajo de las alumnas Daniela Crisp铆n y Sheila Tusco, estudiantes de Educaci贸n Parvularia de la Universidad de Tarapac谩, quienes realizan su pr谩ctica inicial en el establecimiento.

鈥淐uidar el medioambiente es importante de aprender desde peque帽os. Esta experiencia educativa promovi贸 en los ni帽os y ni帽as fortalecer habilidades para la vida desde el afecto por la naturaleza hasta experimentar el contacto directo con ella鈥, expres贸 la educadora Noem铆 Urbina.

El trabajo cont贸 con el apoyo de la ONG arique帽a Planeta Verde, orientada a promover el reciclaje, la econom铆a circular para el aprovechamiento de residuos y la educaci贸n ambiental a trav茅s de actividades como la realizada por los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Nueva Esperanza.

鈥淓s en los jardines infantiles en donde m谩s nos piden apoyo para poder ense帽ar y aportar con este conocimiento que quiz谩s puede ser b谩sico, pero hay mucho m谩s que se puede aprender鈥, expres贸 Daniel Bembow, voluntario de la ONG.

En la parte final de la experiencia y despu茅s de haber preparado la tierra y plantado en contenedores especialmente habilitados, los ni帽os y ni帽as tuvieron la oportunidad de conocer y saber algo m谩s de aquellos habitantes naturales de los jardines y huertos como son los chanchitos de tierra y caracoles, crust谩ceos y moluscos de tierra que tienen un importante rol en el ecosistema.

Ni帽os y ni帽as Aymara viajan 300 km para conocer el mar

Bast贸 tocar el suelo arique帽o para que r谩pidamente se quitaran las zapatillas y los calcetines. Pese a que el viaje hab铆a sido extenso el aire marino llen贸 de energ铆a a los siete ni帽os y ni帽as aymara de la comuna altipl谩nica de General Lagos eran mayores.

Por m谩s de cinco horas recorrieron desde muy temprano los 300 kil贸metros que separan la localidad de Visviri con Arica, para conocer y sentir la majestuosidad del oc茅ano Pac铆fico.

Todos a pies descalzos se aventuraron, junto a sus padres y equipo educativo, por la arena gris de la playa La Lisera. Enfrentados a la enormidad del mar detuvieron su arremetida hasta sentir que el agua tocaba sus pies y las sonrisas dibujaban sus rostros.

鈥淢e gusta porque es lindo, tiene pececitos, conchitas, todo lindo. Yo vivo en Humaquilca, es otro pa铆s, ah铆 no hay playas, hay solo r铆os鈥, confesaba Yaritza Flores Choquera (4 a帽os), de la sala cuna y jard铆n infantil 鈥淭acora鈥 de Visviri.

“En los jardines infantiles Tacora y Payachata nuestros ni帽os y ni帽as chilenos, bolivianos y peruanos de la etnia aymara, reciben una educaci贸n inclusiva y pertinente a las necesidades de la primera infancia”,聽Andrea Madariaga, directora regional de Integra.

Lo cierto es que Humaquilca no es otro pa铆s, aunque Yaritza no est谩 tan equivocada, ya que es una localidad a escasos kil贸metros del hito tripartito entre Chile, Per煤 y Bolivia, a 4.000 metros de altura, en esta 茅poca con temperaturas bajo cero.

鈥淢e gustar铆a que siempre las autoridades apoyaran a estos ni帽os que vienen de tan lejanas tierras, all谩 arriba no hay mar, no hay nada. Al traerlos aqu铆 para ellos es novedad, porque nosotros cuando 茅ramos ni帽os no ten铆amos este privilegio鈥, recalca la apoderada Natalia Chura.

La directora regional de Integra, Andrea Madariaga, explica que 鈥渆sta iniciativa naci贸 por el deseo de los ni帽os y las ni帽as de conocer el mar, y tras las gestiones de las municipalidades de General Lagos y Arica, junto al trabajo de Integra y la Gobernaci贸n Mar铆tima, se pudo dar las condiciones para que ellos puedan ejercer su derecho a una educaci贸n de calidad, que nos acerca a la igualdad de oportunidades鈥.

鈥淓n los jardines infantiles Tacora y Payachata nuestros ni帽os y ni帽as chilenos, bolivianos y peruanos de la etnia aymara, reciben una educaci贸n inclusiva y pertinente a las necesidades de la primera infancia. Estos espacios f铆sicos, adem谩s de aportar en el aprendizaje, resultan un apoyo a las familias que se dedican a diario al pastoreo de llamas o alpacas鈥, agrega la autoridad de la regi贸n de Arica y Parinacota.

Con el caer del sol el grupo recoge sus mantas y bolsos de la arena, ya es tiempo de abrigarse y volver al furg贸n que los llevar谩 al hospedaje. El siguiente d铆a les espera nuevas experiencias mar铆timas, esta vez en la playa Las Machas y de paseo con la Armada.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.