Jard铆n infantil de Valpara铆so gana premio a la mejor infraestructura

La comunidad del jard铆n infantil Integra Guacolda de Cerro Las Ca帽as en Valpara铆so, est谩 de fiesta. Esta ma帽ana el establecimiento de Integra, reconstruido luego que un incendio en 2014 lo destruyera por completo, recibi贸 el Premio Aporte Urbano entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la C谩mara Chilena de la Construcci贸n y el Colegio de Arquitectos de Chile, en la categor铆a mejor infraestructura.

El dise帽o del nuevo jard铆n infantil se realiz贸 de acuerdo a la geograf铆a del cerro, mediante un sistema prefabricado de m贸dulos, hechos a medida de las necesidades del establecimiento. 鈥淯no de los grandes atributos del proyecto, es que el jard铆n Guacolda se incorpora a la trama urbana de Valpara铆so, contribuyendo al rescate de su patrimonio recogiendo la imagen que impera en los cerros y el puerto鈥, dijo durante su inauguraci贸n en 2014, Felipe Assadi, decano de la Facultad de Arquitectura y Dise帽o de la Universidad Finis Terrae.

Esto 煤ltimo fue una de las caracter铆sticas que lo hicieron merecedor del Premio Aporte Urbano, cuyo objetivo es reconocer, destacar e incentivar aquellos proyectos que constituyen un aporte de calidad a las ciudades chilenas.

La recuperaci贸n del Guacolda represent贸 una inversi贸n de $250 millones, que fueron aportados por la Mutual de Seguros de Chile a trav茅s del Desaf铆o Levantemos Chile. En tanto, la arquitectura fue donada por el decano de la Facultad de Arquitectura y Dise帽o de la Universidad Finis Terrae, Felipe Assadi, el Coordinador de Servicios Profesionales de la misma instituci贸n, Pablo Talhouk y un grupo de alumnos de Arquitectura de la misma universidad.