600 salas cuna y jardines infantiles de Integra tienen Reconocimiento Oficial

Una noticia para celebrar, entreg贸 esta semana Claudia Lagos, directora ejecutiva de la instituci贸n, quien dio a conocer que Fundaci贸n Integra suma 600 salas cuna y jardines infantiles con Reconocimiento Oficial, certificaci贸n estatal que confirma que nuestros establecimientos cumplen con estrictos est谩ndares pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura.

La certificaci贸n n煤mero 600 se cumpli贸 con el Reconocimiento Oficial entregado a la sala cuna y jard铆n infantil Oasis de Ni帽os, ubicado en la localidad rural de Los Pozos, en la comuna de Canela, mediante la Resoluci贸n Exenta 1492 del 24 de junio de 2022, firmada por la Seremi de Educaci贸n de la Regi贸n de Coquimbo, Cecilia Ram铆rez.

Por su parte, la Directora Regional (I), Susana Veas, felicit贸 a todos quienes han contribuido a este logro en la regi贸n y coment贸: 鈥淓stamos muy contentos porque a nivel pa铆s en Fundaci贸n Integra ya contamos con 600 establecimientos con Reconocimiento Oficial, y m谩s a煤n porque el n煤mero 600 resulta ser de nuestra regi贸n, con el jard铆n Oasis de ni帽os. Esto, de alguna manera, nos permite valorar todav铆a m谩s el trabajo educativo que se desarrolla en las zonas rurales, donde se superan obst谩culos como la distancia o la sequ铆a, por ejemplo, con el objetivo de entregar a las ni帽as y ni帽os aprendizajes de calidad y con condiciones de bienestar y afecto鈥,

Reconocimiento Oficial

El Reconocimiento Oficial del Estado es un acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Educaci贸n otorga a un establecimiento educacional la facultad de certificar la aprobaci贸n de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educaci贸n regular. Para alcanzarlo, los establecimientos deben cumplir la normativa educacional en lo relativo a aspectos pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura, con el fin de ofrecer a las ni帽as y ni帽os un ambiente propicio para el aprendizaje, con un elevado est谩ndar de calidad.

Un nuevo paso en el aseguramiento de la calidad de la Educaci贸n Parvularia

Desde el viernes 9 de febrero todos los jardines infantiles, que no reciben aportes del Estado, deber谩n comenzar con un proceso de obtenci贸n de la Autorizaci贸n de Funcionamiento, certificaci贸n otorgada por el Ministerio de Educaci贸n (seg煤n la Ley N掳 20.832), que va en la l铆nea de dar garant铆as de calidad educativa, seguridad y bienestar para las ni帽as y ni帽os que asisten a establecimientos de Educaci贸n Parvularia.

Los establecimientos deben solicitar esta certificaci贸n a trav茅s de las Secretar铆as Regionales Ministeriales de Educaci贸n (SEREMI), debiendo acreditar un conjunto de condiciones jur铆dicas, pedag贸gicas y de infraestructura para poder funcionar.

鈥淓l proceso de certificaci贸n se enmarca en esta pol铆tica de calidad y equidad para la Educaci贸n Parvularia, donde queremos que todos los ni帽os y ni帽as tengan acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje, con condiciones de infraestructura que aseguren que las experiencias educativas se realizan en ambientes seguros, saludables y bien tratantes. Sin duda, esto se traduce en tranquilidad y confianza para las familias鈥, afirm贸 la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az.

jardines_infantiles_2_home

En el caso de los establecimientos de Educaci贸n Parvularia que se encontraban en funcionamiento antes del 1 de enero de 2017, contar谩n con un plazo de adecuaci贸n para obtener la Autorizaci贸n de Funcionamiento, hasta el 27 de agosto de 2019. Tras esa fecha, los jardines infantiles que no cuenten con la certificaci贸n, no podr谩n seguir funcionando.

La obtenci贸n progresiva de la Autorizaci贸n de Funcionamiento por parte de Jardines Infantiles y Salas Cuna, posibilitar谩 contar con una oferta que provea las condiciones que apoyen la generaci贸n de ambientes integrales propicios para el aprendizaje; garantice la viabilidad de sus proyectos educativos en el tiempo; as铆 como establezca requisitos m铆nimos de idoneidad docente, mobiliario y material did谩ctico.

Esta certificaci贸n, se suma a la ya exigida para los establecimientos que reciben aportes regulares del Estado, quienes deben contar con un Reconocimiento Oficial, proceso en el cual se encuentran los jardines infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y de Integra, a lo largo del pa铆s.