[Traducci贸n creol茅] 驴C贸mo manejar nuestras emociones durante la pandemia?

Pero, 驴qu茅 podemos hacer para manejar estas emociones? Los psic贸logos de聽Fonoinfanciay de la聽Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n a la Infancia de Integra聽recomiendan:

>> Habla:聽Cu茅ntale a otra persona lo que te pasa, comparte impresiones de la situaci贸n y ten un espacio para que esas emociones salgan. No se recomienda que sea frente a los/as ni帽os/as.

>> Acude a las redes:聽Si no cuentas con otro adulto para hablar, puedes recurrir a las redes de apoyo y orientaci贸n que est谩n puestas a disposici贸n, ya sea de manera presencial o telef贸nica.

>> Escribe:聽Escribe. Externaliza lo que est谩s sintiendo ya que es una buena forma de identificar y manejar.

>> Reflexiona:聽Piensa en lo que te preocupa y qu茅 puedes y no puedes resolver en el corto plazo.

>> Haz una pausa:Si sientes alg煤n malestar emocional o f铆sico a prop贸sito del contexto actual, haz una pausa dentro del d铆a, respira profundo y haz algunos ejercicios de relajaci贸n.

Para apoyar a esos adultos Fundaci贸n Integra cuanta con聽Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra,聽un servicio gratuito de atenci贸n psicol贸gica, al que las聽personas pueden comunicarse聽gratis, a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en聽www.fonoinfancia.clLa atenci贸n es de聽lunes a viernes, de 08:30:00 a 21:00 horas.

Jard铆n Infantil San Ram贸n: un sue帽o hecho realidad

Fue, para la localidad de San Ram贸n y la comuna de Padre Las Casas, un verdadero sue帽o hecho realidad. Porque en el marco de la visita a la Regi贸n de La Araucan铆a del Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, y con la celebraci贸n de los 28 a帽os de la instituci贸n envolviendo a el momento, se llev贸 a cabo la ceremonia de inauguraci贸n del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淪an Ram贸n鈥, la que entrega educaci贸n de calidad a 48 ni帽os y ni帽as del sector.

Fue una fiesta la que se desarroll贸 en las dependencias ubicadas en calle Las Araucarias 0300, con activa participaci贸n de los ni帽os, ni帽as, equipo educativo, familias, redes y autoridades y que, entregando una infraestructura de primer nivel a la comunidad, se cumple con una de las prioridades del Gobierno del presidente Sebasti谩n Pi帽era: mejorar la calidad de la educaci贸n parvularia y entregar espacios educativos que permitan a los ni帽os y ni帽as desarrollar sus talentos y desplegar todas sus capacidades.

5A8A6752

Y este anhelado espacio tuvo su corte de cinta, tras una emotiva ceremonia, encabezado por la directora del establecimiento, Katherine Grego, quien junto al Director Ejecutivo Jos茅 Manuel Ready; la directora regional de Integra聽Marioli Z煤帽iga y autoridades como el gobernador de Caut铆n Mauricio Ojeda y el alcalde de Padre Las casas, Juan Eduardo Delgado, entre otras.

鈥淓s fundamental y parte escencial de la vida tener un jard铆n infantil cerca de tu casa, porque facilita muchas cosas a las familias. Estoy muy feliz de poder inaugurar este establecimiento y felicito al equipo al equipo. Es muy importante tener educaci贸n de calidad y con un equipo con gente calificada y eso pasa en San Ram贸n鈥, indic贸 Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra.

La autoridad destac贸 adem谩s el trabajo mancomunado que se desarroll贸 para lograr este importante objetivo, donde junto a Integra se sumaron las organizaciones sociales como la Mesa Territorial de San Ram贸n y el municipio de Padre Las Casas. 鈥淏uscamos que se produzcan comunidades educativas y que convivan arm贸nicamente ni帽os y ni帽as, familias, trabajadores, redes. Que el ni帽o pueda desarrollarse con este nivel de confianza鈥.

Para el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, 鈥渆stamos muy contentos porque estamos cumpliendo un sue帽o de San Ram贸n. Son 48 ni帽os que van a tener las mejores condiciones para su educaci贸n. Estamos felices porque podr谩n desarrollar sus potencialidades y las familias van a tener la seguridad de que sus ni帽os estar谩n muy bien cuidados鈥.

El gobernador de Caut铆n, Mauricio Ojeda, sostuvo que 鈥渃on un jard铆n como el que estamos inaugurando, con este nivel tan alto de infraestructura, se busca entregar educaci贸n de calidad desde la primera infancia, entregando oportunidades a todos y todas. Como se帽al贸 el Presidente Sebasti谩n Pi帽era, los ni帽os est谩n primero en la fila鈥.

Para la directora regional de Integra, Marioli Z煤帽iga, 鈥渆s un momento de alegr铆a el poder compartir con los ni帽os, ni帽as, familias, redes y autoridades este importante momento, ya que se entregan oportunidades reales a la primera infancia鈥.

Finalmente Maritza Godoy, presidenta de la Mesa Territorial de San Ram贸n, record贸 que en el a帽o 2011 muri贸 atropellado Jorgito, un ni帽o del sector de s贸lo 2 a帽os. 鈥淧oco antes se hab铆a quemado el jard铆n infantil que exist铆a y no se repuso. Era un ni帽o del jard铆n que no estaba en su jard铆n. Y el recuerdo de Jorgito se guarda en el coraz贸n. Por ello para nosotros es tan importante el contar con este establecimiento鈥.

Se abren las puertas de nuevo jard铆n en la comuna de Santiago

En una ceremonia presidida por la directora ejecutiva (s) de Integra, Joliette Ot谩rola, y el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Felipe Alessandri, se realiz贸 la entrega de llaves al equipo educativo y familias del nuevo jard铆n infantil y sala cuna Libertad, ubicado en pleno centro de la capital y que dentro de los pr贸ximos d铆as recibir谩 a 192 ni帽os y ni帽as.

Con m谩s de 1.200 m2 construidos, este nuevo espacio educativo tiene la caracter铆stica de ser el primer jard铆n infantil Integra que cuenta con dos salas de observaci贸n de pr谩ctica pedag贸gica, adem谩s de un anfiteatro y un espacio acondicionado para la instalaci贸n de una granja educativa, con el fin de promover en los ni帽os y ni帽as el cuidado y tenencia responsable de los animales.

Cabe destacar que el jard铆n infantil y sala cuna Libertad se encuentra emplazado donde por d茅cadas funcion贸 la ex Sociedad Protectora de Animales. Posterior a su clausura, en el a帽o 2016, la Secretar铆a Regional Ministerial de Bienes Nacionales otorg贸 a Integra la 鈥淐oncesi贸n de Uso Gratuito鈥 del inmueble.

5K7A1381

鈥淗emos transformado un lugar que durante mucho tiempo la comunidad mantuvo relacionado con el maltrato animal. Hoy ponemos a disposici贸n de las familias de la comuna de Santiago un espacio protegido y enriquecido para que ni帽as y ni帽os logren aprendizajes significativos para la vida鈥, se帽al贸 la directora ejecutiva (s) de Integra. Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destac贸 la calidad de los espacios en una de las comunas que cuenta con la mayor cantidad de ni帽os y ni帽as en edad preescolar.

Al finalizar la ceremonia, se present贸 el primer cap铆tulo de la serie animada Wikit铆. Una coproducci贸n de Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n para ni帽os y ni帽as, en la que Nico y Vale junto a su perro y un amigo imaginario wikit铆, aprender谩n sobre ejercer su ciudadan铆a en situaciones cotidianas, la sana convivencia, el buen trato, el respeto y promoci贸n de sus derechos. La animaci贸n podr谩 ser vista en todo el pa铆s a trav茅s de m谩s de 80 canales de televisi贸n abierta, de cable y regionales.

5K7A1428

Integra consolida aumento de casi dos mil nuevos cupos en Los Lagos

Con la participaci贸n de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; el Intendente Regional de Los Lagos, Leonardo de la Prida; y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se inauguraron este viernes dos nuevos jardines infantiles en Puerto Montt.

Los establecimientos Nueva Cumbre y Atrapasue帽os, consolidan el avance del aumento de cobertura en educaci贸n parvularia p煤blica y gratuita del gobierno de la Presidenta Bachelet, que a fines de este a帽o habr谩 incrementado en 1.800 nuevos cupos para la Regi贸n de Los Lagos.

鈥淪olo en Puerto Montt hemos duplicado la cantidad de jardines que ten铆amos, as铆 es que estamos tremendamente orgullosos. Esto obedece a un compromiso de la Presidenta Bachelet desde su gobierno anterior en materia de salas cunas y jardines infantiles, asegurando la educaci贸n desde la m谩s temprana infancia hasta los niveles superiores鈥, afirm贸 la Directora Forttes.

El primero de los centros educativos entregados a la comunidad fue el jard铆n infantil y sala cuna Nueva Cumbre, ubicado en el sector Jard铆n Oriente, que ofrece educaci贸n a 52 ni帽os y ni帽as. El establecimiento cuenta dos aulas para niveles sala cuna y dos para niveles medios, dos salas de expansi贸n, dos patios cubiertos por nivel, sala de lactancia y sala multiuso, con altos est谩ndares de construcci贸n e infraestructura. Este jard铆n y sala cuna signific贸 una inversi贸n de $805 millones.

El intendente De La Prida, destac贸 el alto est谩ndar de los jardines y la gran demanda que existe en la regi贸n. 鈥淭enemos que emparejar la cancha desde abajo y son los primeros a帽os donde se consolidan las habilidades en los ni帽os y ni帽as de nuestro pa铆s鈥, coment贸.

sel_5278

En tanto, Oriele Rosell, asegur贸 que con las inauguraciones de hoy 鈥渧emos c贸mo nos vamos acercando a ese sue帽o al que nos llam贸 la Presidenta de poder avanzar hacia el acceso universal de educaci贸n parvularia鈥.

Luego, las autoridades inauguraron el jard铆n Atrapasue帽os, ubicado en el sector Alerce Sur. Este centro educativo tiene capacidad para 48 ni帽as y ni帽os; y es uno de los seis construidos en este sector como parte de la meta de aumento de cobertura, destaca por contar con un nivel sala cuna, un nivel medio, dos salas de expansi贸n, un patio cubierto por cada nivel, y sala de lactancia. El establecimiento signific贸 una inversi贸n de 600 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento

Los nombres de ambos jardines infantiles fueron elegidos por cada comunidad educativa y son parte de los 15 nuevos establecimientos que Integra est谩 entregando en la comuna de Puerto Montt. Estos, junto a proyectos de reposici贸n y ampliaci贸n de infraestructura, aportar谩n m谩s de 1.112 nuevos cupos en esta comuna. En total, en la regi贸n de Los Lagos Integra sumar谩 m谩s de 1.800 nuevos cupos en educaci贸n parvularia.
DSC_5982

Con dos nuevos jardines incrementamos cobertura en Villa Alemana

Son dos nuevos flamantes jardines infantiles los que fueron inaugurados en la comuna de Villa Alemana para 192 ni帽os y ni帽as. Los nuevos centros educativos fueron construidos en el marco de la Reforma a la Educaci贸n impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y se suman a los otros 2 jardines infantiles que Integra abri贸 durante este periodo en la misma comuna, alcanzando el d铆a de hoy una cobertura de 596 ni帽os y ni帽as con 8 jardines infantiles, lo que se traduce en un incremento de m谩s de un 100% en la cobertura de educaci贸n parvularia para Villa Alemana.

Uno de los jardines infantiles inaugurados fue el Jard铆n Infantil y Sala Cuna Quillay que cuenta con m谩s de 760 metros cuadrados construidos con una inversi贸n cercana los $ 870 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, que hacen posible que 96 ni帽os y ni帽as del sector de Pe帽ablanca hoy puedan desarrollase plenamente a trav茅s del juego.

Durante la tarde, las autoridades se trasladaron al segundo establecimiento tambi茅n para 96 ni帽os y ni帽as. Se trata del jard铆n infantil y sala cuna Raimilla ubicado en calle Baquedano y que cuenta con m谩s de 630 metros cuadrados construidos y una inversi贸n cercana a los $ 750 millones en terreno, infraestructura y equipamiento.

Los nuevos jardines infantiles fueron inaugurados por la Directora Regional de Integra, Paola 脕lvarez, el Gobernador Provincial, Christi谩n C谩rdenas, el Seremi de Gobierno, Mario Lagomarsino, el Director Regional de la Superintendencia de Educaci贸n, Pablo Mecklenburg, y la Coordinadora
Regional de Consejo de la Infancia, Alejandra Nielsen, entre otras autoridades regionales.

QUILLAY INAU3 - copia

Paola 脕lvarez, Directora Regional de Integra, se帽al贸 que 鈥渉oy d铆a estamos inaugurando un nuevo jard铆n que es parte de los 24 nuevos proyectos que son parte de la reforma educacional comprometida y cumplida por la Presidenta Michelle Bachelet en el marco del incremento de cobertura de la educaci贸n parvularia. Las familias hoy d铆a han visto muchos recursos invertidos para que los ni帽os puedan desplegar todos sus talentos y ser felices; hoy d铆a dijimos que Chile es un pa铆s mejor, porque estos jardines est谩n dando cuenta de ello y tambi茅n del compromiso que tenemos con la infancia y el resguardo de cada uno de sus derechos, y el derecho a la educaci贸n es fundamental鈥.

El Gobernador de Marga Marga, Christi谩n C谩rdenas, por su parte, destac贸 el trabajo de Fundaci贸n Integra en la comuna, donde desde el 2014 a la fecha ha aumentado en m谩s de un 100% la cobertura de educaci贸n parvularia en Villa Alemana.

鈥淎umentamos la cobertura de 260 ni帽os a m谩s del cien por ciento de lo que es la cobertura total, es decir, aumentamos a 596 ni帽os que hoy d铆a van a tener la posibilidad de tener una educaci贸n gratuita y de calidad y eso significa que los avances que ha tenido Integra van enfocados a lo que hoy d铆a es la Ley de la Ni帽ez la cual tambi茅n busca darles la seguridad de que los derechos de nuestros ni帽os sean plasmados en una educaci贸n p煤blica, en un jard铆n con un est谩ndar distinto鈥, manifest贸 el gobernador.

Sandra M谩rquez, apoderada del jard铆n Quillay se mostr贸 contenta y con grandes expectativas de lo que significa para este sector contar con un jard铆n de estas caracter铆sticas. 鈥淧ara nosotros ha sido una experiencia s煤per rica y gratificante, era un sector que realmente lo necesitaba, era un sector triste y ahora es un sector alegre, contento, donde vemos transitar ni帽os. La infraestructura completamente bella, mis hijas le pusieron el jard铆n de los colores y vienen encantadas, adoran a las t铆as, adoran a los compa帽eros, adoran el espacio, es un lugar s煤per lindo y felices y encantados y agradecidos del jard铆n Quillay鈥.

Aumento de Cobertura en la regi贸n

En la regi贸n de Valpara铆so, se ha estado trabajando en 24 nuevos proyectos de nuevos jardines infantiles correspondientes al aumento de cobertura, los que contemplan 46 salas cunas y 50 salas de p谩rvulos para 2.308 nuevos ni帽os y ni帽as. De estos 24 proyectos, 15 ya abrieron sus puertas, sumando un total de 101 establecimientos en la regi贸n, los que atienden a 7692 ni帽os y ni帽as. En el contexto, del aumento de cobertura, la regi贸n de Valpara铆so est谩 aumentando en un 30% su matr铆cula.

En cada uno de estos centros educativos, los ni帽os y ni帽as reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante, el respeto y promoci贸n de los derechos de los ni帽os, las ni帽as y los adultos, y la conformaci贸n de comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional (PEI).

QUILLAY INAU8 - copia

Con dos nuevos jardines infantiles en Araucan铆a avanza aumento de cobertura

Un total de 172 nuevos cupos para sala cuna y jard铆n infantil, inaugur贸 la Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, junto a la intendenta Nora Barrientos, este viernes en Vilc煤n y Nueva Imperial, provincia de Caut铆n.

La apertura oficial de los centros educativos, en la que tambi茅n participaron la directora nacional de Integra, Oriele Rossel, y la directora regional, Alejandra Navarrete; materializan un avance en el aumento de cobertura de educaci贸n parvularia que impulsa a nivel nacional la Presidenta Michelle Bachelet. Al final del gobierno, solo Integra en esta regi贸n habr谩 incrementado en m谩s de 20% los cupos para ni帽os y ni帽as con respecto al 2013.

鈥淯n Chile mejor es posible, estos sue帽os se est谩n haciendo realidad mediante una reforma que impacta desde la sala cuna hasta la educaci贸n superior, que cambia el foco al derecho de todo ni帽o, independiente de su origen o condici贸n, a acceder a educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad鈥, afirm贸 la directora Forttes. Adem谩s, destac贸 los altos est谩ndares de los jardines infantiles y salas cunas de toda la red Integra.

La nueva sala cuna y jard铆n infantil O鈥橦iggins de Vilc煤n, tiene a disposici贸n de la comunidad 20 cupos para lactantes y 28 para p谩rvulos, y tuvo una inversi贸n de $482.353.844, en un terreno de 1.725 metros cuadrados.

En tanto, el establecimiento Amor y Esperanza de Nueva Imperial, tiene 40 cupos para sala cuna y 84 en jard铆n infantil, en una superficie de 2.623 metros cuadrados que signific贸 una inversi贸n de $1.369.860.491.

En ese aspecto, Oriele Rossel afirm贸 que 鈥渆n Integra creemos que puede existir un Chile diferente en el que todas y todos reciben las mismas oportunidades, y en ello hemos enfocado nuestro trabajo durante los 煤ltimos 4 a帽os. Al t茅rmino del gobierno nuestra instituci贸n en La Araucan铆a habr谩 abierto en 1.695 cupos, 34 nuevos jardines infantiles, bajo una inversi贸n superior a los 15 mil millones de pesos鈥.

Presidenta Bachelet inaugura nuevo jard铆n infantil en Iquique

La Presidenta de la Rep煤blica, Michel Bachelet encabez贸 este martes la ceremonia de inauguraci贸n de la nueva infraestructura del jard铆n infantil Calichito ubicado en un sector vulnerable de Iquique.

Se trata de un espacio educativo que fue completamente reconstruido y equipado con los m谩s altos est谩ndares de los nuevos jardines infantiles y salas cunas de Integra, que atiende a 148 ni帽os. Calichito cuenta con 6 aulas; 2 salas cuna para 36 lactantes y 4 niveles medios para 112 p谩rvulos. Adem谩s, tiene 3 salas de expansi贸n destinada al juego y el desarrollo de la motricidad infantil, 4 salas de h谩bitos higi茅nicos, 2 salas de mudas, patios de expansi贸n, sala de amamantamiento, sala para educadoras, cocinas de s贸lidos y de leches, entre otras dependencias que se emplazan en m谩s de 980 metros cuadrados construidos.

La Primera Mandataria destac贸 la importancia que ha tenido en su gobierno la primera infancia, en una ceremonia en la que tambi茅n particip贸 la intendenta de la regi贸n, Claudia Rojas; el alcalde la comuna Mauricio Soria; la Directora Sociocultural y presidenta de Integra, Paula Forttes; y la directora Ejecutiva de la instituci贸n, Oriele Rossel, adem谩s de otras autoridades regionales.

4

鈥淓ste jard铆n corresponde a una reposici贸n. Pero el aumento de cobertura en educaci贸n parvularia que en el gobierno estamos haciendo en Chile busca que todos los ni帽os y ni帽as, independiente de su origen o condici贸n, alcancen su m谩ximo potencial de desarrollo, forjando los cimientos de una sociedad m谩s justa y equitativa鈥, afirm贸 la Directora Sociocultural Paula Forttes.

El nuevo jard铆n y sala cuna Calichito, siginific贸 una inversi贸n de $890 mil millones en infraestructura, equipamiento y material did谩ctico.

El establecimiento naci贸 como centro abierto el a帽o 1982, cuando funcionaba en carpas. Tres a帽os despu茅s se realiz贸 una mejora del terreno y se construy贸 un jard铆n infantil de estructura s贸lida y segura para la atenci贸n de los ni帽os y ni帽as. Ese mismo a帽o, tras un gran sismo hubo que demoler las dependencias y la reconstrucci贸n fue posible despu茅s de mucho tiempo.

2017-10-11-PHOTO-00000115

Jardines infantiles exponen en seminario Internacional de ciudad, espacios e infancia

Hasta la Biblioteca de Santiago llegaron los representantes de los jardines infantiles Los Angelitos de la regi贸n de Biob铆o y Los Ruiles de Chanco del Maule, para exponer en el Seminario Internacional 鈥淐iudad, Espacios e Infancia: una oportunidad educativa de calidad鈥, cuyo objetivo fue reflexionar en torno a los desaf铆os y aportes que ofrecen los espacios educativos en la construcci贸n de pol铆ticas que promuevan la concepci贸n de ni帽os y ni帽as ciudadanos desde la primera infancia. En este marco, ambas experiencias de Integra fueron destacadas como una buena pr谩ctica por su aporte a la inclusi贸n y la sustentabilidad.

鈥淟a propia existencia del jard铆n infantil, sus est谩ndares, su colorido, ha generado mayor demanda, tambi茅n ha dado mayor confianza. Las familias han visto en esto una oportunidad, han confiado a partir de la gran inversi贸n y esfuerzo que se ha hecho a lo largo de todo Chile鈥, afirm贸 la ministra de Educaci贸n, Adriana Delpiano, quien inaugur贸 el seminario acompa帽ada de la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az y el superintendente de Educaci贸n, Alexis Ram铆rez.

IMG_8427

La experiencia Integra
La educadora Paola 脕vila y la arquitecta Sof铆a Campos, fueron las encargadas de presentar el proyecto 鈥淪embrando Futuro鈥 del jard铆n infantil y sala cuna Los Ruiles de Chanco de la regi贸n del Maule, una iniciativa que a prop贸sito de las caracter铆sticas de dise帽o de este centro educativo, con capacidad para 96 ni帽os y ni帽as, promueve una conciencia ecol贸gica en toda la comunidad educativa. 鈥淧or ejemplo, en este jard铆n, la mayor铆a de las salas tienen iluminaci贸n norte, lo que permite que a los ni帽os se les ense帽e a ahorrar energ铆a el茅ctrica, favoreciendo la iluminaci贸n natural. En este caso, queremos transmitir c贸mo el edificio tiene ciertas caracter铆sticas t茅cnicas que son aprovechadas para acercar a los ni帽os al cuidado del medio ambiente鈥, comentan Paola y Sof铆a.

Por su parte, la reposici贸n del jard铆n infantil y sala cuna Los Angelitos de Biob铆o , aument贸 su capacidad de atenci贸n a 172 ni帽os y ni帽as, adem谩s de la incorporaci贸n de nuevos espacios que permitieron acoger la diversidad de las familias, haci茅ndola parte de la experiencia educativa. 鈥淓l enfoque de nuestra presentaci贸n fue principalmente c贸mo los espacios los trabajamos y los hacemos vida para que el proceso de inclusi贸n y el valor dela inclusi贸n que declaramos en nuestro PEI, se concrete con la participaci贸n activa de los equipos y las familias鈥, explic贸 Israelita Mardones, directora del jard铆n.

IMG_8454

Respecto a los est谩ndares de construcci贸n, Luis Lara, jefe regional del 谩rea Meta en Biob铆o, destac贸 c贸mo hemos avanzado en la calidad de los materiales, permitiendo contar con infraestructura mucho m谩s eficiente y sustentable. 鈥淭rabajamos con un pol铆mero de alta densidad que genera una envolvente t茅rmica en el interior del jard铆n infantil, por lo que se necesita poca energ铆a para calefaccionar o enfriar los espacios鈥, se帽al贸.

Para terminar, la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az, relev贸 la problematizaci贸n que se gener贸 en este seminario, sobre tres 谩mbitos que son contingentes y que inciden en el desarrollo de los pa铆ses, como lo son: la inclusi贸n, el arte y la cultura, y la sostenibilidad. Tambi茅n destac贸 la alta participaci贸n de la comunidad en el espacio educativo. 鈥淓stamos hablando de una educaci贸n de hoy que es totalmente integral, porque las comunidades educativas est谩n conquistando, habitando los espacios con sus propios proyectos educativos鈥, concluy贸 la subsecretaria.

El Seminario Internacional cont贸 tambi茅n con la presencia de la arquitecta espa帽ola Clara Eslava, doctora de la Universidad Polit茅cnica de Madrid, especialista en construcci贸n de espacios educativos a nivel internacional que relevan la territorialidad y pedagog铆a al servicio de la infancia.

Familias de Hualqui celebran inauguraci贸n de nuevo jard铆n infantil

M谩s de 495 mts2 construidos tiene la nueva sala cuna y jard铆n infantil Fresia, inaugurado en el sector Las Galaxias de Hualqui, regi贸n de Biob铆o, que entregar谩 educaci贸n parvularia de calidad a cuarenta y ocho ni帽os y ni帽as. De esta forma, este nuevo centro educativo viene a dar respuesta a la alta demanda de educaci贸n pre-escolar en un sector de la comuna que ha experimentado un gran crecimiento urbano.

La nueva infraestructura del jard铆n infantil y sala cuna Fresia garantiza el acceso de ni帽os y ni帽as con capacidades diferentes, adem谩s de contar con salas de expansi贸n, sala de amamantamiento, sala de primeros auxilios, entre otras instalaciones que permiten garantizar el bienestar de ni帽os, ni帽as y trabajadoras.

IMG_2659

鈥淓stamos muy contentos con nuestro flamante establecimiento en Hualqui y por estar concretando un anhelo de la comunidad. Este jard铆n cuenta con una sala cuna para 20 ni帽os y ni帽as y un nivel heterog茅neo con capacidad para 28鈥, sostuvo la directora regional de Integra, Soledad Cea. Respecto al avance de la instituci贸n en la Meta Presidencial, a帽adi贸 que a la fecha 鈥渟e han ejecutado el 100% de las obras y nos queda s贸lo un establecimiento que no ha iniciado con ni帽os que es uno que est谩 en Talcahuano鈥.

El alcalde Hualqui,聽Ricardol Fuentes, puso 茅nfasis en c贸mo generamos mayor equidad social al referirse a que 鈥渓a oportunidad para que los ni帽os se desarrollen debe ser igualitaria y en ese sentido se ha hecho un gran esfuerzo por tener un pa铆s m谩s justo. Este jard铆n (Fresia) abre muchas posibilidades a los ni帽os y a los padres que de una u otra manera quieren seguir desarroll谩ndose, necesitan un trabajo o desean continuar con sus estudios.鈥

El jard铆n infantil Fresia es el segundo que Integra inaugura en Hualqui como parte de la Meta Presidencial de aumento de cobertura y el n煤mero 57 en la Regi贸n durante el per铆odo 2014-2017. Lo anterior se traduce en que cerca de 3 mil ni帽os y ni帽as han accedido a una educaci贸n parvularia gratuita y de calidad.

IMG_2642

48 nuevos cupos para ni帽os y ni帽as en Santa Cruz

Una verdadera fiesta fue la que se vivi贸 en la localidad de Quinahue en la comuna de Santa Cruz, con la inauguraci贸n de un nuevo jard铆n infantil de Sue帽os de Colores, que permitir谩 que ni帽os y ni帽as del sector puedan recibir educaci贸n de calidad.

La ceremonia de inauguraci贸n fue encabezada por la Directora Regional de Integra O鈥橦iggins, Patricia Pino y el Gobernador de Colchagua, Luis Mella, adem谩s de autoridades locales y consejeros regionales.

La inversi贸n del jard铆n alcanz贸 a los 484.243.036, de los cuales poco m谩s de 468 millones se destinaron a la construcci贸n y el monto restante al equipamiento del mismo, mientras que el terreno fue donado por la Junta de Vecino de Quinahue.

La nueva infraestructura se enmarca en la meta presidencial impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, que en la regi贸n fue completada en un 100%, lo que implic贸 el aumento de 1.630 nuevos cupos para ni帽os y ni帽as en O鈥橦iggins.

Para la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, el hecho de cumplir la meta impuesta por el gobierno permite no solo contar con nueva infraestructura, sino adem谩s que la educaci贸n de calidad llegue a todos y todas.

La nueva infraestructura se enmarca en la meta presidencial impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, que en la regi贸n fue completada en un 100%, lo que implic贸 el aumento de 1.630 nuevos cupos para ni帽os y ni帽as en O鈥橦iggins.

鈥淧ara nosotros es motivo de mucho orgullo el reafirmar con cada nuevo establecimiento que igualar la cancha si es posible y que los ambientes educativos y laborales enriquecidos y confortables como los que hay en Sue帽os de Colores permitir谩n enriquecer los procesos que en ellos se desarrollan. Adem谩s pudimos recuperar un terreno que se encontraba deshabitado y hoy cuenta con un colorido y una vida que todos en el sector reconocen鈥, se帽al贸 la directora regional.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.