La formaci贸n de educadoras es la base de la calidad educativa

鈥淯stedes son parte de las 1.118 trabajadoras que este a帽o continuar谩n form谩ndose, por lo que creo que es fundamental empezar estas palabras felicit谩ndolas. Hoy tienen la hermosa tarea de trabajar por la educaci贸n que reciben ni帽os y ni帽as desde sus primeros meses de vida: una educaci贸n inicial de calidad, en bienestar y buen trato鈥, fueron las palabras con las que el Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, se dio inicio el martes 22 de mayo a las clases presenciales del Diplomado de Liderazgo y Convivencia Bientratante para la Calidad Educativa.

Cabe recordar que el programa de formaci贸n est谩 dirigido a directoras de jardines infantiles, salas cuna y profesionales territoriales del 谩rea de Desarrollo de Personas y Equipos de todo Chile.

Al destacar la importancia del diplomado, el Director Ejecutivo record贸, 鈥渦stedes son l铆deres de sus equipos de trabajo, el les entregar谩 una formaci贸n innovadora, pertinente y significativa y eso no hace grandes como instituci贸n, porque en la medida en que aflore lo mejor de cada trabajadora, se favorezca su participaci贸n y su compromiso con un alto desempe帽o, estaremos trabajando para que los ni帽os reciban una educaci贸n de calidad鈥.

Paula Flores, directora del jard铆n聽 infantil Rapuncel de Talca agreg贸 que 鈥渆l programa de formaci贸n nos ayudar谩 a mejorar nuestro trabajo diario, 聽que es la 煤nica manera en que tenemos聽 para entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os”.

Esta semana, las trabajadoras de las regiones de Arica y Parinacota, Biob铆o, Araucan铆a y Metropolitana Norponiente y Suroriente iniciaron sus clases, momento que aprovecharon para comentar las fortalezas del programa.

Mar铆a Teresa Sandoval, directora jard铆n infantil Frutillita de Coronel, afirm贸 que 鈥渆l diplomado viene a fortalecer todas nuestras habilidades y competencias asociadas al liderazgo, cuyas tem谩ticas apuntan directamente al aprendizaje de calidad en los ni帽os y ni帽as鈥.

Por su parte, Myrtha Urrutia, directora del jard铆n infantil y sala cuna Milagro de Amor de Arica, coment贸 que 鈥渆l diplomado se enfoca en el trabajo que tenemos con los ni帽os, orient谩ndonos en 聽el trabajo en equipo para que podemos apoyarlos ni帽os en su desarrollo y 聽bienestar鈥.

En tanto Paula Flores, directora del jard铆n聽 infantil Rapuncel de Talca agreg贸 que 鈥渆l programa de formaci贸n nos ayudar谩 a mejorar nuestro trabajo diario, 聽que es la 煤nica manera en que tenemos聽 para entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os”.

El diplomado significar谩 una inversi贸n de aproximadamente $430 millones en dos a帽os de realizaci贸n 聽(2017-2018), es dictado por el Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar 鈥 Lideres Educativos, y es encabezado por la Pontificia Universidad Cat贸lica de Valpara铆so, en alianza con la Universidad de Chile, la Universidad de Concepci贸n, la Fundaci贸n Chile y la Universidad de Toronto.

Director ejecutivo hace entrega de nuevas Bases Curriculares

Descarga aqu铆 las Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia (BCEP).

En el marco de una jornada de directoras de las provincias de 脩uble y Biob铆o, el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, hizo entrega de las nuevas Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia, documento que ser谩 exigible聽 a contar de 2019 y que define los aprendizajes esperados para los ni帽os y ni帽as de este nivel educativo.

Fueron noventa directoras de jardines infantiles y educadoras de las modalidades no convencionales, Jard铆n Sobre Ruedas y Mi Jard铆n al Hospital, las que participaron en el encuentro donde se reforzaron los lineamientos y la comunicaci贸n entre quienes lideran los centros educativos y las jefaturas de la direcci贸n regional.

鈥淎gradezco la bienvenida que me han brindado y la posibilidad de haber hablado con cada una de ustedes, reflexionando en torno a la Educaci贸n, de manera de hacer juntas una gran instituci贸n durante estos cuatro a帽os, con foco en la mejora de la Calidad de la Educaci贸n Parvularia鈥, fueron las palabras de Jose Manuel Ready en la jornada de Directoras.

En la regi贸n de Biob铆o, el聽 Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra visit贸 el jard铆n Infantil Pedro de Valdivia de Concepci贸n y Los Aromos. En este 煤ltimo, particip贸 en la Mesa PEI (Proyecto Educativo Institucional), junto a las familias, equipo educativo y una profesional de Cesfam.

ca844340-c8dd-426b-aa55-51c6d6c4632c

 

“Quienes trabajan en aula tienen el desaf铆o de impulsar los cambios”

En el marco de la jornada nacional de la Direcci贸n de Educaci贸n de Integra, la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jos茅 Castro, se refiri贸 a los ejes de trabajo que el Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era se ha planteado en Educaci贸n Parvularia: cobertura, calidad e institucionalidad. 鈥淓s en esta etapa donde tenemos que poner todas las fichas posibles, porque cuando lo hacemos bien aqu铆 el beneficio que recibe el pa铆s no tiene medidas鈥, enfatiz贸.

鈥淟as educadoras y quienes trabajan en aula tienen el desaf铆o de impulsar los cambios, de que las pol铆ticas se hagan realidad鈥, agreg贸 la Subsecretaria, destacando la importancia de Integra y de los equipos de la Direcci贸n de Educaci贸n en el desaf铆o que como pa铆s tenemos en materia de Educaci贸n Parvularia.

Por su parte, la Directora Nacional de Educaci贸n de Integra, Marcela Fontecilla, destac贸 que en la fundaci贸n 鈥渟iempre trabajamos por la calidad educativa, pero hoy en particular nos sentimos tremendamente desafiados con la llegada de las nuevas Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia y vamos a trabajar lo que sea necesario en su implementaci贸n鈥, y agreg贸: 鈥淗oy Integra tiene casi el 100% de los jardines con sus PEI, por tanto la tierra est谩 s煤per lista para poder dar este paso cualitativo鈥.

Durante este a帽o, en Integra el trabajo con las nuevas Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia se enfocar谩 en los niveles t茅cnicos. Durante el 2019 en tanto se ha planteado una ruta para llegar a los equipos de salas cuna y jardines infantiles de una manera reflexiva.

Ya tenemos nuevas Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia

Con la presencia de la ministra de Educaci贸n, Adriana Delpiano, se realiz贸 el lanzamiento de las nuevas Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia (BCEP). El documento, que no se actualizaba desde 2001,聽 ser谩 el referente curricular que definir谩 qu茅聽deber谩n aprender las ni帽as y los聽 ni帽os desde su nacimiento hasta su ingreso a la Educaci贸n B谩sica.

En聽 la ceremonia, realizada en el Museo de Bellas Artes, tambi茅n estuvieron presentes聽nuestra directora ejecutiva(s) Joliette Ot谩rola, las directores regionales de Integra y representantes de nuestros jardines infantiles聽 y salas cuna

Entre los criterios de ense帽anza incorporados en el documentos se cuentan el juego como eje del aprendizaje, as铆 como el protagonismo de los ni帽os y las ni帽as en las experiencias educativas, respondiendo as铆 a los requerimientos y los 茅nfasis actuales de formaci贸n para la primera infancia, como inclusi贸n, diversidad, interculturalidad, enfoque de g茅nero, formaci贸n ciudadana, desarrollo sostenible, entre otros.

Estable adem谩s, que todos los jardines infantiles deben contar con un Proyecto Educativo Institucional (PEI), que defina el sello y sentido de la comunidad, incorporando activamente a las familias en su desarrollo.

Las Bases Curriculares ofrecen un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizaje y orientaciones, para el trabajo pedag贸gico e implementaci贸n directa en el aula. De este modo, han sido concebidas como un referente para la organizaci贸n integral de una trayectoria formativa de calidad, respetuosa de las caracter铆sticas, intereses, fortalezas y necesidades de las ni帽as y los ni帽os, de modo que potencien el desarrollo y el aprendizaje en esta etapa decisiva, a trav茅s de proyectos educativos innovadores.

Cabe destacar el documento fue desarrollado con una amplia participaci贸n de los diferentes actores de este nivel educativo, quienes pudieron expresar sus opiniones y visiones en 51 di谩logos y 530 mesas de discusi贸n que, realizadas a lo largo de Chile, consideraron a m谩s de 5.000 personas a lo largo del pa铆s, y fue aprobado en noviembre de 2017 por el Consejo Nacional de Educaci贸n.

Descarga aqu铆 las Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia (BCEP).