En el Palacio Rioja de Vi帽a del Mar y con la presencia del聽director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas; y la聽directora regional de la instituci贸n, Loreto Barbieri, se dio inicio al Programa Biblioteca Migrante en la regi贸n de Valpara铆so, iniciativa impulsada por la subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia que tiene como prop贸sito fortalecer el desarrollo de pr谩cticas pedag贸gicas inclusivas que favorezcan, permitan y resguarden el acceso y la participaci贸n de todas las ni帽as y ni帽os.
A nivel regional, son 28 los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra聽que formar谩n parte de esta propuesta metodol贸gica, que busca promover la valoraci贸n de la diversidad cultural de las comunidades educativas, implementando estrategias, recursos literarios y experiencias art铆sticas que incentiven el goce por la lectura y la convivencia con otros y otras.
El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, se帽al贸 que 鈥渆s un programa fundamental para poder desarrollar pr谩cticas pedag贸gicas inclusivas que permitan responder a la diversidad y singularidad de cada ni帽o y ni帽a. La invitaci贸n es a revisar y participar en este programa de Bibliotecas Migrantes que lidera la subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia para poder seguir respetando, valorando y reconociendo la diversidad cultural en nuestro pa铆s鈥.
Por su parte, la jefa del Departamento de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Jessica Jeldres, detall贸 que el programa 鈥渢iene que ver con desarrollar el lenguaje, pero desde la perspectiva de la interculturalidad. Las Bibliotecas Migrantes hoy d铆a nos llaman a trabajar todas y todos juntos, a poder favorecer el que todas y todos los ni帽os puedan participar, acceder, jugar y aprender independiente de su lugar de origen. Estamos muy contentos de poder trabajar colaborativamente tambi茅n, haciendo red con la subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, la Universidad Cat贸lica de Valpara铆so y con los diferentes representantes locales relacionados con la cultura鈥.
VALORANDO LA DIVERSIDAD
La educadora de p谩rvulos, Bernarda Gamboa, valor贸 la incorporaci贸n de esta iniciativa al interior de su comunidad educativa y se帽al贸 que 鈥渟er parte de este programa es muy relevante para los ni帽os y las ni帽as que atendemos nosotros en el jard铆n Los Lagunitos, ya que nos va a exigir como equipo prepararnos con material potente y llevarlos a que los ni帽os vivan las sensaciones, emociones que entregan los cuentos; que sea una experiencia maravillosa para ellos, y m谩s, compartir este programa con las familias, que ellas son fundamentales en este proceso de la educaci贸n de los ni帽os y ni帽as鈥.
En la oportunidad, particip贸 adem谩s la acad茅mica y doctora en ling眉铆stica, Katherine Malhue, quien dict贸 la charla Diversidad, Inclusi贸n e Interculturalidad y Lenguaje, donde destac贸 que 鈥渓a importancia de trabajar la perspectiva intercultural radica en la pol铆tica internacional y en la necesidad de, realmente, atender a los derechos de la infancia y atender a su diversidad. Desde esta perspectiva, el proyecto de Bibliotecas Migrantes es un tremendo aporte para poder acercar a las comunidades que han tenido que, por diversos motivos movilizarse, a su cultura y entender que tambi茅n son parte y sientan un desarrollo 铆ntegro de su identidad y su pertenencia en el espacio que est谩n habitando鈥.
En el nivel de educaci贸n parvularia, el programa se enfoca en estrategias inclusivas que favorecen la expresi贸n, observaci贸n y exploraci贸n de materiales gr谩ficos, promoviendo el respeto por la diversidad, la vinculaci贸n con las familias y la comunidad educativa y local, y la potenciaci贸n de la ciudadan铆a activa desde la primera infancia. Contempla 4 estrategia pedag贸gicas:
- Lectura y conversaci贸n de cuentos, poes铆as y otros tipos de textos
- Recomendaci贸n lectora
- Expresi贸n creativa
- Kamishibai
Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.