“Cuadernos Viajeros” de Fundaci贸n Integra visitan a familias en la regi贸n de O’Higgins

Vida activa, alimentaci贸n saludable, cuidado del medio ambiente y salud bucal son las cuatro tem谩ticas que aborda esta iniciativa de Fundaci贸n Integra, creada para apoyar a las familias en el desaf铆o de ser los primeros modelos para sus ni帽os y ni帽as.

As铆 es como este cuaderno invita a jugar en familia, realizando distintas actividades relacionadas con el tema elegido, adem谩s de compartir sus experiencias y costumbres con otras familias, pues la idea es que este material les pertenezca a todos.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una metodolog铆a que enriquece las oportunidades de comunicaci贸n, colaboraci贸n y participaci贸n con las familias, en pro de favorecer el bienestar y aprendizaje de los ni帽os y ni帽as, abordando determinados contenidos鈥, se帽al贸 la directora regional de Fundaci贸n Integra, Ximena Ortega.

Escribir, dibujar, pegar fotos o recortes es lo que contempla la realizaci贸n de las actividades propuestas, donde tambi茅n encontrar谩n datos 煤tiles que pueden aportar en la vida cotidiana. Javiera Gaete es apoderada del jard铆n Santa Ana, de la comuna de Palmilla, para ella 鈥渇ue una instancia muy linda, nos sirvi贸 para conectarnos como familia, tener un espacio de di谩logo, en las tardes, despu茅s de la rutina diaria. Junto con esto, hemos podido generar un lazo m谩s afectivo con Ema (su hija) donde escuchamos y consideramos su opini贸n y todo lo que puede imaginar con las ideas que le damos como adulto鈥, afirm贸.

Los jardines infantiles tambi茅n tienen un rol clave en la difusi贸n y promoci贸n de este material, ya que cada uno desarrolla diferentes iniciativas innovadoras relacionadas a las cuatro tem谩ticas. De hecho, este a帽o Integra reconoci贸 a once establecimientos de la regi贸n por sus destacadas actividades: Dulces Sonrisas (Quinta de Tilcoco), Santa Ana (Palmilla), Bam Bam (Mostazal), La Estrellita (La Estrella), Zancud铆n (Ch茅pica), Creadores de Sue帽os (Graneros), Piececitos de 脕ngel (Rengo), Trencito de sue帽os (San Vicente), Las Abejitas (Quinta de Tilcoco), San Nicol谩s (Requ铆noa) y Rinconcito de Amor (Peralillo).

鈥淣osotros trabajamos estos Cuadernos Viajeros a trav茅s de una estrategia: los envi谩bamos cada tres d铆as a los hogares, en bolsitas recicladas, pintadas por las familias y luego regresaban al jard铆n. Tras esto organizamos una feria para exponer y compartir su contenido con el resto de las familias. Ese trabajo fue reconocido, por lo que estamos muy contentas, ya que nos permite continuar avanzando con la misma energ铆a y, sobre todo, con el mismo cari帽o hacia la primera infancia鈥, resalt贸 la directora de Jard铆n Dulces Sonrisas, Jisel Parraguez.

A quienes reciban este cuaderno en su casa, le deseamos mucha suerte y los invitamos a sacar el m谩ximo provecho a esta experiencia de compartir la hermosa tarea de educar a los ni帽os y ni帽as.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

600 salas cuna y jardines infantiles de Integra tienen Reconocimiento Oficial

Una noticia para celebrar, entreg贸 esta semana Claudia Lagos, directora ejecutiva de la instituci贸n, quien dio a conocer que Fundaci贸n Integra suma 600 salas cuna y jardines infantiles con Reconocimiento Oficial, certificaci贸n estatal que confirma que nuestros establecimientos cumplen con estrictos est谩ndares pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura.

La certificaci贸n n煤mero 600 se cumpli贸 con el Reconocimiento Oficial entregado a la sala cuna y jard铆n infantil Oasis de Ni帽os, ubicado en la localidad rural de Los Pozos, en la comuna de Canela, mediante la Resoluci贸n Exenta 1492 del 24 de junio de 2022, firmada por la Seremi de Educaci贸n de la Regi贸n de Coquimbo, Cecilia Ram铆rez.

Por su parte, la Directora Regional (I), Susana Veas, felicit贸 a todos quienes han contribuido a este logro en la regi贸n y coment贸: 鈥淓stamos muy contentos porque a nivel pa铆s en Fundaci贸n Integra ya contamos con 600 establecimientos con Reconocimiento Oficial, y m谩s a煤n porque el n煤mero 600 resulta ser de nuestra regi贸n, con el jard铆n Oasis de ni帽os. Esto, de alguna manera, nos permite valorar todav铆a m谩s el trabajo educativo que se desarrolla en las zonas rurales, donde se superan obst谩culos como la distancia o la sequ铆a, por ejemplo, con el objetivo de entregar a las ni帽as y ni帽os aprendizajes de calidad y con condiciones de bienestar y afecto鈥,

Reconocimiento Oficial

El Reconocimiento Oficial del Estado es un acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Educaci贸n otorga a un establecimiento educacional la facultad de certificar la aprobaci贸n de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educaci贸n regular. Para alcanzarlo, los establecimientos deben cumplir la normativa educacional en lo relativo a aspectos pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura, con el fin de ofrecer a las ni帽as y ni帽os un ambiente propicio para el aprendizaje, con un elevado est谩ndar de calidad.

#ComparteEducaci贸n: “Sof铆a te acompa帽a a cirug铆a”

“Sof铆a te acompa帽a a cirug铆a”, es la experiencia que el equipo educativo de la Modalidad No Convencional Mi Jard铆n Al Hospital en Puerto Montt present贸 en la sexta versi贸n del seminario Comparte Educaci贸n, realizada en 2018.

Durante la presentaci贸n , la psic贸loga Carol Rojas,聽quien es parte del equipo educativo, coment贸 que el proyecto busca apoyar y dar seguridad a los ni帽os que deben ser sometidos a una intervenci贸n quir煤rgica, 鈥淪of铆a es una mu帽eca que tiene una caja con utensilios m茅dicos que se utilizan normalmente en el hospital, con los que los ni帽os y ni帽as aprenden sobre su salud, de esta manera el ingreso al pabell贸n聽se hace sin miedo鈥, relata la profesional.

La experiencia tambi茅n tiene entre sus objetivos promover el derecho de ni帽os(as) a comprender el proceso m茅dico por el que est谩n pasando y que a partir de esta pueden adquirir nuevas destrezas para la vida.

La psic贸loga agreg贸 que, gracias al trabajo del equipo educativo de Fundaci贸n Integra y m茅dico del Hospital de Puerto Montt, los ni帽os聽se transforman en protagonistas, aprender a resolver dudas, a entender la situaci贸n que est谩n viviendo y a disminuir su ansiedad, lo que influye directamente en聽su salud.

Cabe destacar que el proyecto considera un trabajo con los padres y familia de los ni帽os, por medio de conversaciones did谩cticas, para entregarles estrategias concretas que ayuden a sus hijos(as) a aprender de la experiencia que viven, respondiendo de manera emocionalmente sensible y fortaleciendo el v铆nculo afectivo entre ambos.

Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra visita La Araucan铆a

鈥淭uvimos reuniones con trabajadores y trabajadoras de oficina regional y de distintos jardines infantiles; pude visualizar varios de los proyectos y programas m谩s importantes de la regi贸n y conocer de primera mano las problem谩ticas que tienen, las urgencias y conocer a los equipos. Fue mi primera visita a la regi贸n de La Araucan铆a y fue tremendamente provechosa鈥. Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, calificaba as铆 su reciente visita a La Araucan铆a, donde pudo dialogar con trabajadores y trabajadoras de Integra de diferentes estamentos y establecimientos, lo que fue muy valorado por ellos y ellas. Se vio cercano y apostando al di谩logo para continuar con la mejora continua de Integra en todos los aspectos.

鈥淧ara nosotros fue muy importante la vista de nuestro Director Ejecutivo, ya que como 茅l mismo lo se帽al贸, nos permiti贸 mostrarle nuestro contexto regional, nuestras prioridades, entregarle una visi贸n lo m谩s global posible. Y 茅l se mostr贸 muy dispuesto a colaborar con el trabajo que hacemos en la regi贸n鈥, a帽adi贸 la directora regional de Integra, Marioli Z煤帽iga.

Sala cuna Palmahue

El 3 de septiembre de este a帽o, Hans Agust铆n C谩rdenas Mena falleci贸 junto a su padre en el incendio de su casa. Pertenec铆a al nivel Medio Menor del Jard铆n Infantil y Sala Cuna 鈥淧ulmahue鈥 de la comuna de Padre Las Casas y reci茅n en agosto hab铆a cumplido los 3 a帽os. Para el equipo del jard铆n fue un impacto indescriptible y, como se帽alan ellas mismas, el recuerdo y la sonrisa del peque帽o Hans no se ir谩 nunca de sus corazones. Por ello, durante la primera jornada en la Araucan铆a, el Director Ejecutivo Jos茅 Manuel Ready, visit贸 el establecimiento y convers贸 con el equipo educativo.

En la segunda jornada, el Director Ejecutivo pudo reunirse con el equipo de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia, en la聽inauguraci贸n del jard铆n infantil 鈥淪an Ram贸n鈥 de la comuna de Padre Las Casas.

Se inaugura nueva sala cuna en la comuna de La Granja

Con la presencia de las familias y representantes de las redes comunitarias y oficina regional, se celebr贸 la inauguraci贸n de la nueva sala cuna Coronel que beneficia a 20 lactantes y que dentro de sus 251,90 m2 construidos, incluye accesos universales inclusivos, sala de actividades, sala de cuerpo y movimiento, y de h谩bitos higi茅nicos.

Durante la ceremonia, presidida por el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, y el director de la Regi贸n Metropolitana Sur Oriente, Salvador Angulo, las familias agradecieron la existencia de este nuevo espacio educativo en el que casi un 70% de los ni帽os y ni帽as que asisten, son hijos de madres trabajadoras. 鈥淟a labor que ustedes (equipo educativo) cumplen con tanta dedicaci贸n es fundamental para las familias de los ni帽os y ni帽as. Gracias a ustedes, las mam谩s y pap谩s pueden trabajar tranquilos, porque saben que sus hijos est谩n debidamente cuidados y reciben una educaci贸n parvularia que tiene como centro el bienestar鈥, enfatiz贸, el director ejecutivo.

En representaci贸n de las familias, el apoderado Sergio Mu帽oz hizo un llamado a cuidar y proteger este espacio, destacando el trabajo que diario realizan las educadoras y agentes educativas con los ni帽os. 鈥淭enemos la posibilidad de ver y sentir cada d铆a la preocupaci贸n de todo el equipo hacia nuestros ni帽os, y lo digo en todos los 谩mbitos. Hablo desde la alimentaci贸n, el aseo y todas las actividades que realizan con los ni帽os y los cuidados que tienen con y para cada uno de ellos. Cabe menciona, que es una alegr铆a ver c贸mo los sue帽os de las familias de la sala cuna Coronel, se hacen realidad鈥, dijo el apoderado, Sergio Mu帽oz.

Para finalizar, los asistentes a la inauguraci贸n plasmaron los sue帽os para los ni帽os y su nueva sala cuna, en el 谩rbol de los deseos.

Importante inversi贸n en infraestructura se realizar谩 en jard铆n infantil de Mostazal

M谩s de 80 millones de pesos; 60 d铆as de trabajo y 12 obras de consideraci贸n son parte de los trabajos de mejoramiento que IntegraO鈥橦iggins realizar谩 en el jard铆n y sala cuna Bam Bam de la comuna de San Francisco de Mostazal.

As铆 lo dio a conocer la directora regional聽de Integra, Yenny Villanueva, a la comunidad de padres y apoderados, en lo que es una de las principales transformaciones que tendr谩 el establecimiento desde su creaci贸n.

jaridn_infantil_de_mostazal (3)

Las obras de mejoramiento se enmarcan en un proyecto de mejoras que busca desarrollar obras de mejoramiento en el establecimiento para obtener Reconocimiento Oficial del Estado y los realizar谩 la Constructora Las Pircas Ltda., entre el 5 de octubre y el 3 de diciembre, ambas fechas inclusive.

鈥淓n Integra apostamos por la calidad educativa y uno de sus componentes es la infraestructura de nuestros jardines y salas cuna, por eso sabemos que la inversi贸n que haremos, ayudar谩 a mejorar a煤n m谩s las actuales condiciones que hoy existen y queremos se帽alar asimismo que hemos tomado todos los resguardos para que el bienestar de los ni帽os y ni帽as no sea afectado por estos trabajos, velando siempre por su seguridad鈥, se帽al贸 la directora regional.

jaridn_infantil_de_mostazal (2)

Las labores que se ejecutar谩n comprenden: pintura interior; habilitaci贸n sala de primeros auxilios; ampliaci贸n de servicios higi茅nicos de p谩rvulos; mejoramiento de cierre perimetral; habilitaci贸n de bodega de material did谩ctico; habilitaci贸n vestidor personal docente; construcci贸n de sala de amamantamiento; ampliaci贸n de sala de mudas lactantes; mejoramiento de patios; sombreadero; cambio de cubierta sector cocinas; implementaci贸n de aire acondicionado en salas de actividades; y cambio de la instalaci贸n el茅ctrica del jard铆n.

Dada la realizaci贸n de los trabajos, se contempla que el nivel de sala cuna conformado por 18 lactantes, se traslade a un lugar de mitigaci贸n externo al jard铆n, ubicado en la villa El Conquistador de la mencionada comuna.

jaridn_infantil_de_mostazal (1)

La formaci贸n de educadoras es la base de la calidad educativa

鈥淯stedes son parte de las 1.118 trabajadoras que este a帽o continuar谩n form谩ndose, por lo que creo que es fundamental empezar estas palabras felicit谩ndolas. Hoy tienen la hermosa tarea de trabajar por la educaci贸n que reciben ni帽os y ni帽as desde sus primeros meses de vida: una educaci贸n inicial de calidad, en bienestar y buen trato鈥, fueron las palabras con las que el Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, se dio inicio el martes 22 de mayo a las clases presenciales del Diplomado de Liderazgo y Convivencia Bientratante para la Calidad Educativa.

Cabe recordar que el programa de formaci贸n est谩 dirigido a directoras de jardines infantiles, salas cuna y profesionales territoriales del 谩rea de Desarrollo de Personas y Equipos de todo Chile.

Al destacar la importancia del diplomado, el Director Ejecutivo record贸, 鈥渦stedes son l铆deres de sus equipos de trabajo, el les entregar谩 una formaci贸n innovadora, pertinente y significativa y eso no hace grandes como instituci贸n, porque en la medida en que aflore lo mejor de cada trabajadora, se favorezca su participaci贸n y su compromiso con un alto desempe帽o, estaremos trabajando para que los ni帽os reciban una educaci贸n de calidad鈥.

Paula Flores, directora del jard铆n聽 infantil Rapuncel de Talca agreg贸 que 鈥渆l programa de formaci贸n nos ayudar谩 a mejorar nuestro trabajo diario, 聽que es la 煤nica manera en que tenemos聽 para entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os”.

Esta semana, las trabajadoras de las regiones de Arica y Parinacota, Biob铆o, Araucan铆a y Metropolitana Norponiente y Suroriente iniciaron sus clases, momento que aprovecharon para comentar las fortalezas del programa.

Mar铆a Teresa Sandoval, directora jard铆n infantil Frutillita de Coronel, afirm贸 que 鈥渆l diplomado viene a fortalecer todas nuestras habilidades y competencias asociadas al liderazgo, cuyas tem谩ticas apuntan directamente al aprendizaje de calidad en los ni帽os y ni帽as鈥.

Por su parte, Myrtha Urrutia, directora del jard铆n infantil y sala cuna Milagro de Amor de Arica, coment贸 que 鈥渆l diplomado se enfoca en el trabajo que tenemos con los ni帽os, orient谩ndonos en 聽el trabajo en equipo para que podemos apoyarlos ni帽os en su desarrollo y 聽bienestar鈥.

En tanto Paula Flores, directora del jard铆n聽 infantil Rapuncel de Talca agreg贸 que 鈥渆l programa de formaci贸n nos ayudar谩 a mejorar nuestro trabajo diario, 聽que es la 煤nica manera en que tenemos聽 para entregar educaci贸n de calidad a los ni帽os”.

El diplomado significar谩 una inversi贸n de aproximadamente $430 millones en dos a帽os de realizaci贸n 聽(2017-2018), es dictado por el Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar 鈥 Lideres Educativos, y es encabezado por la Pontificia Universidad Cat贸lica de Valpara铆so, en alianza con la Universidad de Chile, la Universidad de Concepci贸n, la Fundaci贸n Chile y la Universidad de Toronto.