Chileviolines realizar谩 presentaciones en vivo en jardines infantiles de Coquimbo

Un trabajo colaborativo con miras a impactar positivamente en el desarrollo emocional e intelectual de los ni帽os y ni帽as, mediante la organizaci贸n de intervenciones musicales聽y la gesti贸n de proyectos que se traduzcan en experiencias vinculadas a la educaci贸n art铆stica, es lo que busca el聽convenio firmado entre Fundaci贸n Integra y la Fundaci贸n Cultural Chile Violines.

El acuerdo fue suscrito en el jard铆n infantil Burbujitas de San Juan, de Coquimbo, en el marco de la presentaci贸n del cuarteto de cuerdas compuesto por los m煤sicos Jorge Aguirre, Fabi谩n Espinoza, Lorenzo Cabello y Lucas Rodr铆guez, quienes ense帽aron a los p谩rvulos instrumentos como el viol铆n, la viola y el cello.

Susana Veas, Directora Regional de Integra, explic贸 que el prop贸sito de esta alianza es recorrer los jardines infantiles de la regi贸n 鈥渓levando m煤sica, porque la m煤sica emociona, porque la m煤sica conecta con las emociones m谩s placenteras que puedan tener los ni帽os y ni帽as y porque queremos llegar a los rincones donde la m煤sica cl谩sica no llega.聽Queremos llegar con la cultura, porque los ni帽os deben tener el acceso y la oportunidad de compartir tambi茅n y conocer instrumentos musicales y asociarnos con los instrumentos musicales que ellos tienen y con los que disfrutan la m煤sica en sus jardines infantiles鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Chile Violines, Carolina Ram铆rez, manifest贸 que 鈥渦na de las principales motivaciones que tenemos como instituci贸n es precisamente poder acercarnos a diversos p煤blicos y por su puesto desde la primera infancia,聽que puedan acceder a este tipo de m煤sica, m煤sica cl谩sica, pero tambi茅n entregarles m煤sica popular, m煤sica de pel铆culas y con instrumentos cl谩sicos que eso es muy novedoso para ellos鈥.

fundacion_integra_chileviolines_14062023 (10)

Romina Lizama, educadora del jard铆n Burbujitas de San Juan, sostuvo que estas instancias son un real aporte en la formaci贸n de los ni帽os y ni帽as.聽鈥淟os ni帽os al trabajar con la m煤sica en las distintas experiencias educativas fortalecen la sensibilidad, tambi茅n la imaginaci贸n, su creatividad y gradualmente ellos van aprendiendo a seguir los ritmos al son de la m煤sica, con las diferentes canciones鈥, dijo, y agreg贸 que 鈥減or las caracter铆sticas de ellos est谩n reci茅n aprendiendo a regular sus emociones, entonces tocar diferentes canciones y ocupar diferentes instrumentos les ayuda poco a poco a ir regulando sus emociones, a calmarse, tambi茅n les estimula la creatividad y les da alegr铆a a algunos, les produce m谩s sensibilidad, a otros calma. A medida que van creciendo y a medida que vamos trabajando cada vez m谩s con la m煤sica, van adquiriendo el sentido de pertenencia de acuerdo a la m煤sica que toquemos鈥, concluy贸.

A partir de este convenio se espera que Chile Violines y sus m煤sicos desarrollen al menos 12 presentaciones en vivo para las comunidades educativas de Fundaci贸n Integra en la regi贸n.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s,聽Fundaci贸n Integra聽trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.