Alojado en la cima de un cerro en la localidad de Huillinco, en la comuna de Chonchi, se encuentra el jard铆n infantil Ala Ala Hue帽i de Fundaci贸n Integra, nombre que en huilliche significa 鈥渃orran, corran ni帽os鈥. Por m谩s de 21 a帽os el establecimiento ha impulsado el desarrollo de cientos de ni帽os y ni帽as, que hoy son testigos de un innovador m茅todo de aprendizaje cient铆fico matem谩tico, el cual se caracteriza por su pertinencia local.
La directora de Ala Ala Hue帽i, Andrea C谩rdenas, explica que esta experiencia educativa 聽surgi贸 a partir del sello pedag贸gico del jard铆n, el cual se denomina 鈥渃onociendo y experimentado el mundo de las ciencias鈥.
鈥淨ueremos transmitir a los ni帽os que los n煤meros y聽 la ciencia est谩n presentes en todo momento, entonces trabajamos con la naturaleza, la tierra, las hojas, etc. Jugamos con los ni帽os a trav茅s de diversos experimentos o contando los mismos elementos que se utilizan para hacer el experimento. Por ejemplo; en un postre queremos hacer un postre de yogurth con pl谩tano, entonces los ni帽os cuentan cu谩ntos pl谩tanos tenemos, cu谩ntas veces se rebana, qu茅 va primero qu茅 va despu茅s, cu谩l es la textura del yogurth y ah铆 se va formando la meta cognici贸n a trav茅s de estas preguntas鈥, detalla C谩rdenas.
Familias comprometidas
El jard铆n recibe 20 ni帽os y ni帽as de distintos sectores de la comuna de Chonchi, quienes descubren los principales elementos de la tabla peri贸dica, el sistema solar o los n煤meros, con un estilo muy particular, en donde la familia tiene un rol fundamental. 鈥淓stamos haciendo un esfuerzo en el hogar a trav茅s de talleres educativos relacionados con la ciencia, se les entrega material a las familias para que trabajen en cosas sencillas, como cocinar, clasificar la ropa, ordenar sus juguetes, entre otros鈥, puntualiza la directora del jard铆n.
Marcia Oyarz煤n, apoderada de Ala Ala Hue帽i relata que 鈥渉e notado mucho la diferencia entre cuando estaba en la casa a ahora que est谩 en el jard铆n, de repente uno les compra un juguete pero nada m谩s que eso, en cambio en el jard铆n hay cosas did谩cticas para jugar y ellos seguir aprendiendo鈥.
La apoderada Gloria Berr铆os concuerda y agrega que 鈥渁 hartas mam谩s les ha servido que est茅 el jard铆n ac谩 porque en Cucao no hay otro y hay muchos ni帽os que no tienen esta posibilidad de aprender como nuestros hijos鈥.
La directora regional de Integra, Marcela Gallardo destac贸 la labor que a diario realizan en el jard铆n Ala Ala Hue帽i: 鈥渓os primeros a帽os de vida constituyen un espacio fundamental y decisivo para que los ni帽os desplieguen al m谩ximo sus habilidades, talentos y potencialidades, por lo que valoramos profundamente el esfuerzode este equipo educativo por promover formas de aprendizaje innovadoras y potenciar el v铆nculo con las familias como el primer educador鈥, recalc贸.
La directora del jard铆n concluye que 鈥渉a sido una experiencia enriquecedora, porque buscamos otros elementos para jugar con los ni帽os y aprender las matem谩ticas y la ciencia sac谩ndolos del libro y el cuaderno, de forma m谩s l煤dica y r谩pida鈥.