Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia visita Sala Cuna y Jard铆n Infantil Antu Kuy茅n

Conocer en terreno c贸mo se preparan los equipos de los jardines infantiles con miras al retorno a la actividad presencial fue el objetivo de la visita que realiz贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jes煤s Honorato, al jard铆n infantil Antu Kuy茅n en Quinta Normal.

La Subsecretaria recorri贸 las dependencias del establecimiento educativo junto con el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready; la directora regional Metropolitana Norponiente, Marcela Gonz谩lez Bustos y la directora del jard铆n infantil, Mar铆a Victoria Toledo, tras lo cual salud贸 al equipo de trabajadoras quienes se encontraban revisando la actualizaci贸n de los protocolos que aplican para la reapertura.

鈥淓l balance es muy positivo: la pr贸xima semana abrimos los jardines en un retorno que es flexible, voluntario y para el cual ya estamos preparados. El jard铆n infantil y la sala cuna son un lugar protector y lleno de experiencias de aprendizaje, por lo que esperamos compensar que el encierro sin interacci贸n gracias al trabajo y capacidades de nuestras educadoras y t茅cnicos que pueden potenciar a ni帽as y ni帽os鈥 destac贸 la Subsecretaria.

鈥淓stamos transformando la Fundaci贸n para atender de manera mixta, lo que ha significado un tremendo esfuerzo de los equipos educativos, tambi茅n hemos trabajado desde el a帽o pasado adecuendo los protocolos a la realidad sanitaria actual鈥 destac贸 el director ejecutivo, Jos茅 Manuel Ready.

En la visita participaron tambi茅n tres apoderadas, quienes destacaron las medidas de protecci贸n que ha implementado el jard铆n infantil, los protocolos que les han sido enviados a las familias y, por supuesto, las ganas de sus hijas e hijos de retornar a su querido jard铆n.

鈥淢i hija cada vez que pasa por fuera del jard铆n me pide que quiere volver, as铆 es que ahora est谩 entusiasmada con el retorno. Me parece que las t铆as han tomado todas las medidas para el cuidado de nuestros hijos y sabemos de los protocolos con las que ser谩n atendidos鈥 destac贸 Macarena Valdebenito, apoderada del nivel Medios.

Por su parte el director ejecutivo, Jos茅 Manuel Ready, destac贸 la preparaci贸n de los equipos de trabajadoras para generar entornos seguros.

鈥淓stamos transformando la Fundaci贸n para atender de manera mixta, lo que ha significado un tremendo esfuerzo de los equipos para llevar adelante todos los procesos que han requerido cambios. Para ello trabajamos desde el a帽o pasado, adecuando todos nuestros protocolos a la realidad sanitaria actual鈥 destac贸 el director ejecutivo.

Por 煤ltimo, la directora del jard铆n infantil, Mar铆a Victoria Toledo, subray贸 el gran desaf铆o que implica la reapertura, en la que esperan propiciar el cuidado a trav茅s del juego.

鈥淟as ni帽as y ni帽os han estado encerrados mucho tiempo y la idea es que vuelvan a su jard铆n. La Fundaci贸n elabor贸 un protocolo desde el a帽o pasado, los cuales se han retomado este a帽o. Estamos buscando estrategias para abordar de la mejor manera posible el reencuentro con nuestras ni帽as y ni帽os鈥 expres贸.

Los ni帽os cient铆ficos del jard铆n infantil Mi Tesoro

Unos verdaderos cient铆ficos son los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Mi Gran Tesoro de Integra en Rancagua, que fueron reconocidos por PAR Explora de CONICYT O鈥橦iggins por ser uno de los dos establecimientos de preb谩sica y b谩sica que en la provincia del Cachapoal realizaron durante todo el a帽o la mayor cantidad de actividades cient铆ficas relacionadas con la Biomim茅tica, ciencia que imita a la naturaleza para dar soluci贸n a los problemas cotidianos del ser humano.

Para la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, la posibilidad de inculcar en los ni帽os y las ni帽as aspectos relativos a la ciencia a tan temprana edad, es vital en la ense帽anza que van a tener en etapas posteriores de su vida. 鈥淐ada uno de nuestros jardines debe trabajar un Proyecto Educativo Institucional y dentro de 茅ste existe un sello. En el caso particular de Mi Gran Tesoro, la obtenci贸n de este 谩lbum de Biom茅tica viene a reafirmar la convicci贸n del trabajo educativo que, a este respecto, se lleva a cabo en nuestro establecimiento鈥, se帽al贸.

鈥淨ueremos destacar la labor que realiz贸 la educadora de p谩rvulos del jard铆n, quien motiv贸 no s贸lo a los ni帽os, sino tambi茅n a los pap谩s a realizar las actividades del 谩lbum, aprendiendo de manera vivencial lo que es la biomim茅tica y la importancia que tiene en el mundo cient铆fico actual. Queremos invitar a todos los jardines infantiles a realizar las actividades que PAR Explora de CONICYT O鈥橦iggins desarrolla a lo largo del a帽o鈥, sostuvo en tanto R贸mulo Santelices, director del PAR.

La directora de Mi Gran Tesoro en tanto, Fanny Lizama, se mostr贸 feliz con la obtenci贸n del reconocimiento: 鈥淓n especial por el equipo y la educadora de extensi贸n horaria Katerine Y谩帽ez, quien complet贸 68 experiencias. As铆 se pudo motivar a los ni帽os y las ni帽as con experiencias nuevas en torno al cuidado del medio ambiente鈥, manifest贸 Fanny.

Como parte del premio, los ni帽os y ni帽as recibieron un 鈥溍乴bum de la Biomim茅tica鈥 y adem谩s disfrutaron de una entretenida actividad con la cuenta cuentos Domo Kuyen, quien relat贸 historias referentes a flora fauna y el respeto por la naturaleza.

El 鈥溍乴bum de la biomim茅tica鈥 es una actividad organizada por el Programa Explora de CONICYT, que se realiz贸 en todo el pa铆s a trav茅s de los Proyectos Asociativos Regionales Respectivos, teniendo una gran acogida entre los docentes.