La ciudadan铆a se ejerce desde la ni帽ez y no hay que esperar a ser adultos para expresarla y vivenciarla, as铆 lo demostraron las ni帽as y ni帽os del jard铆n infantil Barcel贸 Lira de la comuna de San Ram贸n, de Fundaci贸n Integra, quienes guiados por una educadora de p谩rvulos y un censista del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), respondieron una serie de preguntas que les ayudaron a entender qu茅 es y para qu茅 sirve el Censo de vivienda y poblaci贸n 2024.
En la actividad, que busc贸 sensibilizar sobre la importancia de la formaci贸n ciudadana en la ni帽ez, estuvieron presentes el Director Nacional del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), Ricardo Vicu帽a, y la directora nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla,聽聽la directora de la RM Suroriente, Javiera Mosqueda, y el Director Integra de la RM Norponiente, Claudio Arias.
Al llegar al jard铆n infantil Barcel贸 Lira, las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, Elizabeth Rivera, quien les mostr贸 las instalaciones y los invit贸 a ser parte de una experiencia educativa con ni帽as y ni帽os del nivel heterog茅neo, liderada por el equipo educativo y censistas del INE, donde se les explic贸 a los p谩rvulos la importancia del Censo 2024, con el prop贸sito de promover la participaci贸n y fomentar la convivencia respetuosa de ni帽as y ni帽os como ciudadanos activos en la sociedad y sujetos de derechos.
Al respecto, el director del INE, Ricardo Vicu帽a, record贸 que 鈥渆l Censo de vivienda y poblaci贸n es un operativo que convoca a toda la ciudadan铆a, que debe partir con la conciencia de que constituye un deber c铆vico. Desde ese punto de vista, nos parece una iniciativa muy importante que desde muy temprana edad ni帽as y ni帽os empiecen a entender qu茅 es un Censo. En el Censo, nosotros hacemos preguntas que van destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del pa铆s. Podemos saber cu谩ntas personas viven en cada comuna y qu茅 edad tienen y desde ese punto de vista podemos determinar, a nivel de las pol铆ticas p煤blicas, cu谩ntos jardines infantiles hay que construir, cu谩les son las necesidades especiales en materia de establecimientos educativos, entre otros aspectos de inter茅s que permitan mejorar la calidad de vida de las personas鈥.
Durante el desarrollo de la experiencia educativa, los p谩rvulos respondieron una serie de preguntas adaptadas a su nivel de aprendizaje y madurez, 驴con qui茅n vives?, 驴cu谩ntas personas viven en tu casa?, 驴cu谩ntos hermanos tienes? 驴qu茅 hace tu pap谩?, en otras.
Por su parte, Marcela Fontecilla, agreg贸 que 鈥渓os ciudadanos estamos invitados a participar activamente en este Censo y los ni帽os y ni帽as son ciudadanos de este pa铆s. Entonces, esta actividad los acerca a algo que ellos han escuchado durante estos meses. Lo m谩s probable es que ni帽as y ni帽os hayan visto a los censistas a su casa y hayan escuchado que sus padres responden preguntas, por eso lo que hoy hacemos es reforzar lo que ellos han escuchado en su hogar, en los medios de comunicaci贸n, porque los ni帽os y ni帽as son ciudadanos que est谩n atentos a lo que ocurre en su pa铆s鈥.
鈥淓sta experiencia destaca la importancia de promover la participaci贸n de ni帽as y ni帽os en la sociedad desde temprana edad, reconoci茅ndolos como ciudadanos activos capaces de opinar, elegir y expresarse de manera democr谩tica鈥, coment贸 la directora del establecimiento, Elizabeth Rivera.
Al concluir, el director de INE, Ricardo Vicu帽a, hizo un llamado a quienes no se han censado a hacer la entrevista o acercarse a los puntos Censo que existen en diferentes puntos del pa铆s. 鈥淓n junio, estamos en la etapa final de Censo, donde estamos abriendo la posibilidad de que todos los que no han podido censarse lo hagan, llamando al Fono 1525 o acerc谩ndose a los Puntos Censo鈥, afirm贸 la autoridad.
En este contexto, la educaci贸n parvularia constituye una instancia privilegiada para promover las buenas pr谩cticas pedag贸gicas que permitan la participaci贸n activa, la colaboraci贸n y convivencia respetuosa de ni帽as y ni帽os como sujetos de derechos en los contextos en que se desenvuelven.