Ni帽as y ni帽os de Fundaci贸n Integra ejercen su ciudadan铆a a trav茅s del Censo 2024

La ciudadan铆a se ejerce desde la ni帽ez y no hay que esperar a ser adultos para expresarla y vivenciarla, as铆 lo demostraron las ni帽as y ni帽os del jard铆n infantil Barcel贸 Lira de la comuna de San Ram贸n, de Fundaci贸n Integra, quienes guiados por una educadora de p谩rvulos y un censista del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), respondieron una serie de preguntas que les ayudaron a entender qu茅 es y para qu茅 sirve el Censo de vivienda y poblaci贸n 2024.

En la actividad, que busc贸 sensibilizar sobre la importancia de la formaci贸n ciudadana en la ni帽ez, estuvieron presentes el Director Nacional del Instituto Nacional de Estad铆stica (INE), Ricardo Vicu帽a, y la directora nacional de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla,聽聽la directora de la RM Suroriente, Javiera Mosqueda, y el Director Integra de la RM Norponiente, Claudio Arias.

Al llegar al jard铆n infantil Barcel贸 Lira, las autoridades fueron recibidas por la directora del establecimiento, Elizabeth Rivera, quien les mostr贸 las instalaciones y los invit贸 a ser parte de una experiencia educativa con ni帽as y ni帽os del nivel heterog茅neo, liderada por el equipo educativo y censistas del INE, donde se les explic贸 a los p谩rvulos la importancia del Censo 2024, con el prop贸sito de promover la participaci贸n y fomentar la convivencia respetuosa de ni帽as y ni帽os como ciudadanos activos en la sociedad y sujetos de derechos.

Al respecto, el director del INE, Ricardo Vicu帽a, record贸 que 鈥渆l Censo de vivienda y poblaci贸n es un operativo que convoca a toda la ciudadan铆a, que debe partir con la conciencia de que constituye un deber c铆vico. Desde ese punto de vista, nos parece una iniciativa muy importante que desde muy temprana edad ni帽as y ni帽os empiecen a entender qu茅 es un Censo. En el Censo, nosotros hacemos preguntas que van destinadas a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del pa铆s. Podemos saber cu谩ntas personas viven en cada comuna y qu茅 edad tienen y desde ese punto de vista podemos determinar, a nivel de las pol铆ticas p煤blicas, cu谩ntos jardines infantiles hay que construir, cu谩les son las necesidades especiales en materia de establecimientos educativos, entre otros aspectos de inter茅s que permitan mejorar la calidad de vida de las personas鈥.

Durante el desarrollo de la experiencia educativa, los p谩rvulos respondieron una serie de preguntas adaptadas a su nivel de aprendizaje y madurez, 驴con qui茅n vives?, 驴cu谩ntas personas viven en tu casa?, 驴cu谩ntos hermanos tienes? 驴qu茅 hace tu pap谩?, en otras.

Por su parte, Marcela Fontecilla, agreg贸 que 鈥渓os ciudadanos estamos invitados a participar activamente en este Censo y los ni帽os y ni帽as son ciudadanos de este pa铆s. Entonces, esta actividad los acerca a algo que ellos han escuchado durante estos meses. Lo m谩s probable es que ni帽as y ni帽os hayan visto a los censistas a su casa y hayan escuchado que sus padres responden preguntas, por eso lo que hoy hacemos es reforzar lo que ellos han escuchado en su hogar, en los medios de comunicaci贸n, porque los ni帽os y ni帽as son ciudadanos que est谩n atentos a lo que ocurre en su pa铆s鈥.

鈥淓sta experiencia destaca la importancia de promover la participaci贸n de ni帽as y ni帽os en la sociedad desde temprana edad, reconoci茅ndolos como ciudadanos activos capaces de opinar, elegir y expresarse de manera democr谩tica鈥, coment贸 la directora del establecimiento, Elizabeth Rivera.

Al concluir, el director de INE, Ricardo Vicu帽a, hizo un llamado a quienes no se han censado a hacer la entrevista o acercarse a los puntos Censo que existen en diferentes puntos del pa铆s. 鈥淓n junio, estamos en la etapa final de Censo, donde estamos abriendo la posibilidad de que todos los que no han podido censarse lo hagan, llamando al Fono 1525 o acerc谩ndose a los Puntos Censo鈥, afirm贸 la autoridad.

En este contexto, la educaci贸n parvularia constituye una instancia privilegiada para promover las buenas pr谩cticas pedag贸gicas que permitan la participaci贸n activa, la colaboraci贸n y convivencia respetuosa de ni帽as y ni帽os como sujetos de derechos en los contextos en que se desenvuelven.

Ni帽os de Magallanes rinden honores a la patria con mini Parada Militar

En las inmediaciones del jard铆n infantil ubicado en el sector norte de la ciudad de Punta Arenas, y siguiendo el ejemplo de la tradicional Parada Militar en honor a las Glorias del Ej茅rcito, un grupo ni帽os y ni帽as de nivel medio mayor deleitaron a los presentes con un espectacular esquinazo de cueca y compartieron con las autoridades institucionales y representantes de las Fuerzas Armadas, un brindis de jugo de manzana 鈥渆n cacho鈥.

La banda de guerra de la III陋 Zona Naval enton贸 marchas que daban inicio al solemne desfile donde los p谩rvulos, caracterizados por niveles educativos y en representaci贸n de las distintas Fuerzas Armadas, desfilaron frente a los integrantes de la comunidad educativa, familias e invitados, a quienes conquistaron con sus elaboradas tenidas de combate, especialidades y veh铆culos de asalto.

La directora regional de Integra, Laura Campos Mu帽oz, se mostr贸 muy conmovida y orgullosa por la innovadora actividad y se帽al贸 que 鈥渟u impecable ejecuci贸n es el resultado del gran trabajo que realiza todo el equipo del jard铆n y la estrecha colaboraci贸n que tienen con las familias, de quienes nos sentimos muy orgullosos tambi茅n por su compromiso con la educaci贸n de sus hijos. Tal como lo ha indicado nuestro Presidente, Sebasti谩n Pi帽era, los ni帽os son primero y hoy hemos visto que ellos son el centro de todo en nuestros jardines infantiles鈥.

De igual forma, la directora del jard铆n infantil Vientos del Sur, Georgina Olivos, destac贸 la importancia que tiene para el desarrollo de estas actividades la colaboraci贸n de otras instituciones. 鈥淭rabajar en red nos permite ofrecer experiencias significativas de aprendizaje a nuestros ni帽os y ni帽as. Este desfile no s贸lo es caracterizarse y salir a marchar, sino que todo el mes ellos han tenido una preparaci贸n en torno a las festividades y cada una de las instituciones a las que representaron, de quienes reciben visitas e informaci贸n constante鈥, dijo la educadora.

Finalmente el sargento primero de Carabineros, Alex Albornoz, delegado del Plan Cuadrante N潞 2, agradeci贸 la invitaci贸n del jard铆n infantil que por quinto a帽o consecutivo realiz贸 esta actividad. 鈥 Permite a los ni帽os y ni帽as aprender de una forma distinta y entretenida las tradiciones de nuestro pa铆s, adem谩s del quehacer de las Fuerzas Armadas y de Orden. Esta mini Parada Militar es una gran iniciativa que ojal谩 siga realiz谩ndose cada a帽o, ya que nos permite tambi茅n a nosotros, como instituciones, acercarnos a la comunidad鈥.

Integra es parte de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica, con 27 a帽os de experiencia y es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia de nuestro pa铆s.

P谩rvulos escogen material did谩ctico que desean en el jard铆n infantil

En representaci贸n de los 90 mil ni帽os y ni帽as de la red Integra, treinta p谩rvulos de San Miguel y Huechuraba participaron de la segunda versi贸n de la 鈥淔eria del Juguete鈥, instancia preparada por la instituci贸n para resaltar el derecho a una ciudadan铆a participativa, integr谩ndolos en el proceso de adjudicaci贸n del material educativo 2019.

Los p谩rvulos fueron recibidos en un sal贸n con seis estaciones de variados juguetes preseleccionados, como un almac茅n interactivo, un telar de hilos de colores, un kit de sincronizaci贸n de figuras o pelotas plegables, entre muchos otros, los cuales resultan claves para el desarrollo del lenguaje, la matem谩tica, la coordinaci贸n motora fina y gruesa, la expresi贸n art铆stica, la inclusi贸n y la exploraci贸n del medio ambiente.

Durante el desarrollo de la actividad, el comit茅 de adjudicaci贸n, compuesto por profesionales de todas las 谩reas de Integra, rellen贸 la pauta de 4 criterios de selecci贸n del insumo did谩ctico: nivel de exploraci贸n, tiempo de observaci贸n, cantidad de ni帽os que lo utilicen y reiteraci贸n al escoger el material. Adem谩s, la cartilla incluy贸 la pregunta directa a los ni帽os, 驴cu谩l es el juguete que m谩s te gust贸?

“Sumar la voz de los ni帽os y las ni帽as responde a nuestra Pol铆tica de Calidad Educativa. Esta actividad demuestra que ellos son capaces de escoger sus preferencias a trav茅s del juego y tambi茅n de establecer algunas normas de autorregularse, compartir con los compa帽eros o esperar turnos鈥, explic贸 la Educadora de P谩rvulos y directora nacional de Educaci贸n de Integra, Marcela Fontecilla.

El proceso de adjudicaci贸n 2019 consta de la inversi贸n de $1.800 millones para una cincuentena de materiales educativos a distribuirse en 1.207 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales a lo largo del pa铆s.

Para la integrante del Comit茅 de Adjudicaci贸n y Educadora de P谩rvulos del jard铆n infantil 鈥淏ello Horizonte鈥 de Rengo (regi贸n de O鈥橦iggins), Carmen Gloria Ortiz, 鈥渓a variedad del material did谩ctico nos permite ir cambiando y complement谩ndolos entre s铆 en las experiencias educativas. Adem谩s, es lo que nos permite poder trabajar que el ni帽o aprenda y desarrolle sus potencialidades intelectuales, sociales y de movimiento, entre muchas otras habilidades”.

Ang茅lica Cea, directora del jard铆n infantil 鈥淪an Nicol谩s鈥 de San Miguel, expres贸 toda su alegr铆a por la participaci贸n de los ni帽os. “Es una idea maravillosa, estamos muy felices que nos haya tocado como jard铆n. Ahora podemos decir que los ni帽os son protagonistas y estamos levantando su voz, porque uno como profesional de jard铆n realiza experiencias con los materiales did谩cticos ya definidos, pero no por los ni帽os. En cambio ahora sabremos que fueron escogidos por el inter茅s de ellos鈥, resalt贸.