El pr贸ximo s谩bado 4 de septiembre a las 23:59 horas habr谩 que adelantar los relojes en una hora. El horario de verano permite que anochezca m谩s tarde y el d铆a se haga m谩s largo. Esto podr铆a generar en un comienzo, alteraciones en el sue帽o, alimentaci贸n, irritabilidad o cansancio en los ni帽os y ni帽as. Sin embargo, el servicio de Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra invita a la calma, y entrega valiosos consejos.
Alicia Varela Hidalgo, psic贸loga y jefa del Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, se帽ala que con el nuevo horario es probable que se presenten algunos cambios en el estado emocional de ni帽os y ni帽as, debido a que son m谩s sensibles y requieren de un mayor tiempo de descanso. 鈥淪i los cambios en el huso horario repercuten en la rutina y los h谩bitos de los adultos/as, en los ni帽os y ni帽as pueden ser a煤n m谩s significativos, ya que por lo general necesitan un tiempo mayor para adaptarse鈥, dice.
Para la profesional es importante considerar que este cambio de hora ocurre luego un largo periodo de confinamiento y de una modalidad mixta de asistencia en algunas escuelas y jardines infantiles, lo que ya ha requerido de procesos de adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as a diversas rutinas.
鈥淓stamos en un proceso de desconfinamiento, retomando paulatinamente las actividades que se hac铆an antes de la pandemia; muchos adultos/as comienzan a salir de casa al trabajo presencial y ni帽os y ni帽as retornan a los establecimientos educacionales, lo que ya ha implicado una serie de adaptaciones en la rutina y cotidianidad鈥, menciona y agrega: 鈥淓stos cambios han producido -o pueden producir-, una serie de efectos psicol贸gicos por lo que es esperable que los adultos no estemos en las mismas condiciones para acompa帽ar el proceso de adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as. Por lo tanto, es importante considerar el escenario actual para que el cambio de hora no se convierta en un estresor m谩s. Para esto ser谩 importante que los adultos/as no se sientan presionados en responder ante este ajuste de horario鈥.
Seg煤n la experta en infancia, los adultos/as deben poner atenci贸n si los ni帽os/as presentan alg煤n cambio en el estado de 谩nimo, conductas, apetito, en la conciliaci贸n del sue帽o, control de esf铆nter, entre otras y considerar que siempre el di谩logo fortalece la relaci贸n con los ni帽os y ni帽as.
鈥淓n este sentido, el cambio de hora puede ser una oportunidad para explicarles la realidad que los rodea, por ejemplo, las estaciones del a帽o, los brotes de los 谩rboles en la primavera o el aumento de las actividades al exterior por el aumento de las temperaturas鈥, indica.
驴Qu茅 hacer?
De acuerdo con la psic贸loga de Fonoinfancia, algunas estrategias que padres, madres y cuidadores/as podr铆an considerar para disminuir los efectos del horario de verano, seg煤n la etapa del desarrollo en la que est茅n ni帽os y ni帽as, son las siguientes:
鉁 D铆as antes del cambio de hora, se sugiere adelantar en 15 minutos las rutinas de ni帽os/as, como los juegos, comida y sue帽o. Es importante que estos cambios de h谩bitos los realice la familia completa, para generar un proceso integral.
鉁 Se debe explicar al ni帽o o ni帽a lo que va a suceder con este nuevo horario. Una forma entretenida de hacerlo es invitando al ni帽o/a a cambiar la hora del reloj juntos y en ese momento, explicarles los cambios de luz que habr谩 en los pr贸ximos d铆as.
鉁 Leerles un cuento antes de dormir que aborde el nuevo contexto. Por ejemplo, relatarles una historia que explique la llegada de la primavera y los procesos de luz y cambios de la naturaleza, que ocurren en este periodo del a帽o.
鉁 Durante la primera semana del cambio de hora, se puede Invitar al ni帽o/a a realizar una siesta para que puedan disminuir la sensaci贸n de cansancio.
鉁 Por 煤ltimo, generar actividad f铆sica para potenciar gasto energ茅tico en los ni帽os y ni帽as, y as铆 est茅n m谩s cansados a la hora de dormir.
Al seguir estas estrategias, es importante tener en cuenta la particularidad de cada ni帽o y ni帽a, ya que pueden reaccionar de diferentes maneras seg煤n su forma de ser, 鈥減or ello, los/as adultos/as debemos tener paciencia y ser creativos para abordar el cambio鈥, indica Varela.
Fonoinfancia, con 20 a帽os de experiencia, es un servicio de cobertura nacional y gratuito, de atenci贸n psicol贸gica a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en www.fonoinfancia.cl聽Es atendido de lunes a viernes, de 08:30 a 19:00 horas, por especialistas en temas de crianza, ni帽ez y familia.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.