Directora de jard铆n de Punitaqui represent贸 a Integra en seminario medioambiental

Dos d铆as de duraci贸n tuvo este a帽o la XIII versi贸n del Seminario Habla Educador de la Regi贸n de Coquimbo,聽organizado por la Mesa de Educaci贸n para la Sustentabilidad y cuyo tema esta vez fue 鈥淓l papel de las emociones en la respuesta al cambio clim谩tico鈥.

La primera jornada se desarroll贸 de manera virtual, mientras que el segundo d铆a fue presencial, en la comuna de Ovalle. En ambas ocasiones se presentaron destacados expositores, encabezados por los Seremis de Medio Ambiente y Educaci贸n, Leonardo Gros y Cecilia Ram铆rez, respectivamente.

Entre los temas abordados resalt贸 la seguridad h铆drica y los conflictos socio ambientales y la resiliencia de las comunidades educativas frente al cambio clim谩tico, entre otros interesantes t贸picos.

directora_punitaqui_coquimbo_seminario_medioambiental_02

En la segunda jornada, en tanto, se desarroll贸 el panel聽鈥淒ialoguemos sobre c贸mo nos afecta el acceso al agua y la sustentabilidad de este recurso natural鈥, en el cual particip贸 la educadora de p谩rvulos Paulina Nettle, directora del jard铆n infantil La Granjita de Fundaci贸n Integra, de la comuna de Punitaqui.聽Junto a Paulina estuvieron el alumno de Cuarto Medio del Liceo Agr铆cola de Ovalle, Jorge Medalla, y la profesora Marisol Wilson, del colegio Bernardo O鈥橦iggins, de Coquimbo, con el moderador Francisco Guzm谩n, integrante de la Mesa de Educaci贸n para la Sustentabilidad.

All铆 Paulina tuvo un destacado desempe帽o, contando a los asistentes que se encontraban en el p煤blico y tambi茅n a quienes observaban desde la transmisi贸n online, acerca del sello medioambiental del Proyecto Educativo Institucional del jard铆n infantil La Granjita.

鈥溌縌u茅 me movi贸 a tomar conciencia sobre la escasez h铆drica? Yo dir铆a que a m铆 me movieron, no me mov铆 yo sola, porque fueron los mismos ni帽os, las ni帽as y sus familias quienes nos plantearon esta problem谩tica.聽Los ni帽os llegaban al jard铆n manifestado 鈥揳lgunos verbalmente, otros a trav茅s de los dibujos o del juego- su preocupaci贸n porque sus animales estaban muriendo. Ellos ve铆an esto en sus casas y nos hac铆an preguntas.聽驴T铆a, hasta cu谩ndo vamos a vivir, si ma帽ana no hay agua vamos a poder venir al jard铆n?聽Y eso nos movi贸 como equipo pedag贸gico, como Fundaci贸n Integra, a ocuparnos y no solamente preocuparnos de esto que los ni帽os nos planteaban y as铆 nace nuestro proyecto educativo鈥, sostuvo Paulina Nettle.

directora_punitaqui_coquimbo_seminario_medioambiental

Por su parte, la Directora Regional (I) de Fundaci贸n Integra, Susana Veas, manifest贸 que fue 鈥渕aravillosa la participaci贸n de Paulina, su convicci贸n, el trabajo que realiza junto a su comunidad educativa, c贸mo se conecta con los ni帽os y ni帽as y todos se conectan con el medio ambiente. Amerita un tremendo reconocimiento a la comunidad educativa y tambi茅n a los dem谩s panelistas.聽Que desde la primera infancia se comience a sensibilizar a los ni帽os y sus familias sobre el cuidado del medioambiente es un tremendo aporte a la sociedad鈥, remat贸.

Director Ejecutivo inaugura聽jard铆n infantil en Coquimbo

Tras funcionar m谩s de 20 a帽os en la poblaci贸n Vista Hermosa, de Ovalle,聽fue inaugurada la renovada infraestructura de la sala cuna y jard铆n infantil Ojitos del Futuro, en su nueva ubicaci贸n en Villa San Luis,聽en un terreno de 1.347 m2 cedido en comodato por la Municipalidad de Ovalle.

La obra favorecer谩 el acceso a la educaci贸n inicial de 96 ni帽os y ni帽as聽en los niveles salas cuna y medios, quienes contar谩n con espacios especialmente dise帽ados para sus aprendizajes. Precisamente,聽la infraestructura del nuevo recinto signific贸 a Fundaci贸n Integra la inversi贸n de cerca de $750 millones, a los que se suman $18 millones en equipamiento y mobiliario.

Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Integra, sostuvo que esta obra es un compromiso que 茅l adquiri贸 en su 煤ltima visita a la Regi贸n de Coquimbo, a fines del 2019, el que ahora se ve cumplido.

Estas son algunas de las impresiones de quienes pudieron estar presentes en la inauguraci贸n, desarrollada cumpliendo todos los protocolos sanitarios y preventivos:

Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra:

鈥淓s un jard铆n precioso, fue dise帽ado con mucho cari帽o por nuestros arquitectos en la Direcci贸n Regional, entonces estamos aqu铆 celebrando este precioso jard铆n. Los pap谩s est谩n felices, las trabajadoras del jard铆n est谩n much铆simo m谩s felices trabajando en un lugar apropiado y nuestros ni帽os obviamente que pr谩cticamente no se quieren ir de aqu铆, hay que sacarlos o buscar a los pap谩s para que se los lleven porque est谩n tan felices y para nosotros ese es el objetivo: tener ni帽os felices鈥.

Pamela Rivera, apoderada, mam谩 de Amaro Meneses:

鈥淵o llegu茅 al jard铆n hace tres a帽os, mi bebe estaba muy peque帽ito, ten铆a 4 meses cuando comenz贸 en el jard铆n y desde que llegu茅 siempre escuchaba que este ser铆a el 煤ltimo a帽o ac谩 porque nos cambiamos. Ya iban 3 a帽os esperando el jard铆n y ya hoy d铆a por fin tenemos un lugar precioso, maravilloso, grande, donde los ni帽os ahora s铆 van a poder tener mucho m谩s espacio de recreaci贸n. El jard铆n anterior era muy peque帽ito, muy reducido y ac谩 uno ve la infraestructura que es grandota y van a poder jugar tranquilamente鈥.

Claudio Renter铆a, Alcalde de Ovalle:

鈥淚nvito a los padres y apoderados, a la gente de Ovalle, que crea que este es un lugar de acogida para nuestros ni帽os y nuestras ni帽as. Queremos brindarles la mayor de las oportunidades, porque yo siempre hablo de oportunidades y no de vulnerabilidad, porque creo que las oportunidades nuestros ni帽os las van a aprovechar aqu铆, con este excelente recinto donde los van a albergar y entregar una muy buena educaci贸n preescolar鈥.

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundaci贸n Integra:

鈥淓stamos felices como Fundaci贸n Integra por ver a nuestros ni帽os en un espacio totalmente maravilloso que es el nuevo jard铆n Ojitos del Futuro, e invitamos a las familias a participar y que pueden crear su Centro General de Padres para que puedan trabajar en conjunto con nosotros y seguir haciendo actividades en beneficio de los ni帽os y ni帽as. Hoy estuvimos con todas las medidas preventivas, quisi茅ramos haber invitado a muchas m谩s personas, pero en esta pandemia nos cuidamos todos, cuidamos a nuestros ni帽os y cuidamos a nuestro nuevo jard铆n鈥.

Margiory Vega, directora de Ojitos del Futuro:

鈥淓stoy s煤per emocionada con todo esto, el equipo de trabajo est谩 contento, estamos felices porque es un sue帽o hecho realidad, es un sue帽o de muchos a帽os. No tengo mucho m谩s que decir, m谩s que agradecer al equipo que me acompa帽a, que es apa帽ador, que me apoya en todo, que vamos juntas para all谩, para ac谩. Trabajamos mucho estas dos semanas para tener el jard铆n como est谩 ahora, as铆 es que s贸lo estoy agradecida y emocionada porque las familias en general nos siguieron del Ojitos del Futuro antiguo鈥 Yo creo que una de las caracter铆sticas que tenemos como equipo educativo es el trabajo con las familias, estamos constantemente preocupadas de ellos, tenemos buena conversaci贸n y muy buena llegada. Invito a las familias que a煤n no nos conocen para que vengan a ver las dependencias, que conozcan al equipo y nuestro trabajo educativo鈥.

Jardines infantiles de Coquimbo desarrollan plan educativo a distancia

Este a帽o, las salas cuna y jardines infantiles de Fundaci贸n Integra ubicadas en comunas que se encuentren desde la fase 2 en adelante en el plan Paso a Paso permanecen abiertas y con actividades presenciales para los ni帽os y ni帽as, contemplando todos los protocolos sanitarios que corresponde. Asimismo, los equipos educativos tambi茅n llevan a cabo un plan educativo a distancia, destinado a los ni帽os y ni帽as cuyas familias optaron por mantenerse en casa y no asistir presencialmente, y que se activa tambi茅n para todos los dem谩s p谩rvulos cuando la comuna deba eventualmente retroceder a cuarentena o fase 1.

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundaci贸n Integra, explic贸 que la determinaci贸n de las familias es fundamental, pues ellas eligen mediante una encuesta si sus hijos asistir谩n presencialmente o no, e incluso, pueden reconsiderar la decisi贸n luego de un tiempo. 鈥淓stamos adapt谩ndonos a las circunstancias, para que los ni帽os y ni帽as aseguren su continuidad educativa en todos los casos. Por eso, hago un llamado a las familias para que matriculen a sus hijos en Fundaci贸n Integra y sepan que si deciden llevarlos al jard铆n tendr谩n todas las medidas sanitarias, y si deciden mantenerlos en su casa, recibir谩n material educativo para que trabajen en el hogar, y adem谩s la canasta de alimentaci贸n鈥, manifest贸.

Junto a la canasta de alimentaci贸n para los ni帽os y ni帽as que entrega Junaeb, las familias reciben una serie de recursos educativos para potenciar los aprendizajes y desarrollo integral en el hogar. Uno de los principales prop贸sitos de estos materiales es enriquecer el proceso de ense帽anza y aprendizaje de todos los ni帽os y ni帽as, sin distinci贸n alguna, con especial 茅nfasis en favorecer la expresi贸n y contenci贸n emocional en este contexto de crisis sanitaria.

Los聽equipos educativos tambi茅n llevan a cabo un plan educativo a distancia, destinado a los ni帽os y ni帽as cuyas familias optaron por mantenerse en casa y no asistir presencialmente, y que se activa tambi茅n para todos los dem谩s p谩rvulos cuando la comuna deba eventualmente retroceder a cuarentena o fase 1.

La apoderada Ang茅lica Le贸n, mam谩 de Lucas Molina del jard铆n infantil Mirada Infantil, de Coquimbo, se帽ala que 鈥渓as actividades me parecen muy recreativas, le ayudan bastante para un problema que tiene mi hijo que es un trastorno del lenguaje, as铆 es que nada que decir con las actividades que les han enviado. Mi hijo ha mejorado mucho, el material es muy did谩ctico, a ellos les ayuda para poder expresar todo tipo de movimiento, para poder hacer las tareas, todo. Nada que decir del material, es de mucha ayuda para este a帽o para 茅l鈥, asegura.

Por su parte, Ana Mar铆a Gald谩mez, educadora de p谩rvulos del jard铆n infantil Manitos de Colores, de Coquimbo, explica que 鈥渋niciamos con la sensibilizaci贸n de las familias, para que ellas supieran lo importante que es el trabajo en casa y que el jard铆n cumple un rol educativo, m谩s all谩 de que los ni帽os no vengan de manera presencial, por lo que de momento estamos con entrevistas y cuestionarios para conocer el inter茅s de las familias para centrarnos en esos intereses y que este a帽o las actividades con ellas tengan m谩s alcance para los ni帽os y ni帽as鈥.

A nivel nacional Fundaci贸n Integra experiment贸 un importante aumento presupuestario destinado a material fungible y did谩ctico durante los a帽os 2020 y 2021, que super贸 los $10 mil millones en todo el pa铆s. As铆, adem谩s de materiales como blocks de dibujo, brochas, papel entretenido, cartulinas, l谩pices, palitos de helados, entre otros, los apoderados est谩n recibiendo tambi茅n textos de apoyo como 鈥淐reciendo Juntos鈥, dirigido a familias de lactantes de sala cuna; 鈥淟a ronda de todos y todas鈥 y 鈥淐omo me lo contaron te lo cuento, y no lo invento鈥, para todos los ni帽os; 鈥淎ctividades educativas para realizar en familia鈥 para lactantes de sala cuna, y para p谩rvulos de hasta 4 a帽os, entre otros libros y cuentos.

Adem谩s, se considera la pr贸xima distribuci贸n de material dirigido a ni帽os y ni帽as con necesidades educativas especiales y cartillas orientadoras con temas como control de esf铆nter, contenci贸n emocional, el juego y la importancia de la rutina diaria.

Jardines de Coquimbo desarrollan proyecto intercultural pese a la pandemia

Desde este mes de agosto y hasta noviembre, los jardines infantiles Sol Naciente, de La Serena, y Manzanito, de Ovalle, contar谩n cada uno con un Educador en Lengua y Cultura Ind铆gena (ELCI), quienes trabajar谩n junto a los equipos educativos distintos contenidos y metodolog铆as,聽con el fin de fomentar la valoraci贸n y el respeto a los pueblos originarios. Lo anterior, en el marco de la puesta en marcha de un convenio entre la Corporaci贸n Nacional de Desarrollo Ind铆gena (Conadi) y Fundaci贸n Integra.

Este proyecto se lleva a cabo en un momento especial de distancia social y cuarentena en ambas comunas, y mientras los establecimientos se encuentran cerrados y sin actividades presenciales, por lo que se trata de un desaf铆o que implica crear nuevas estrategias pedag贸gicas.

Andr茅s Past茅n, ELCI del jard铆n infantil Manzanito, de Ovalle, explica al respecto que 鈥渉emos trazado un trabajo enfocado a generar instancias donde la entretenci贸n y las ense帽anzas est茅n de la mano.聽El contenido ser谩 en formato online con canciones, cuentos y relatos explicativos. Utilizaremos c谩psulas de videos acerca de saludos, animales, costumbres, n煤meros y juegos. Tambi茅n crearemos una biblioteca virtual donde puedan encontrar cuentos relatados por nuestro equipo y recordaremos fechas importantes de los pueblos originarios鈥, asegura.

La directora Regional de Fundaci贸n Integra, Javiera Adaro, se帽ala que el convenio se desarrolla en 12 regiones del pa铆s e implica la transferencia a Integra de m谩s de $200 millones por parte de Conadi, de los cuales, m谩s de $7 millones se destinan a la Regi贸n de Coquimbo聽para la contrataci贸n de los dos educadores interculturales, por 4 meses.

Asimismo, Adaro manifiesta que 鈥渆l objetivo que tiene este proyecto es fortalecer la cultura de nuestros pueblos originarios y que los ni帽os desde sus primeros a帽os, junto a sus familias, puedan conocerla y valorarla.聽Lo que buscamos tambi茅n es ir derribando las barreras de la discriminaci贸n y lograr reconocer nuestras ra铆ces. En esta oportunidad son m谩s de 230 p谩rvulos y sus familias los que ser谩n parte de esta iniciativa鈥.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, de cuya cartera depende Conadi, agreg贸 que 鈥渉oy estamos empezando este convenio entre Conadi e Integra, en el cual se va a implementar la ense帽anza de lengua ind铆gena, y donde son beneficiados dos jardines infantiles, Sol Naciente, de La Serena, y Manzanito, de Ovalle, que tendr谩n dos profesores que les ense帽ar谩n la lengua y cultura ind铆gena, van a poder fortalecer nuestras ra铆ces desde la infancia, involucrando a toda la comunidad educativa鈥, concluy贸.

Educadora de Coquimbo recibe premio “Teresa Gonz谩lez Santander”

Cada a帽o, en el marco del aniversario institucional, en la Regi贸n de Coquimbo se otorga el premio Teresa Gonz谩lez Santander, en memoria de quien fuera una destacada directora de jardines infantiles, fallecida en 2011.

Teresa dej贸 una huella imborrable. Por ello, en su honor, una comisi贸n compuesta por integrantes de la direcci贸n regional de Fundaci贸n Integra, representantes de los sindicatos de trabajadores y trabajadoras, y una integrante del jard铆n infantil Burbujitas de San Juan, de Coquimbo, -煤ltimo establecimiento que ella lider贸- selecciona a quien sea merecedora de este premio, a partir de las nominaciones recibidas por sus propios equipos.

Y este a帽o, quien se llev贸 esta distinci贸n fue la directora del jard铆n infantil La Granjita, la educadora de p谩rvulos Paulina Nettle Vega,聽quien recibi贸 de sorpresa esta noticia en su propia comunidad educativa, c贸mplice de este lindo momento de reconocimiento.

premio_coquimbo_educadora_parvulos_home_web

Javiera Adaro, Directora Regional, comparti贸 con Paulina, los ni帽os y ni帽as, y las familias, las palabras que su equipo de trabajo le dedic贸:

鈥淣uestra directora nos ha permitido so帽ar y alcanzar sue帽os. Ella promueve las fortalezas de cada una de nosotras y las dispone al servicio de toda la comunidad, permiti茅ndonos superarnos profesionalmente y sentirnos orgullosas al ver el camino recorrido juntas鈥 Ella lleg贸 a nuestro jard铆n en el a帽o 2008, cuando s贸lo cont谩bamos con una matr铆cula de 4 p谩rvulos y tem铆amos el cierre del establecimiento. Con entusiasmo y energ铆a positiva sali贸 a la comunidad, abri贸 las puertas del jard铆n infantil y motiv贸 a las familias a confiar. Hoy tenemos un jard铆n muy lindo y una matr铆cula de 15 p谩rvulos鈥. Agregaron,聽鈥溾oy queremos reconocerla por hacernos crecer, por permitirnos trabajar felices, por sentirnos plenas y por darnos la posibilidad de trabajar en el lugar m谩s lindo del planeta, como dicen nuestros ni帽as y ni帽as鈥.

Sandibel Mundaca, presidenta del Centro de Padres de La Granjita, agreg贸 que 鈥渓as t铆as son un siete, como trabajan, el apoyo que nos entregan como mam谩s y a nuestros ni帽os, as铆 es que estoy muy agradecida del jard铆n. La t铆a Paulina es s煤per como directora, ella es pr谩cticamente una amiga de nosotras porque siempre est谩 apoy谩ndonos en todo en lo que se nos ocurre y nosotros a ella tambi茅n apoy谩ndola en lo que nos pida鈥, manifest贸.

Paulina recibi贸 emocionada este premio, y sostuvo que 鈥渆s un tremendo orgullo por el cari帽o y admiraci贸n que ten铆a hacia la Tere. Estoy feliz y emocionada de cada una de las palabras expresadas por mi equipo, muy agradecida de la linda sorpresa del equipo regional, de mis familias, equipo y especialmente mis ni帽os y ni帽as, quienes son mi mayor inspiraci贸n para superarme d铆a a d铆a鈥.

La directora regional, Javiera Adaro, valor贸 tambi茅n la generosidad del equipo y las familias, capaces de destacar las virtudes de su directora. 鈥淗oy la reconocida es Paulina, por su trayectoria destacada y por promover y apreciar los talentos de sus compa帽eras, por sacar adelante un hermoso jard铆n rural que ha obtenido importantes logros, como un proyecto del Fondo de Innovaci贸n de la Educaci贸n Parvularia este a帽o, pero tambi茅n el equipo es digno de destacar, por las palabras que le dedica a quien lidera esta comunidad鈥, sostuvo.

Sandibel Mundaca, presidenta del Centro de Padres de La Granjita, agreg贸 que 鈥渓as t铆as son un siete, como trabajan, el apoyo que nos entregan como mam谩s y a nuestros ni帽os, as铆 es que estoy muy agradecida del jard铆n. La t铆a Paulina es s煤per como directora, ella es pr谩cticamente una amiga de nosotras porque siempre est谩 apoy谩ndonos en todo en lo que se nos ocurre y nosotros a ella tambi茅n apoy谩ndola en lo que nos pida鈥, manifest贸.

Coro de ni帽os deleita a la comunidad de Coquimbo

A fines de 2018, la comunidad educativa de la聽sala cuna y jard铆n infantil Rayito de Sol, de la localidad rural de El Pe帽贸n, en la comuna de Coquimbo,聽se propuso llevar a cabo una iniciativa que promoviera el聽desarrollo de los talentos art铆sticos de sus ni帽os y ni帽as y que, adem谩s, permitiera fortalecer el v铆nculo con sus vecinos.

As铆 fue como naci贸 el proyecto聽鈥淐oro de Ni帽os y Ni帽as: Un aporte art铆stico-cultural para estrechar lazos entre el jard铆n infantil y la localidad de El Pe帽贸n鈥,聽que fue favorecido con聽$3 millones por parte del Fondo de Innovaci贸n de la Educaci贸n Parvularia (FIEP) 2018聽y ejecutado durante este a帽o.

IMG_8444

La primera gran acci贸n de este proyecto fue la actuaci贸n del Coro de C谩mara de La Serena, que se present贸 a la comunidad en junio, mostrando a los ni帽os y ni帽as lo que significaba pertenecer a una agrupaci贸n coral. Luego, siguieron las clases de canto a cargo de la profesora y cantante l铆rica Emma Gajardo, adem谩s de otras actividades did谩cticas a cargo del equipo educativo.

Hasta que finalmente lleg贸 el gran d铆a de debutar en sociedad, este 27 de noviembre. Frente a familias, vecinos y agentes de la comunidad, los ni帽os y ni帽as deleitaron con su coro en una magistral presentaci贸n.

A continuaci贸n, algunas declaraciones de quienes participaron en la ocasi贸n:

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundaci贸n Integra:
鈥淎gradecemos la oportunidad de haber obtenido este FIEP por $3 millones para que los ni帽os y ni帽as vivieran la experiencia educativa que hoy nos mostraron. Es un tremendo logro para ellos, conocieron la m煤sica, expresaron sentimientos, aprendieron de su profesora de canto, jugando como aprenden los ni帽os y ni帽as en Fundaci贸n Integra. Que hoy tengamos un coro de ni帽os y ni帽as, en los tiempos que estamos viviendo, trae alegr铆a y paz鈥.

Silvia Berenguela, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol:
鈥淟o m谩s relevante del proyecto fue que los ni帽os disfrutaron. Por cierto que tambi茅n hay aprendizajes relacionados a lenguajes art铆sticos y verbales, pero aprender a cantar con una gu铆a y verlos disfrutar es lo que m谩s nos queda, verlos en esta presentaci贸n sentirse triunfadores, que lograron un desaf铆o, de verdad que emociona y es la muestra de un trabajo de todos estos meses鈥.

Viviana V茅liz, apoderada de Antonia y Sof铆a Pozo:
鈥淎ntonia es parte del coro y la he visto s煤per bien, muy entusiasmada d铆a a d铆a con sus ensayos. Incluso en la casa me preguntaba qu茅 d铆a era para saber si era d铆a de ensayo del coro. Esto ha sido muy bonito, sobre todo la experiencia del canto, de las pautas musicales y el aprendizaje que queda en ella鈥.

Emma Gajardo, profesora del coro y cantante l铆rica:
鈥淭rabajamos mucho con los ni帽os. Hicimos escritura musical, hicimos metal贸fonos, instrumentos de percusi贸n, canto, que es lo principal en un coro, complementamos con piano y todo lo hicieron perfecto. Ellos son como esponjitas para absorber estos conocimientos y esto les va a quedar para el resto de su vida. Ser铆a muy lindo que siguieran en la m煤sica, que es un idioma universal鈥.

Promoviendo la participaci贸n de la familia a trav茅s de la lectura

Fomentar la lectura聽en los ni帽os, las ni帽as y sus聽familias, es uno de los objetivos del聽concurso literario 鈥淐olor铆n colorado, el cuento en familia ha comenzado鈥, que por octavo a帽o consecutivo organizo el equipo educativo del jard铆n infantil Ojitos del Futuro, de la poblaci贸n Vista Hermosa, de la comuna de Ovalle.

Durante la premiaci贸n聽el Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, acompa帽ado de la directora regional de Coquimbo聽, Javiera Adaro, anunciaron a la comunidad educativa la reposici贸n total de la sala cuna y jard铆n infantil, obra que se iniciar铆a en el corto plazo.

concurso_literario_coquimbo (21)

Margiory Vega, directora del jard铆n infantil Ojitos del Futuro, sostuvo que 鈥測a llevamos ocho a帽os con este concurso que tiene un car谩cter s煤per familiar. La visita del Director Ejecutivo nos honra adem谩s, sentimos que se valoriza esta聽pega聽que como equipo hacemos con cari帽o y sentimos adem谩s que la comunidad espera todos los a帽os este evento entre septiembre y octubre鈥.

Los primeros lugares este 2019 fueron la familia Parra Gonz谩lez en la categor铆a Familias, con el cuento 鈥淟os temores de Felipito鈥. En la categor铆a Comunidad, la Agrupaci贸n Lancuy茅n, con el cuento 鈥淣i帽os de colores鈥, y en la categor铆a Equipos Educativos, el primer lugar fue para el jard铆n infantil Bambi, de Combarbal谩, con su cuento 鈥淢i viaje, mi nuevo hogar鈥.

Constanza Gonz谩lez, mam谩 de Nataniel Parra, de sala cuna, y ganadora del primer lugar en Familias, sostuvo que 鈥渆stamos muy agradecidos. Yo trabaj茅 en este jard铆n cuando empez贸 el concurso literario y es algo muy hermoso porque aparte de participar en tres ocasiones, vemos el esfuerzo de las t铆as y de los apoderados. Es muy bonito y gratificante ver que los cuentos despu茅s se dramatizan y se leen鈥, dijo.

Los ganadores obtuvieron un diploma de reconocimiento, y cada uno de los participantes recibi贸 una figura en loza fr铆a con los protagonistas de la pel铆cula “Intensamente”, que fue confeccionada por el equipo educativo del jard铆n infantil.

 

Integra y Conadi van al rescate de los pueblos originarios

Con el fin de fortalecer los procesos pedag贸gicos de recuperaci贸n de la lengua y cultura ind铆genas desde la primera infancia y con la participaci贸n activa de las comunidades educativas, la Corporaci贸n Nacional de Desarrollo Ind铆gena, Conadi, y Fundaci贸n Integra, firmaron un acuerdo de colaboraci贸n que favorecer谩 a 63 jardines infantiles del pa铆s, 3 de ellos de la Regi贸n de Coquimbo.

El proyecto contempla la incorporaci贸n de un Educador de Lengua y Cultura Ind铆gena (ELCI) en cada uno de los jardines infantiles que ser谩n parte de la iniciativa. Marcia Alban茅s es la ELCI de Sol Naciente, y explica que su expectativa 鈥渆s entregar todo mi conocimiento y que ese conocimiento quede en los puchuscos y las puchuscas (ni帽os y ni帽as), en sus familias, las t铆as y en toda la comunidad en general. Que la comunidad se interese y dejar en ellos esta semillita de nuestra cultura diaguita y de otras culturas que convergen aqu铆鈥.

La firma simb贸lica del convenio que permitir谩 la ejecuci贸n del proyecto 鈥淚mplementaci贸n de la ense帽anza de las lenguas ind铆genas en jardines infantiles de Integra鈥 se realiz贸 en el establecimiento Sol Naciente, de La Serena, que es uno de los beneficiarios, junto a Limar铆 y Manzanito, de Ovalle.

conadi-fundacion-integra-coquimbo-pueblos-originarios-05092019 (8)

Javier L贸pez, jefe de la oficina de Conadi Santiago, explic贸 que el sentido de este convenio es 鈥渉acer una vinculaci贸n con Integra, para poder llegar con la educaci贸n intercultural y extenderla a muchos m谩s jardines, a muchos m谩s ni帽os y preocuparse principalmente de la primera infancia y de que pueda haber una formaci贸n que vaya botando las barreras de la discriminaci贸n, que termine con la exclusi贸n y que podamos tener una sociedad m谩s inclusiva y m谩s justa鈥, sostuvo.

Por su parte, la directora regional de Integra, Javiera Adaro, agreg贸 que 鈥減ara nosotros es fundamental promover una educaci贸n que favorezca el rescate de las tradiciones y cultura de nuestros pueblos originarios, y que incorpore en esta tarea a las familias y a la comunidad. Por eso, agradecemos y valoramos el acuerdo con Conadi鈥.

El proyecto contempla la incorporaci贸n de un Educador de Lengua y Cultura Ind铆gena (ELCI) en cada uno de los jardines infantiles que ser谩n parte de la iniciativa. Marcia Alban茅s es la ELCI de Sol Naciente, y explica que su expectativa 鈥渆s entregar todo mi conocimiento y que ese conocimiento quede en los puchuscos y las puchuscas (ni帽os y ni帽as), en sus familias, las t铆as y en toda la comunidad en general. Que la comunidad se interese y dejar en ellos esta semillita de nuestra cultura diaguita y de otras culturas que convergen aqu铆鈥.

Katherine Castillo es apoderada y mam谩 de Gaspar Taqu铆as. Ella sostiene que 鈥渆s muy importante este convenio porque los ni帽os desde chiquititos van creciendo y tomando importancia de lo que es la cultura para ellos, de qu茅 significa ser ind铆genas. Todav铆a ellos no lo saben, pero cuando vayan creciendo van a saber responder esa pregunta, van a saber que son descendientes y van a participar activamente de su cultura鈥, remat贸.

#EclipseSolar: Ministro del Obras P煤blicas visit贸 jard铆n de Vicu帽a

鈥淓stoy muy contento de estar aqu铆 y muy agradecido del cari帽o con el que nos han recibido. El equipo me ha estado mostrando c贸mo trabajan, pero m谩s all谩 de lo que a uno le explican, uno lo ve en la cara de los ni帽os, que est谩n contentos, confiados, felices, as铆 es que las felicito por el trabajo que hacen鈥. Con estas palabras, el ministro de Obras P煤blicas, Alfredo Moreno, valor贸 su paso por el jard铆n infantil Sue帽os de Ni帽os, ubicado en la localidad rural de Marquesa, comuna de Vicu帽a.

IMG_4872

La autoridad estuvo en la zona coordinando junto a la Intendenta Regional, Luc铆a Pinto, el plan de contingencia vial que operar谩 en la v铆spera del eclipse y durante el mismo 2 de julio. En relaci贸n a lo mismo, Moreno coment贸 con la directora del jard铆n infantil, Mirna Meneses, c贸mo los ni帽os est谩n aprendiendo a recibir este fen贸meno con conocimiento, sin que produzca temores. Y es que la sala de actividades estaba totalmente ambientada con motivos espaciales: estrellas, planetas y cometas llenaban el lugar. Incluso, los ni帽os y el equipo educativo hab铆an construido su propio observatorio astron贸mico, que mostraron al Ministro de Obras P煤blicas.

鈥淎gradecemos que el Ministro Moreno haya decidido conocer nuestro jard铆n infantil Sue帽os de Ni帽os y sorprender a la comunidad educativa con su visita.聽Para nosotros en Integra es siempre un orgullo mostrar el trabajo que desarrollan nuestros equipos educativos,聽que autoridades como 茅l puedan acompa帽arnos y ver c贸mo los ni帽os aprenden mientras juegan y que puedan adem谩s compartir el cari帽o que las familias siempre manifiestan. Adem谩s, el Ministro nos entreg贸 lentes de observaci贸n para el eclipse y algunas recomendaciones importantes de tener presentes en estos d铆as鈥, sostuvo la directora regional de Integra, Javiera Adaro.

IMG_4929

鈥淎dem谩s de cuidarse la vista con los lentes, el llamado es a programarse, porque esto va a producir una gran cantidad de personas que van a llegar, y todos quienes viven aqu铆 y quienes van a llegar querr谩n ir a los mismos lugares a las mismas horas y eso la infraestructura no lo permite, por lo que聽el llamado es a que las personas hagan todo con anticipaci贸n, como las compras, por ejemplo. Que vayan al lugar donde ver谩n el eclipse con anticipaci贸n, eviten salir en auto ese d铆a聽porque habr谩 algunas restricciones, particularmente en la ruta CH 41, porque es ah铆 donde creemos que habr谩 tr谩fico importante, habr谩 s贸lo tr谩nsito hacia el oriente en la ma帽ana y las personas deber谩n saber que es preferible trasladarse antes o buscar otros lugares de la regi贸n donde el eclipse tambi茅n se ver谩 de forma completa鈥, dijo el Ministro del MOP.

Jard铆n Oasis de Ni帽os obtiene Fondo de Protecci贸n Ambiental

4 millones de pesos fueron destinados a la ejecuci贸n del proyecto 鈥淛ASUBI: Jard铆n sustentable y biodiversidad para ni帽os鈥, recibi贸 el centro de padres del jard铆n infantil Oasis de Ni帽os,聽ubicado en la localidad de Los Pozos, comuna de Canela, en el marco del Fondo de Protecci贸n Ambiental 2019 delMinisterio de Medio Ambiente.聽

Mediante salidas pedag贸gicas al aire libre, talleres de sustentabilidad y gesti贸n de residuos, la iniciativa pretende que los p谩rvulos conozcan su entorno y su patrimonio natural, aprendan a producir vegetales en huertas de autoconsumo, y reduzcan, reutilicen y valoricen los residuos s贸lidos.聽De esta manera, el objetivo es fomentar el desarrollo de los ni帽os, promoviendo habilidades y actitudes que les permitan explorar y conocer el medio natural y social, apreciando su riqueza y manteniendo respeto y cuidado por el medio ambiente.

La educadora de p谩rvulos Mari贸n Cort茅s, directora del establecimiento, se帽al贸 que 鈥渆ste fondo es muy significativo en nuestro contexto, ya que viene a solucionar un problema ambiental de la comunidad y tambi茅n a fortalecer los aprendizajes de los ni帽os en su desarrollo integral, mediante la sustentabilidad y la biodiversidad. Estamos muy contentas y muy agradecidas y esperamos que este proyecto no sea s贸lo para el 2019, sino que perdure y se proyecte a largo plazo鈥.

Por su parte, la presidenta del centro de padres, Constanza Donoso, agreg贸 que 鈥渃omo somos de sector rural, a los ni帽os les interesa mucho cuidar la naturaleza, el medio ambiente, los animales y el reciclaje, que el jard铆n siempre ha estado incentivando. Por ejemplo mi hija es de las que no bota un papel porque el planeta llora, entonces ellos est谩n muy incentivados en ese sentido con las t铆as y el beneficio va ser para ellos. Para el mismo sector va ser muy bonito鈥.

La Directora Regional de Integra, Javiera Adaro, manifest贸 sus felicitaciones a la comunidad educativa por promover el cuidado del medio ambiente en el proyecto educativo del jard铆n infantil. 鈥淓sta iniciativa financiada por el Ministerio del Medio Ambiente聽beneficiar谩 a los ni帽os, a las familias, al equipo educativo y a la comunidad de Los Pozos en general,聽creando acciones sustentables en el jard铆n que van a trascender en la vida de los p谩rvulos, van a valorar su identidad local y cuidar谩n el planeta, seguramente tambi茅n ense帽谩ndonos a los adultos distintas formas de preservarlo鈥.

Finalmente, el Seremi del Medio Ambiente, Cristian Felmer, destac贸 que en total a nivel regional el Fondo de Protecci贸n Ambiental entreg贸 鈥$65 millones que ayudar谩n a ocho comunas de la regi贸n a hacer realidad sus iniciativas amigables con el medio ambiente y que, a nivel nacional, signific贸 una inversi贸n cercana a los $1.000 millones鈥, indic贸.