鈥淓l 煤nico trabajo de los ni帽os debe ser entretenerse鈥

Con el lema 鈥淓l 煤nico trabajo de los ni帽os debe ser entretenerse鈥 se realiz贸 una llamativa feria para sensibilizar y difundir los derechos de los ni帽os, como parte del compromiso del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era por erradicar el trabajo infantil.聽En esta actividad, desarrollada en plena playa de la Avenida del Mar, participaron activamente los p谩rvulos de Vacaciones en mi Jard铆n del establecimiento Botoncitos del Valle, del sector Las Compa帽铆as de La Serena.

Chile es el segundo pa铆s de Sudam茅rica con menor tasa de trabajo infantil. Si bien la cifra est谩 muy por debajo de otros pa铆ses, el compromiso de Gobierno es resguardar y proteger los derechos de los ni帽os.

Diversos servicios p煤blicos se congregaron en el evento para brindar diversi贸n a los ni帽os, con shows art铆sticos y musicales, entre ellos las seremis de Desarrollo Social, Justicia y Educaci贸n, adem谩s del Injuv, Sename, Junji, Carabineros de Chile, la Universidad Cat贸lica del Norte y empresas privadas.

La intendenta Luc铆a Pinto, quien encabez贸 el evento, explic贸 que 鈥渦no de nuestros principales objetivos es poner a los ni帽os primero en la fila. Si bien, en el pa铆s la cifra de trabajo infantil es peque帽a, tenemos que hacer que llegue a cero, porque聽los ni帽os deben tener el derecho a estudiar, a crecer con tranquilidad, y en vacaciones deben tener la oportunidad de entretenerse y ser lo que ellos quieran ser鈥.

En este sentido, la directora regional de Integra, Javiera Adaro, destac贸 el prop贸sito del programa Vacaciones en mi Jard铆n, “que busca que los ni帽os disfruten y se diviertan en este periodo, que lo pasen bien, porque nuestro principal inter茅s es que el 煤nico trabajo que hagan, sea jugar y entretenerse”, sostuvo.

Chile es el segundo pa铆s de Sudam茅rica con menor tasa de trabajo infantil. Si bien la cifra est谩 muy por debajo de otros pa铆ses, el compromiso de Gobierno es resguardar y proteger los derechos de los ni帽os.

El seremi del Trabajo, Mat铆as Villalobos, se帽al贸 que 鈥渘o tenemos cifras altas. S贸lo un 6,6% de ni帽os y ni帽as est谩n trabajando, es decir unas 210 mil personas. Pero no queremos ser autocomplacientes, nuestra meta es llegar a cero, para ser l铆deres y en esta tarea tambi茅n estamos incluyendo a la empresa privada para que podamos sacar de nuestra sociedad el trabajo de los ni帽os en todas sus formas鈥.

El Gobierno del Presidente Pi帽era ha puesto una especial preocupaci贸n por los ni帽os y ni帽as, motivando las 94 medidas del聽鈥淎cuerdo Nacional por la Infancia鈥聽que busca promover el desarrollo integral de todos los ni帽os, ni帽as y adolescentes.

Integra y Seremi de Educaci贸n promueven nuevo Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)

Gracias a una alianza entre Secretar铆a Ministerial (Seremi) de Educaci贸n e Integra se difundir谩 el nuevo proceso de admisi贸n escolar en todos nuestros jardines infantiles en la Regi贸n de Coquimbo, con el objetivo es facilitar la informaci贸n que pueda surgir en los equipos de trabajo, familias de nuestros ni帽os y ni帽as y comunidad.

El nuevo proceso de admisi贸n escolar (SAE) se enmarca dentro de la Reforma Educacional, bajo la Ley de Inclusi贸n Escolar (Ley 20.845), que busca terminar con los procesos de selecci贸n en la admisi贸n a los establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administraci贸n delegada del pa铆s, para que los ni帽os, ni帽as y j贸venes tengan las mismas oportunidades de acceder a una educaci贸n de calidad.

Con este objetivo se crea el Sistema de Admisi贸n Escolar, que comenz贸 a implementarse el 2016 en la Regi贸n de Magallanes y la Ant谩rtica Chilena y contin煤a este a帽o con las regiones de Tarapac谩, Coquimbo, O鈥橦iggins y Los Lagos.

Para esto, se llevaron a cabo dos jornadas de capacitaci贸n a los funcionarios de Integra, que estuvieron a cargo de Sandra Hermosilla, coordinadora regional del Sistema Admisi贸n Escolar y Paulina Mora, encargada regional de Asuntos Sociales y Gesti贸n Territorial del Sistema de Admisi贸n Escolar.

Es importante se帽alar, que las familias deber谩n postular entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre a los establecimientos que deseen, per铆odos en que podr谩n modificar su postulaci贸n las veces que consideren necesarias. Del 20 al 24 de noviembre se publicar谩n los resultados y las familias deber谩n ingresar con su RUN y contrase帽a para conocer sus resultados. Y por 煤ltimo, desde el 18 al 22 de diciembre los apoderados deber谩n dirigirse al establecimiento donde fue admitido el estudiante para realizar el tr谩mite de matr铆cula. Para m谩s informaci贸n visita la p谩gina聽www.sistemadeadmisionescolar.cl聽

La coordinadora regional agradeci贸 el apoyo de Integra en la difusi贸n del proceso en la regi贸n, 鈥渁gradecemos el apoyo en este gran desaf铆o que tenemos como Instituci贸n, para poder hacer toda la difusi贸n de este proceso, donde las familias tendr谩n a su disposici贸n un nuevo sistema de admisi贸n, m谩s transparente, no discriminatorio y m谩s justo. Se trata de un cambio tremendo en la cultura de los procesos de admisi贸n escolar, pues ya no ser谩n los colegios los que elijan a sus estudiantes, hoy ser谩n las familias quienes elegir谩n donde estudiar谩n sus hijos鈥.

Por su parte, Carmen Gloria Salamanca, directora regional de Integra, concluy贸, 鈥渃onsidero muy importante estas charlas de capacitaci贸n que se han dado a los funcionarios de oficina regional de Integra ya que en el marco de la Reforma Educacional, la ley de inclusi贸n escolar, establece el fin de la selecci贸n y garantiza la igualdad de oportunidades para todos al momento de elegir un establecimiento educacional. Estas instancias de capacitaci贸n que ha entregado la Seremi de Educaci贸n, a trav茅s de sus profesionales a cargo del SAE, han sido fundamentales para orientar a nuestros equipos en los jardines infantiles, y ellos a su vez, entregar informaci贸n oportuna a las familias que lo requieran鈥.

Para ello, el Ministerio de Educaci贸n dispondr谩 de una plataforma web, donde los apoderados podr谩n postular como m铆nimo a dos y m谩ximo a todos los establecimientos que deseen, ya sea desde sus hogares o desde los diversos puntos que se habilitar谩n en distintas zonas para acompa帽ar el proceso llamado 鈥淧untos de apoyo a la postulaci贸n鈥, los cuales facilitar谩n la conectividad en zonas rurales.
Para este 2017 el SAE ser谩 exclusivamente para las postulaciones a los niveles de Prek铆nder (NT1), K铆nder (NT2), 1掳 B谩sico, 7掳 B谩sico y 1掳 Medio. Esto facilitar谩 a las familias postular a todos los establecimientos de su inter茅s, con lo cual los apoderados ya no tendr谩n que hacer largas filas ni peregrinar de colegio en colegio para conseguir una vacante, tampoco tendr谩n que viajar largas distancias para postular, ya que podr谩n realizar todo a trav茅s de la plataforma.

Es importante se帽alar, que las familias deber谩n postular entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre a los establecimientos que deseen, per铆odos en que podr谩n modificar su postulaci贸n las veces que consideren necesarias. Del 20 al 24 de noviembre se publicar谩n los resultados y las familias deber谩n ingresar con su RUN y contrase帽a para conocer sus resultados. Y por 煤ltimo, desde el 18 al 22 de diciembre los apoderados deber谩n dirigirse al establecimiento donde fue admitido el estudiante para realizar el tr谩mite de matr铆cula. Para m谩s informaci贸n visita la p谩gina聽www.sistemadeadmisionescolar.cl聽