El peque帽o revolucionario: Inspirado en la vida de Ai Weiwei

Estos cuentos animados conforman el ciclo de Fundaci贸n CorpArtes, denominado 鈥淐uentos animados: La historia de grandes artistas visuales para ni帽os y ni帽as鈥, a trav茅s del cual buscan despertar la imaginaci贸n, promover la reflexi贸n, y generar espacios de conversaci贸n y de di谩logo para todas las familias. Ellos relatan la historia de reconocidos artistas, incluyendo a los chilenos Roberto Matta y Federico Assler y al chino Ai Weiwei, animados e ilustrados por la artista Paula Baccelliere, en ellos encontrar谩n las respuestas a preguntas como 驴Qu茅 so帽aba Roberto Matta? 驴C贸mo la naturaleza inspir贸 a Federico Assler?.

Como Fundaci贸n sabemos la importancia que conlleva el acercar el arte a los ni帽os y ni帽as. Este se transforma en un veh铆culo privilegiado para que ellos y ellas comprendan la realidad social con sus manifestaciones culturales y art铆sticas y aprendan a valorar el patrimonio cultural.

Particularmente en estos d铆as que debemos permanecer en casa, este ciclo se convierte en una gran oportunidad para que ni帽os, ni帽as y sus familias disfruten de esta expresi贸n art铆stica desde sus hogares.

Esta semana podr谩n disfrutar del cuento animado El peque帽o revolucionario: Inspirado en la vida de Ai Weiwei. La mente de un artista suele nutrirse con la curiosidad. Tal como lo hacen los m谩s peque帽os. Mira este cuento animado inspirado en la vida de Ai Weiwei y explora c贸mo situaciones puntuales de tristeza y esperanza durante la infancia pueden formar el deseo de cuestionar la realidad y mostrar las problem谩ticas sociales que nos rodean. Descubre c贸mo un ni帽o puede cambiar al mundo.

隆No te lo puedes perder!

https://corpartes.cl/activities/el-pequeno-revolucionario-inspirado-en-la-vida-de-ai-weiwei/

Ciclo de cuentos animados

Ni帽os, ni帽as y sus familias disfrutan y aprenden con los cuentos animados, de grandes artistas que han pasado por el Centro Cultural de Fundaci贸n CorpArtes.

Estos cuentos animados conforman el ciclo de Fundaci贸n CorpArtes, denominado 鈥淐uentos animados: La historia de grandes artistas visuales para ni帽os y ni帽as鈥, a trav茅s del cual buscan despertar la imaginaci贸n, promover la reflexi贸n, y generar espacios de conversaci贸n y de di谩logo para todas las familias. Ellos relatan la historia de reconocidos artistas, incluyendo a los chilenos Roberto Matta y Federico Assler y al chino Ai Weiwei.

Animados e ilustrados por la artista Paula Baccelliere, en ellos encontrar谩n las respuestas a preguntas como 驴Qu茅 so帽aba Roberto Matta? 驴C贸mo la naturaleza inspir贸 a Federico Assler?

Como Fundaci贸n sabemos la importancia que conlleva el acercar el arte a los ni帽os y ni帽as. Este se transforma en un veh铆culo privilegiado para que ellos y ellas comprendan la realidad social con sus manifestaciones culturales y art铆sticas y aprendan a valorar el patrimonio cultural.

Particularmente en estos d铆as que debemos permanecer en casa, este ciclo se convierte en una gran oportunidad para que ni帽os, ni帽as y sus familias disfruten de esta expresi贸n art铆stica desde sus hogares.

Esta semana 鈥淔ederico Assler: El constructor de cordilleras鈥

En este relato, ni帽os, ni帽as y sus familias podr谩n explorar las primeras preguntas e inquietudes que tuvo Federico Assler antes de convertirse en un artista y referente de la escultura en Chile. Los invitamos a ser parte de sus sue帽os y desaf铆os, experimentando una faceta clave presente en su arte y en la mente de los m谩s peque帽os: la curiosidad. 鉅

Conoce a Federico Assler, un ni帽o con una imaginaci贸n fant谩stica.

>> https://corpartes.cl/activities/federico-assler-el-constructor-de-cordilleras/

隆No te lo puedes perder!

Destacado guitarrista espa帽ol realiza concierto en jard铆n infantil

Cincuenta y ocho ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Peumay茅n de San Bernardo de Fundaci贸n Integra fueron sorprendidos con la visita del virtuoso m煤sico Pablo S谩inz Villegas, quien es considerado como el maestro de la guitarra espa帽ola por sus destacadas presentaciones en salas de Nueva York, Berl铆n y 脕msterdam, entre otras, donde ha compartido escenario con el afamado cantante Pl谩cido Domingo.

En la oportunidad, el artista lider贸 una clase did谩ctica donde interpret贸 sus canciones en guitarra cl谩sica y realiz贸 una serie de ejercicios de coordinaci贸n con aplausos. 鈥淟os ni帽os tienen una imaginaci贸n prodigiosa y las im谩genes son muy poderosas. Entonces, el ponerles un contexto de una historia que va a generar una imagen y luego tocar una pieza, que es la banda sonara de esa historia, en cierta manera sella esa experiencia鈥, explic贸 S谩inz Villegas.

guitarrista_espa帽ol_jardin_san_bernardo

El m煤sico, adem谩s, resalt贸 el entusiasmo de los ni帽os y las ni帽as de la Fundaci贸n Integra. 聽鈥淪on ni帽os de 3 a 5 a帽os y lo que es natural para ellos es interactuar y jugar, entonces hice un ritmo de tambor en la guitarra para potenciar un di谩logo de palmas y psicomotricidad r铆tmica. Con esta inocencia de ser ni帽os e inconsciencia del valor que tiene la m煤sica, son semillas maravillosas que permanecen en su coraz贸n por siempre鈥, se帽al贸.

Para la directora del jard铆n infantil Peumay茅n, Mar铆a P铆a Rivera, 鈥渓a m煤sica nos sirve para potenciar todas las 谩reas de desarrollo, ya sea el lenguaje, las matem谩ticas o las emociones, y que hayan acercado a un artista del nivel de Pablo es un legado, porque muchas veces nuestras familias no tienen los recursos para acercar la cultura musical a sus hogares鈥.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, resalt贸 que 鈥渆ste tipo de actividades le ofrecen a los ni帽os la posibilidad de vivir experiencias enriquecedoras, que ampl铆an su visi贸n de mundo y potencian su desarrollo art铆stico, social y personal鈥.

Desde la Fundaci贸n CorpArtes, su directora ejecutiva Francisca Florenzano, coment贸 que 鈥渃on Pablo S谩inz Villegas compartimos como Fundaci贸n la convicci贸n de que la m煤sica es una v铆a que puede promover la reflexi贸n y el intercambio de ideas entre las personas, as铆 como la necesidad de contribuir en un acceso m谩s amplio de la comunidad a las artes. Por eso, adem谩s de invitarlo a ser parte de nuestra 5ta Temporada de Grandes Conciertos, quisimos realizar junto al m煤sico una serie de experiencias educativas entre las que se enmarca este concierto did谩ctico鈥.

鈥淓sta es una iniciativa muy especial para nosotros ya que, dado nuestro convenio de colaboraci贸n con la Fundaci贸n Integra, la m煤sica de este reconocido artista espa帽ol podr谩 llegar a ni帽os y ni帽as de la primera infancia, etapa en la que la educaci贸n art铆stica puede impactar profundamente en su desarrollo鈥, a帽adi贸 Florenzano.

La agenda del m煤sico contempla el mi茅rcoles 12 de junio, a las 15:00 horas, una clase abierta y el jueves 13 de junio, a las 11:00 horas, un ensayo abierto. Ambas actividades son gratuitas previa inscripci贸n en Corpartes.cl, mientras que el jueves 13, a las 20:00 horas, Pablo S谩inz Villegas se presentar谩 junto a la Orquesta Sinf贸nica Nacional de Chile en el teatro CorpArtes, ubicado en Rosario Norte 660, Las Condes.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 92 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Por su parte, CorpArtes es una Fundaci贸n privada sin fines de lucro, que anualmente ofrece una programaci贸n art铆stica, cultural y educacional cuyo sello es la excelencia y el amplio alcance. Desde sus inicios, tiene como objetivo ser un aporte real en el proceso de democratizaci贸n y consolidaci贸n del capital cultural de Chile, buscando potenciar el derecho de cada persona a participar en actividades culturales de calidad en nuestro pa铆s.

Integra y CorpArtes: Arte y cultura para la infancia

Sorprendidos se mostraron los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Carmelita Carvajal de Las Condes, al visitar la exposici贸n Surge, del escultor Anish Kapoor en el Centro Cultural聽CorpArtes. La actividad, se realiz贸 gracias al convenio de colaboraci贸n firmado, por segundo a帽o consecutivo,聽entre Fundaci贸n Integray Fundaci贸n CorpArtes聽para聽acercar el arte y la cultura a聽la primera infancia.

Este a帽o, la alianza permitir谩 que 100 jardines infantiles y m谩s de 10.000 ni帽os y ni帽as de la Regi贸n Metropolitana, Quinta y Sexta,聽accedan a experiencias art铆sticas de primer nivel, como:聽La exposici贸n del destacado聽artista聽indobrit谩nico Anish Kapoor, entradas para la obra de teatro “Vuelos” de la compa帽铆a Aracaladanza, “El sue帽o de Mo” de la compa帽铆a Teatrocinema,聽proyecciones de pel铆culas en jardines infantiles de Integra, en el marco del festival de cine SANFIC15, talleres de cine creativo, entre otras.

Sobre la alianza que busca potenciar la cultura como parte integral de la formaci贸n de la primera infancia, el Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, se帽al贸: “Es muy importante que los ni帽os jueguen y lo pasen bien cuando est茅n frente al arte y la cultura. Esperamos que este convenio se extienda por muchos a帽os m谩s y a muchos otros jardines y pueda llegar a todas las regi贸n del pa铆s, porque estamos conscientes del aporte que la educaci贸n art铆stica tiene en el desarrollo cognitivo de los ni帽os y ni帽as”.

De acuerdo a las Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia, los lenguajes art铆sticos buscan potenciar las habilidades, actitudes y conocimientos para la expresi贸n creativa de la realidad, y la adquisici贸n de la sensibilidad y apreciaci贸n est茅tica en la ni帽ez.

Por esto, Carolina Vergara, directora del jard铆n infantil Carmelita Carvajal de Las Condes, agradeci贸 la instancia que promueven ambas instituciones,聽 “la聽creatividad fluye en los ni帽os, por eso es importante que estas exposiciones lleguen a los jardines infantiles, para que ellos puedan crear e imaginar. El a帽o pasado nosotros tuvimos la oportunidad de que nos visitar谩 la exposici贸n聽聽virtual 360掳聽Inoculaci贸n聽del artista Ai Weiwei. Hoy agradecemos poder visitar esta muestra,聽porque queremos que en el futuro nuestros ni帽os sean primero grandes personas y por qu茅 no grandes artistas”, sostuvo la educadora.

La directora de CorpArtes, Francisca Florenzano, agradeci贸 la聽oportunidad de firmar un convenio de colaboraci贸n que beneficie a la primera infancia, deseando que las actividades en conjunto se multipliquen en el tiempo.

Cabe destacar que en聽2018, monitores de CorpArtes presentaron el recorrido virtual 360掳 Inoculaci贸n de Ai Wewei en 35 jardines infantiles con sello art铆stico de la Regi贸n Metropolitana. Con este proyecto se benefici贸 aproximadamente a 3.000 ni帽os y sus equipos educativos, quienes pudieron conocer la obra de uno de los artistas m谩s relevantes de la escena contempor谩nea, Ai Weiwei.