Curso gratuito para educadoras ofrece estrategias que potencian lectura y escritura en ni帽as y ni帽os

En el marco del Plan de Reactivaci贸n Educativa y de la Estrategia Leer, Escribir y Comunicarse oralmente, LEC para Aprender, el Mineduc junto a EducarChile han desarrollado el curso gratuito: 鈥淧r谩cticas esenciales LEC: potenciando el aprendizaje en Educaci贸n Inicial y b谩sica鈥, enfocado en educadoras/es de p谩rvulos y docente del primer y segundo a帽o de Educaci贸n B谩sica.

La evidencia acad茅mica respalda la importancia de fomentar las habilidades de lectura, escritura y comunicaci贸n oral desde la primera infancia, propiciando ambientes de aprendizaje de calidad e interacciones pedag贸gicas planificadas y recursos educativos pertinentes para fortalecer el aprendizaje integral de ni帽os y ni帽as.

鈥淓l lenguaje es un potenciador de aprendizajes a lo largo de la trayectoria educativa. Por ello, en la Educaci贸n Parvularia y desde la sala cuna es fundamental posibilitar experiencias aut茅nticas, donde ni帽as y ni帽os son protagonistas de las interacciones, construyen significados y son part铆cipes de las conversaciones鈥, destac贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, quien agreg贸 que este tipo de cursos son una oportunidad para 鈥減otenciar las pr谩cticas esenciales LEC y contribuir a reflexionar y enriquecer las pr谩cticas pedag贸gicas mediante acciones cotidianas que promuevan la lectura, escritura y comunicaci贸n oral desde una perspectiva integral鈥.

El curso busca promover la reflexi贸n pedag贸gica a partir de la comprensi贸n de las pr谩cticas esenciales de la estrategia LEC, analizando y planificando experiencias de aprendizaje en todos los n煤cleos y asignaturas, con mirada de trayectoria educativa. Para ello, se centra en comprender y reflexionar sobre las propias pr谩cticas pedag贸gicas en funci贸n de la estrategia LEC.

Este curso estar谩 disponible desde el 16 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, y tiene una duraci贸n de 20 horas en formato e-learning, por lo tanto, cuenta con flexibilidad horaria para su realizaci贸n.

Te invitamos a conocer m谩s sobre el curso, sus unidades tem谩ticas e inscripci贸n, haciendo clic aqu铆.

隆Renovamos el convenio de colaboraci贸n con FLICH!

En el marco del Plan de Bienestar y Apoyo Emocional y como parte de la l铆nea formativa del Sistema de Formaci贸n Aprendes, se ha renovado el convenio de colaboraci贸n con Fundaci贸n FLICH de Educaci贸n Emocional para Am茅rica Latina para este 2022.

La evaluaci贸n de quienes el a帽o pasado realizaron los cursos y diplomados de FLICH fue excelente, por lo que nos pone muy contentos renovar este convenio que es un importante aporte a la formaci贸n de trabajadores y trabajadoras de Integra, que les permite incorporar competencias emocionales tanto para la pr谩ctica educativa como para su vida personal,鈥, destaca la coordinadora del 谩rea de Formaci贸n Continua de Integra, M贸nica Basaure.

La alianza con Fundaci贸n Liderazgo Chile (FLICH) este a帽o beneficiar谩 a m谩s de 2 mil trabajadoras/es de Integra, a trav茅s de la realizaci贸n de dos cursos (鈥淕esti贸n Emocional en la comunidad escolar: estrategias para ser y convivir en momentos de cambio鈥 y 鈥淓ducaci贸n Emocional: educaci贸n para la vida y el bienestar鈥), un diplomado y cupos para participar en un seminario de convivencia.

鈥淧oder desarrollar un trabajo vinculado a los cursos de la Fundaci贸n Liderazgo Chile en alianza con Integra permite una doble tributaci贸n: desarrolla estas competencias emocionales para los profesionales de Integra e impacta positivamente en el trabajo con los ni帽os鈥, destaca Arnaldo Canales, Director Ejecutivo de FLICH.

La primera actividad enmarcada en este convenio para este a帽o es el diplomado 鈥淓ducaci贸n Emocional, Liderazgo y Bases del Coaching para un Desarrollo Integral 2022鈥, que ser谩 dictado en 4 versiones, beneficiando a 100 trabajadoras/es. Su objetivo es que las/los participantes puedan internalizar conocimientos asociados a la Educaci贸n Emocional y sean capaces de 鈥渄esarrollar pr谩cticas pedag贸gicas, posibilitando mejores v铆nculos y bienestar entre el profesorado, los estudiantes y/o con sus equipos de trabajo, a partir de un mayor desarrollo de conciencia, regulaci贸n y autonom铆a emocional entre otros鈥.

鈥淓ducaci贸n emocional, educaci贸n para la vida y el bien-estar鈥

El pasado 02 de noviembre finaliz贸 el curso 鈥淓ducaci贸n emocional, educaci贸n para la vida y el bien-estar鈥, en el que participaron trabajadoras/es de salas cuna y jardines infantiles, modalidades no convencionales, casa central, oficinas regionales y CAD de Integra. 聽El prop贸sito del curso fue desarrollar sus conocimientos y habilidades socioemocionales para el abordaje de estos aspectos en sus pr谩cticas cotidianas, como aporte a la calidad educativa que ni帽os y ni帽as requieren para su desarrollo integral.

鈥淧ara el proceso de retorno en contexto de pandemia hemos visto que es fundamental desarrollar estrategias que permitan y faciliten el autocuidado, la contenci贸n mutua y el cuidado de equipos, para promover el bienestar y desarrollo de trabajadoras y trabajadores, ni帽as y ni帽os y sus familias y este curso se enmarca en aquello鈥, destaca M贸nica Basaure, Coordinadora del 脕rea de Formaci贸n Continua de la Direcci贸n de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra.

Durante 5 semanas (2 veces por semana) las trabajadoras/es participaron de las clases a distancia dictadas por los acad茅micos de Fundaci贸n Liderazgo Chile (FLICH) a trav茅s de Zoom, en las cuales pudieron reconocer el valor de la educaci贸n emocional para el desarrollo y aprendizaje de los ni帽os y ni帽as, comprender el rol de los adultos en los aprendizajes emocionales de los ni帽os/en primera infancia, conocer y comprender las competencias emocionales de cada uno para fortalecer su bienestar integral, entre otros.

Para Arnaldo Canales, Director Ejecutivo Fundaci贸n Liderazgo Chile, este curso es un gran aporte para las trabajadoras y trabajadores que lo cursaron 鈥porque logran incorporar en su propio trabajo personal competencias emocionales al servicio del trabajo con los ni帽os; por lo tanto el poder desarrollar un trabajo vinculado a los cursos de la Fundaci贸n Liderazgo Chile en alianza con Integra permite una doble tributaci贸n: desarrolla estas competencias para los profesionales de Integra e impacta positivamente en el trabajo con los ni帽os鈥.

鈥淓sta oportunidad es una excelente herramienta para poder seguir adquiriendo nuevos aprendizajes para llevarlos a la pr谩ctica educativa. El aprendizaje m谩s relevante que me entreg贸 este curso fue la regulaci贸n de las emociones y la importancia que esto tiene en nuestras vidas鈥, expres贸 Jennifer Bugue帽o, asistente de p谩rvulos del jard铆n Sol del Valle de la regi贸n de Coquimbo, que particip贸 del curso.

A principios de este a帽o ambas instituciones firmaron un convenio a trav茅s del cual Fundaci贸n Liderazgo Chile provee capacitaciones y becas para trabajadores de Integra, con el objetivo de promover procesos de aprendizajes sobre el desarrollo de habilidades socioemocionales y la construcci贸n de relaciones justas, conscientes e integrales, que potencien su bienestar, fortaleciendo la convivencia bientratante en las comunidades educativas de las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales.