Trabajando por la salud bucal de los ni帽os

En una actividad encabezada por la subsecretaria de Salud P煤blica, Paula Daza, se present贸 la campa帽a 鈥淐uadernos Viajeros: Familias que siembran sonrisas鈥, una herramienta educativa que busca beneficiar a familias de todo Chile, a trav茅s del trabajo colaborativo entre equipos de jardines infantiles y familias para desarrollar h谩bitos de salud bucal en los ni帽os y ni帽as.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una estrategia virtuosa en dos sentidos, primero, porque es una iniciativa intersectorial, que re煤ne al Ministerio de Salud y las dos instituciones de educaci贸n parvularia m谩s grandes del pa铆s, Fundaci贸n聽Integray聽Junji.聽En segundo lugar, porque promueve el rol activo de las familias en la educaci贸n de los ni帽os y ni帽as, situando al centro la vida saludable, el cuidado del cuerpo y en especial de los dientes鈥, Sostuvo Marcela Fontecilla, directora de Educaci贸n de聽Fundaci贸n Integra.

La actividad se llev贸 a cabo en el jard铆n infantil Nietos de Bello de Junji y cont贸 con la presencia de ni帽os, ni帽as, familias y equipos educativos, junto al vicepresidente de Junji聽(s), Andr茅s Carvajal y la directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla.

Sobre los aportes de la campa帽a, 鈥淐uadernos Viajeros: Familias que siembran sonrisas鈥, la subsecretaria Daza se帽al贸 que el programa es prueba de que diferentes instituciones pueden trabajar de manera integral para beneficiar a las familias y a los ni帽os. Adem谩s, “tiene la externalidad positiva de involucrar a otros miembros del n煤cleo familiar, e impactar en la autonom铆a de los ni帽os, logrando que adquieran habilidades, como el cepillado de dientes”, afirm贸.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una estrategia virtuosa en dos sentidos, primero, porque es una iniciativa intersectorial, que re煤ne al Ministerio de Salud y las dos instituciones de educaci贸n parvularia m谩s grandes del pa铆s, Fundaci贸n Integray Junji.聽En segundo lugar, porque promueve el rol activo de las familias en la educaci贸n de los ni帽os y ni帽as, situando al centro la vida saludable, el cuidado del cuerpo y en especial de los dientes鈥, sostuvo Marcela Fontecilla, directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra.

Participaci贸n de las familias

Para explicar c贸mo se realiz贸 el proyecto en los establecimientos de educaci贸n parvularia, Lili Valenzuela, directora del jard铆n infantil heterog茅neo Sonrisas de Miel, de Colina,聽 aclar贸 que todo est谩 pensado en los ni帽os: “Nosotros trabajamos con un malet铆n con unos dientes y un cepillo, para que pudieran interactuar con el material, contar las muelas, los dientes y jugar. Los pap谩s tuvieron una participaci贸n muy activa y les explicaban a los ni帽os c贸mo se lavaban antes los dientes, cuando no hab铆a pasta de dientes y que se聽pueden perder los dientes si no se cuidaban bien鈥.

Agreg贸 que para comenzar a trabajar con los “Cuadernos Viajeros”, recibieron una capacitaci贸n del Ministerio de Salud y Fundaci贸n Integra, “luego tuvimos que transmitir nuestro conocimiento al equipo educativo, hicimos reuniones de apoderados para contarle del proyecto a las familias, y que ellas entendieran que deb铆an cuidar el cuaderno y que este deb铆a rotar entre los pap谩s, para recoger y mostrar las experiencias聽de todos”, asegur贸.

Los “Cuadernos Viajeros”, son para Gustavo Espinosa, apoderado del jard铆n infantil Amul茅n de Estaci贸n Central, una oportunidad que agradece: “Con los cuadernos nos acostumbramos a estar siempre pendientes de decirle a nuestra hija (Ray茅n) que debe lavarse los dientes. En la medida que 铆bamos escribiendo en el cuaderno, nos dimos cuenta que le ense帽amos lo mismo que nuestros padres nos dec铆an a nosotros”.