驴C贸mo preparar a los ni帽os para el cambio de hora en cuarentena?

El s谩bado 3 de abril cuando los relojes indiquen las 23:59 pm deber谩n atrasarse en una hora en Chile Continental e Insular (excepto en la regi贸n de Magallanes y la Ant谩rtica Chilena que cuenta con horario 煤nico), para iniciar el horario de invierno del a帽o 2021.

De acuerdo con Alicia Varela, psic贸loga y jefa del Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, con el cambio de horario es probable que se presenten algunas alteraciones en el estado emocional de ni帽os y ni帽as. 鈥淭odas esperables debido a los ajustes que deber谩n hacerse en la cotidianidad, como por ejemplo, interferencias en las rutinas de sue帽o o alimentaci贸n. Incluso, en ciertos casos, podr铆a presentarse mayor irritabilidad en el desarrollo de sus actividades cotidianas鈥, dice y agrega: 鈥淟as rutinas les entregan a los ni帽os/as estabilidad, por lo que, al cambiar el horario, deben comprender estos cambios y adaptarse a ellos鈥.

Seg煤n la profesional es importante considerar que este cambio de hora sucede en el contexto de un retorno al confinamiento en muchas comunas y de una modalidad mixta de asistencia en algunas escuelas y jardines infantiles, lo que ya ha requerido de procesos de adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as a nuevas rutinas.

鈥淓n este sentido, los efectos psicol贸gicos que puedan presentar ni帽os y ni帽as pueden variar dependiendo del momento del desarrollo en el que se encuentren (podr铆an comunicarse con el mundo adulto para evidenciar lo que les afecta) y de los cambios de rutinas a los que ya est茅n enfrent谩ndose (por confinamiento o retorno a escuelas y jardines).

Para la psic贸loga experta en infancia, los adultos/as en este contexto deben poner especial atenci贸n al observar algo poco usual en los ni帽os/as, como en el estado de 谩nimo, conductas, apetito, en la conciliaci贸n del sue帽o, control de esf铆nter, entre otras. 鈥淓spec铆ficamente si los ni帽os y ni帽as est谩n siendo parte de un proceso mixto de asistencia a jardines, probablemente el d铆a domingo pueda ser m谩s complejo, ya que al momento de conciliar el sue帽o ellos/as se podr铆an incomodar con un horario que no les resulta regular. Sin embargo, estos inconvenientes deber铆an ir en descenso en los siguientes d铆as鈥, explica.

Por otra parte, es posible que los/as adultos/as no est茅n en las mismas condiciones para acompa帽ar el proceso de adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as. 鈥淧or ello, es importante que consideren el escenario actual, para que el cambio de hora no se convierta en un factor de estr茅s m谩s. Ser谩 fundamental que los/as adultos/as no se presionen a responder de la misma manera que antes, frente al cambio de horario鈥, se帽ala Varela.

Consejos para tener en cuenta

Rodrigo Cordero, psic贸logo de Fonoinfancia, se帽ala que es relevante considerar que debido al contexto nacional que estamos viviendo, es probable que las estrategias utilizadas anteriormente, este a帽o no funcionen de la misma manera o tomen mayor tiempo en dar los resultados esperados.

Por esta raz贸n, al pensar en estrategias que padres, madres y cuidadores/as pueden utilizar, el profesional sugiere:

>> Adelantar en 15 minutos las rutinas de ni帽os/as. Es relevante que los cambios de h谩bitos de los ni帽os y ni帽as, sean compartidos por el resto de los integrantes de la familia para generar un proceso integral en el hogar.

>>聽Explicar a los ni帽os y ni帽as qu茅 sucede. Esto lo podemos hacer invit谩ndoles a cambiar juntos un reloj de la casa o hacerles notar los cambios de luz en los horarios en que hac铆an sus rutinas habituales.

>>聽Al momento de conciliar el sue帽o, los ni帽os y ni帽as pudiesen estar m谩s inquietos, por lo que se puede procurar generar actividad f铆sica para potenciar el gasto energ茅tico y de esta manera, los ni帽os y ni帽as est茅n m谩s cansados a la hora de dormir; junto con contenerlos/as y dedicar tiempos de compartir amorosos y cuidadores (leer un cuento).

Al seguir estas estrategias, es de vital importancia tener en cuenta la particularidad de cada ni帽o y ni帽a, ya que podr铆an reaccionar de diferentes maneras seg煤n su forma de ser, sentir, de c贸mo se encuentran en la actualidad y de lo que comprendan de este cambio de horario, 鈥渆s por ello que los/as adultos/as estamos llamados a estar atentos/as, tener paciencia y ser ingeniosos para abordar este cambio鈥, indica Cordero.

De acuerdo con el psic贸logo, siempre el di谩logo fortalecer谩 la relaci贸n con ni帽os y ni帽as y este cambio de horario puede servir para explicarles la realidad que los rodea, 鈥減or ejemplo, ense帽arles sobre las estaciones del a帽o, las ca铆das de las hojas en oto帽o o el aumento de las actividades al interior de la casa por la baja de las temperaturas鈥, afirma.

Fonoinfancia, con 20 a帽os de experiencia, es un servicio gratuito de atenci贸n psicol贸gica a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en www.fonoinfancia.cl. Es atendido de lunes a viernes, de 08:30 a 21:00 horas, por especialistas en temas de infancia y familia.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 92 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.