Modalidad Jard铆n Sobre Ruedas es destacada en seminario de educaci贸n

A partir de una encuesta a las familias y del an谩lisis de experiencias nacionales e internacionales, Educaci贸n 2020 junto con Fundaci贸n Arcor, desarrollaron el estudio 鈥1, 2, 3 Por la Infancia: programa flexible para el aprendizaje familiar鈥, que plantea que las familias sean participantes activos de la educaci贸n de los ni帽os y las ni帽as, entreg谩ndoles herramientas que promuevan el aprendizaje en los primeros a帽os de vida, gracias a actividades pedag贸gicas que estimulen sus habilidades聽cognitivas y emocionales.

El estudio fue presentado en el seminario del mismo nombre, donde estuvieron presentes autoridades de Gobierno聽 y representantes del mundo privado, entre los que se encuentran Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretar铆a de la Ni帽ez, HIPPY de la Fundaci贸n CMPC, los Centros Familiares Choshuenco y Fundaci贸n Integra.

En las propuestas que destaca el estudio se encuentra entregar propuestas para las familias que se adapten a las diferentes realidades.聽鈥淣ecesitamos que la oferta se pueda diversificar, flexibilizar y aumentar la cobertura en los niveles medios para que todas las familias puedan acceder a programas educativos de calidad que respondan a sus necesidades territoriales, culturales y familiares鈥, se帽al贸 Alejandra Arratia, directora ejecutiva de Educaci贸n 2020.

Por su parte, Fernanda S谩ez, supervisora de la Modalidad Jard铆n Sobre Ruedas de la Regi贸n Metropolitana Norponiente y que fue parte del panel en este seminario coment贸 que聽鈥減articipar en este estudio fue una oportunidad enriquecedora para el equipo y la comunidad. En las experiencias que hoy vimos se refleja la importancia que tienen las familias en las modalidades no convencionales de educaci贸n parvularia. Nuestro desaf铆o es continuar聽entreg谩ndoles herramientas para estimular el aprendizaje de los ni帽os y ni帽as a temprana edad, por medio de diversas actividades pedag贸gicas鈥.

En esta l铆nea, la directora ejecutiva de Fundaci贸n Arcor en Chile, Mar铆a Laura Berner, aclar贸 que como instituci贸n existe un inter茅s por contribuir a la pol铆tica p煤bica, “queremos apoyar a las familias en su rol formador y educador, que permita a los ni帽os acceder a una educaci贸n parvularia de calidad”.

En tanto, la subsecretar铆a de la Ni帽ez, Carol Bown, manifest贸 su preocupaci贸n por la evidencia entregada en el estudio, “la investigaci贸n deja en evidencia que muchas familias no llevan a sus ni帽os al jard铆n infantil y debemos ver por qu茅 sucede”.