El cuidado y el bienestar de la ni帽ez est谩n al centro de los objetivos de Fundaci贸n Integra

Gracias al trabajo colaborativo entre la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia (DPPI) y la Asociaci贸n Chilena de Seguridad (ACHS), 3.223 trabajadoras/es de Fundaci贸n Integra participaron en el curso 鈥淧rimeros Auxilios Infantiles鈥, que tuvo por objetivo entregar conocimientos y habilidades para responder a emergencias de salud, y certificar a las 2.970 trabajadoras/es que aprobaron el programa.

De esta manera, Fundaci贸n Integra coloca al centro el bienestar y cuidado de las ni帽as y los ni帽os que asisten a las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, entregando a los equipos educativos herramientas de primeros auxilios,聽contribuyendo, de esta manera, al reconocimiento, promoci贸n y protecci贸n integral de sus derechos.

El encuentro virtual se llev贸 a cabo el 13 de enero, al cierre del calendario institucional, y cont贸 con participantes de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, O鈥橦iggins, Maule, 脩uble, Los R铆os, Los Lagos, Ays茅n y Magallanes, quienes revisaron los principios fundamentales de los primeros auxilios, incluyendo el manejo de heridas, hemorragias, fracturas, quemaduras, intoxicaciones y asfixias, adem谩s de aprender las maniobras de Heimlich y reanimaci贸n cardiopulmonar (RCP).

M谩s Sanos y Seguros 2024_JI Rinc贸n de mis sue帽os -RMSO_01agosto2024-3529

鈥淓sta capacitaci贸n impacta directamente en el desempe帽o diario de las trabajadoras, ya que les proporciona herramientas esenciales para responder de manera efectiva a situaciones de emergencia. Al adquirir conocimientos pr谩cticos, las trabajadoras est谩n mejor preparadas para manejar cualquier contingencia, asegurando la seguridad y el bienestar de los ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 Polett Alfaro Pinochet, prevencionista de la oficina regional de Antofagasta.

Por su parte, Leslie Montecinos Franco, prevencionista de la oficina regional de 脩uble, agreg贸: 鈥渆stos conocimientos son muy importantes en el fortalecimiento de la confianza y serenidad al momento de enfrentar una situaci贸n de emergencia, proporcionando mayor seguridad y rapidez en la contenci贸n de lesiones y toma de decisiones. De esta forma tambi茅n lo perciben las ni帽as y ni帽os al momento de ser contenidos y atendidos por trabajadoras con estas caracter铆sticas: reduce el trauma, se regulan m谩s f谩cilmente y permite mayor disposici贸n a la atenci贸n鈥.

Es importante destacar que la realizaci贸n del curso se enmarca en el plan anual de capacitaci贸n, elaborado y ejecutado por las oficinas regionales, para dar cumplimiento al coeficiente de monitoras de primeros auxilios establecido para cada establecimiento educativo. Si bien hay regiones que obtuvieron sus certificaciones durante el 2024 y no deber谩n actualizar conocimientos hasta el 2026, hay otras que ejecutar谩n el curso durante este a帽o.

Considerando lo anterior, Leslie Montecinos recalc贸 que la Regi贸n de 脩uble ya cumpl铆a con m谩s del 90% del coeficiente capacitado m铆nimo requerido, por lo eran muy pocos los establecimientos educativos que, obligatoriamente, deb铆an participar en esta instancia formativa. 鈥淎l ir notificando a los jardines, surgi贸 una pregunta entre las trabajadoras: 鈥樎縎i no soy monitora de primeros auxilios, puedo participar?鈥 Entonces, abrimos la invitaci贸n a quienes, de forma voluntaria, quisieran ser parte de la actividad鈥, concluy贸 la profesional, destacando el trabajo de sensibilizaci贸n y el genuino inter茅s por adquirir estos conocimientos.

 

Siempre listos y preparados para las emergencias

Modernos, c贸modos y de f谩cil manejo聽son los nuevos carros de evacuaci贸n con los que cuenta el jard铆n infantil Mart铆n Pescador ubicado en el sector costero de la comuna de Quintero, para la evacuaci贸n de ni帽os y ni帽as en caso de emergencias asociadas聽a un sismo聽de alta intensidad con alerta de tsunami o a evacuaciones preventivas.

Los rodados cuentan con tres filas de asientos para trasladar c贸modamente a 6 ni帽os y se insertan dentro del plan preventivo del jard铆n infantil para el abordaje de posibles situaciones de emergencia.

Soledad Flores, directora del jard铆n, cont贸 que son 5 las nuevas adquisiciones que dan seguridad de traslado a los ni帽os y ni帽as聽de los distintos niveles educativos.

鈥淐uentan con espacio bastante amplio para que el ni帽o quepa; el peso que permite es sobre los 300 kilos, as铆 que podemos llevar a ni帽os de los niveles medios tambi茅n. Adem谩s, cada asiento del carrito tiene un color designado y ese color nos permite identificar a cada ni帽o y poder poner las notitas de emergencia para ubicar m谩s f谩cilmente a sus familiares鈥.

Agreg贸, finalmente, que 鈥渆s un aporte s煤per importante en materia de seguridad, ya que nosotros como jard铆n nuevo estamos comenzando este proceso de seguridad ac谩 en el sector; por lo tanto, el carrito nos beneficia rotundamente, ya que tenemos espacios de muchas subidas y el carrito nos facilita mucho m谩s el traslado de los ni帽os鈥.

Los rodados cuentan con tres filas de asientos para trasladar c贸modamente a 6 ni帽os y se insertan dentro del plan preventivo del jard铆n infantil para el abordaje de posibles situaciones de emergencia.