La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, junto a la subsecretaria de Salud P煤blica, Andrea Albagli, y la alcaldesa de Pe帽alol茅n, Carolina Leitao, compartieron con la comunidad educativa del jard铆n infantil El Canelo, de Fundaci贸n Integra, para presentar el Malet铆n de Salud Integral, iniciativa que forma parte del Plan de Reactivaci贸n Educativa聽y que busca entregar recomendaciones para favorecer la salud y bienestar de ni帽as y ni帽os.
“El Malet铆n de Salud Integral es una herramienta clave para asegurar que nuestras ni帽as y ni帽os crezcan en un entorno que fomente su bienestar. Sabemos que la salud es fundamental para el desarrollo y aprendizaje de las ni帽as y ni帽os, por eso esta iniciativa busca involucrar tanto a las familias como a los equipos pedag贸gicos en una labor conjunta, promoviendo h谩bitos saludables desde la primera infancia”, destac贸 la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos.
El Malet铆n de Salud Integral, disponible en parvularia.mineduc.cl/maletin-salud-integral聽busca potenciar desde el componente salud y bienestar integral, el Plan de Reactivaci贸n Educativa, en el entendido que cuando un ni帽o o ni帽a se encuentra en 贸ptimas condiciones de salud, sus experiencias de aprendizaje a lo largo de toda la trayectoria educativa se desarrollan en contextos m谩s favorables.
“Este trabajo parti贸 en 2023 cuando se instal贸 una mesa de trabajo entre la Subsecretar铆a de Salud P煤blica y la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, en respuesta a la solicitud de apoyo realizada por esta 煤ltima, en materias de salud y bienestar integral. Desde Salud revisamos los documentos educativos que comprende este malet铆n que promueve el bienestar鈥, indic贸 la subsecretaria de Salud P煤blica, Andrea Albagli.
El Malet铆n de Salud Integral busca apoyar tanto a las familias como a los equipos pedag贸gicos, en la importancia que presentan acciones de cuidado de la salud, en el aprendizaje, desarrollo y bienestar integral de ni帽os y ni帽as y de quienes son parte de las comunidades educativas. Cuenta con 12 fichas, seis orientadas a las familias y seis a los equipos pedag贸gicos, con pr谩cticas asociadas a favorecer una buena salud integral, en temas como: alimentaci贸n saludable, lactancia, salud bucal, cuidado del sue帽o y descanso, vacunas, actividad f铆sica, entre otras.
El contenido del Malet铆n de Salud Integral, as铆 como los distintos materiales para consulta de las familias y equipos pedag贸gicos, se encuentran tambi茅n disponibles en la Aplicaci贸n “Contigo Juego y Aprendo”, que es gratuita y contiene un conjunto de herramientas para apoyar a las familias en su rol de primer educador y a las comunidades educativas.