Elige Educar y Fundaci贸n Integra firman alianza para apoyar a educadoras y asistentes de p谩rvulos

Elige Educar y Fundaci贸n Integra anunciaron un acuerdo de colaboraci贸n estrat茅gica destinado a fortalecer el rol docente y bienestar de educadoras y asistentes de p谩rvulos del pa铆s. Esta alianza, busca implementar el programa innovador 鈥淪omos Profes 鈥 Somos Educadores鈥, que propicia herramientas y un acompa帽amiento a profesores y educadores desde el a帽o 2023 en todo el pa铆s.

鈥淎preciamos suscribir este convenio de colaboraci贸n con Elige Educar, a trav茅s del cual podremos apoyar a quienes inician su trayectoria profesional en esta noble instituci贸n, fortaleciendo sus pr谩cticas pedag贸gicas, en su rol de garantes de derechos de la ni帽ez y agentes de cambio social. Con esto, buscamos impactar de manera positiva en el desarrollo pleno y felicidad de las ni帽as y ni帽os que asisten a la red de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra鈥, se帽al贸 el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas.

El principal objetivo de esta colaboraci贸n, es聽fomentar el desarrollo profesional聽de quienes se desempe帽an en el 谩mbito educativo y promover tem谩ticas en torno al bienestar docente, que contribuyan a quienes ejercen su labor durante sus tres primeros a帽os.

El programa 鈥搎ue ya se encuentra en su segundo a帽o de implementaci贸n鈥, cuenta con m谩s de 2.600 acompa帽ados a nivel nacional y nace ante la necesidad de guiar a profesores y educadores principiantes especialmente en temas de bienestar ya que seg煤n el estudio publicado por Elige Educar 鈥淩otaci贸n, Retenci贸n y Reincorporaci贸n de aula鈥, el 10,7% de los docentes deserta en su primer a帽o de ejercicio, mientras que alrededor del 6% lo hace en el segundo a帽o, para luego mantenerse en el 3%.

Al respecto Ver贸nica Cabezas, directora ejecutiva de Elige Educar, expres贸: 鈥淧ara Elige Educar es un hito muy relevante hacer una alianza con una Instituci贸n que lleva m谩s de 33 a帽os y que ha atendido a m谩s de un mill贸n de ni帽os y ni帽as en sus m谩s de 1200 salas cuna y jard铆n infantil de forma gratuita. Nos complace aportar al bienestar en el trabajo de educadoras de p谩rvulos, quienes d铆a a d铆a est谩n transformando la educaci贸n dentro y fuera del aula. Para nosotros es un orgullo y un reconocimiento a la rigurosidad y dedicaci贸n en cuanto al trabajo investigativo y que fundamenta al programa Somos Profes – Somos Educadores鈥.

El principal objetivo de esta colaboraci贸n, es fomentar el desarrollo profesional de quienes se desempe帽an en el 谩mbito educativo y promover tem谩ticas en torno al bienestar docente, que contribuyan a quienes ejercen su labor durante sus tres primeros a帽os. Ambos organismos compartir谩n recursos y conocimientos para mejorar la formaci贸n continua de las y los educadores en materia de autocuidado, gesti贸n de emociones e identidad profesional y, de este modo, contribuir al desarrollo de una educaci贸n parvularia de calidad.

Fundaci贸n Integra y Elige Educar invitan al programa 鈥淪omos Profes, somos Educadores鈥

En Fundaci贸n Integra聽somos agentes de cambio social.聽En salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales, las educadoras junto a sus equipos entregan a ni帽as y ni帽os la oportunidad de aprender felices a trav茅s del juego y de de颅sarrollar habilidades para toda la vida en espacios amorosos, inclusivos, sanos, se颅guros, protectores y sostenibles.

Actualmente, muchas educadoras de p谩rvulos est谩n comenzando su trayectoria profesional, con el desaf铆o de poner en pr谩ctica sus conocimientos y desarrollar todo su potencial. Para acompa帽arlas en este enriquecedor proceso, Fundaci贸n Integra firm贸 un convenio con Elige Educar, poniendo en marcha el programa聽鈥淪omos profes, somos educadores鈥, que busca contribuir a su bienestar docente.

Este programa se realiza a trav茅s de聽redes de apoyo conformadas por educadores principiantes en sus primeros cuatro a帽os profesionales y otros que ejercen acompa帽amiento.

Este acompa帽amiento es realizado a las redes de educadores en encuentros virtuales y la gesti贸n de una comunidad digital, en la cual se comparte material para la exploraci贸n en las tem谩ticas de Identidad Profesional y socioemocional, adem谩s de un chat de WhatsApp.

Si eres educador(a) de p谩rvulos en tus primeros cuatro a帽os de ejercicio profesional y te interesa participar de este programa de acompa帽amiento, te invitamos a revisar la siguiente p谩gina e inscribirte聽AQU脥.

Jard铆n infantil Nueva Cumbre de Puerto Montt es premiado en concurso nacional Elige Innovar

Gracias a una innovadora experiencia educativa que permiti贸 a ni帽as y ni帽os transformarse en cineastas, la sala cuna y jard铆n infantil Nueva Cumbre, de Fundaci贸n Integra, fue uno de los proyectos premiados en la cuarta edici贸n del concurso nacional “Elige Innovar”, en una ceremonia realizada en Santiago el pasado viernes 05 de enero.

Ubicado en Puerto Montt, capital de la regi贸n de Los Lagos, fue el 煤nico establecimiento de educaci贸n parvularia dentro de los 10 ganadores de esta versi贸n, los que provienen de diferentes zonas del pa铆s. En representaci贸n del jard铆n infantil, su directora, Paola Figueroa, recibi贸 el diploma que los acredita聽como uno de los proyectos galardonados, instancia donde adem谩s expuso el trabajo del equipo educativo a cargo de la iniciativa “Cine en las Cumbres“.

A trav茅s de esta experiencia educativa, realizada el a帽o 2023, las ni帽as y ni帽os de niveles medios pudieron descubrir elementos del cine, elaborar c谩maras de video con material reciclado y realizar diferentes juegos visuales, adem谩s de participar activamente en la producci贸n de una historia con t茅cnica de stop motion. Este trabajo qued贸 registrado en un cortometraje elaborado por el cineasta Diego Guzm谩n, que fue proyectado a la comunidad educativa el a帽o pasado.

La directora del jard铆n, describi贸 el entusiasmo de ni帽as y ni帽os como protagonistas de sus propios aprendizajes en 鈥淐ine en las Cumbres鈥 y agreg贸 que el premio -que signific贸聽 un mill贸n de pesos y mentor铆as para el equipo- 鈥渆s un est铆mulo para continuar proyectando lo aprendido y nos muestra que es posible seguir innovando para transformar la educaci贸n y lograr un impacto positivo en ni帽as y ni帽os, desde sus primeros a帽os de vida鈥.

Por su parte, el director regional de Integra, Francisco Vald茅s, destac贸 el logro alcanzado por el jard铆n, que surge 鈥渄el compromiso y trabajo conjunto del equipo educativo y las familias, para motivar a ni帽as y ni帽os a desarrollar experiencias significativas y estimulantes, a partir de sus propias necesidades e intereses y donde pueden desplegar todas sus habilidades y talentos, desarrollando la creatividad e imaginaci贸n, en este caso, a trav茅s del lenguaje art铆stico鈥.

Adem谩s de la ceremonia de premiaci贸n, que cont贸 con la presencia de diversos invitados vinculados al 谩rea de la educaci贸n e innovaci贸n -adem谩s de representantes de Fundaci贸n Integra-, el s谩bado 06 de enero, la directora del jard铆n infantil Nueva Cumbre particip贸 en la primera edici贸n del Festival Aprender 2024, instancia聽donde la comunidad pudo experimentar e interactuar con las c谩maras, zootropos y otros artefactos creados por las ni帽as y ni帽os, elementos que formaron parte del proyecto “Cine en las Cumbres”. En la instancia, particip贸 el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas.

El Concurso Elige Innovar se realiza cada a帽o con el objetivo de reconocer a las experiencias m谩s destacadas de innovaci贸n educativa en el pa铆s, tanto en campo curricular y/o did谩ctico, siendo organizado por Elige Educar, Dale Profe y Fundaci贸n Huneeus.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s,聽Fundaci贸n Integra聽trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

De la Patagonia a Roma, un viaje por la educaci贸n de calildad

Texto gentileza Elige Educar

Cuando la educadora de p谩rvulos Gladys Virginia P茅rez le cont贸 a sus estudiantes que viajar铆an a Roma, ellos empezaron a saltar y a gritar: 鈥溌os vamos de viaje!, 隆nos vamos de viaje!鈥. Despu茅s, se quedaron en silencio y preguntaron d贸nde quedaba Roma… una pregunta muy l贸gica, teniendo en cuenta que estos ni帽os viven en Puerto Guadal, un peque帽o pueblo en el sur de Chile ubicado a miles de kil贸metros de Italia. Es, en este rinc贸n de Chile, donde Gladys Virginia, m谩s conocida como Vicky, hace clases a los ni帽os del Jard铆n Infantil El Para铆so. El viaje a Roma que tanto emociona a los ni帽os es una realidad que se concret贸 gracias a un proyecto que Vicky desarroll贸 con sus estudiantes durante todo un a帽o.

Todo parti贸 con el sue帽o de una de las ni帽as del jard铆n; en su sue帽o ella volaba sobre su comunidad y ve铆a c贸mo la contaminaci贸n invad铆a la localidad.

鈥淐on ese sue帽o comenzamos a desarrollar iniciativas para concientizar a la poblaci贸n y generar un cambio profundo en Puerto Guadal, las cuales fueron plasmadas en un libro que los mismos ni帽os y ni帽as desarrollaron, tanto en sus di谩logos como en sus im谩genes. Este libro se llam贸 La ni帽a que vuela鈥, cuenta Vicky. Al conocer el proyecto de La ni帽a que vuela, Design for Change 鈥搖n movimiento global que fomenta la mentalidad del 鈥測o puedo鈥濃, invit贸 al jard铆n a participar en una cumbre que se llevar谩 a cabo en la capital de Italia.

Esa es la raz贸n por la que el viernes 22 de noviembre, D铆a de la Educaci贸n Parvularia y del Educador de P谩rvulos, Vicky y 9 personas m谩s, viajar谩n a Roma desde la Patagonia para vivir una experiencia sin precedentes y evidenciar los alcances y la importancia de la educaci贸n inicial.

En el grupo que acompa帽a a la educadora hay dos ni帽as: Trinidad y Juanita, y dos ni帽os: Ricardo y Mateo. Cada uno de ellos viaja con un familiar.

Trinidad viaja con su abuelita, Juanita con su pap谩, Ricardo con su mam谩 y Mateo viaja con su pap谩. A la comitiva se suma tambi茅n Sof铆a, t茅cnico en educaci贸n parvularia. 鈥淓ste viaje nos abre un mundo. Vamos a conectar el pasado con las preocupaciones de hoy, ya que Roma es una ciudad hist贸rica, donde existe la evidencia de la inspiraci贸n humana. Y ser谩 impresionante el poder conocerlo, verlo y vivirlo junto a las familias, ni帽os y ni帽as鈥, cuenta la educadora. Pero la noticia del viaje a Roma no s贸lo despert贸 grandes emociones, tambi茅n implic贸 mucha preparaci贸n y gesti贸n por parte de toda la comunidad. El primer paso, fue responder la pregunta de los ni帽os: d贸nde queda Roma.

鈥淐omenzamos dici茅ndoles que Roma est谩 muy lejos y que es un lugar muy hermoso. Trajimos el globo terr谩queo, lo observaron y buscaron el lugar. Luego les mostramos unos videos del pa铆s, de su gente, tambi茅n una app que mostraba el recorrido en avi贸n desde Chile a Roma con una flecha que se iba moviendo鈥, narra Vicky. Despu茅s de un poco de geograf铆a llegaron otros desaf铆os, entre esos, recaudar millones para el viaje, aprender un poco el idioma, conocer la cultura y las tradiciones del lugar. 鈥淓n lo log铆stico ha participado mucha gente, no solo de la comunidad sino de diferentes instituciones, autoridades comunales y de todo Chile. Por lo mismo, hemos realizado diversas actividades. Por ejemplo, presentamos nuestro proyecto en diferentes lugares en la comunidad, en Chile Chico, en Coyhaique; tambi茅n visitamos diarios regionales y radios. De esta forma mucha gente se ha involucrado鈥, explica la educadora.

Los ni帽os tambi茅n han participado activamente del proceso realizando cosas como c谩psulas radiales.

En 茅stas, ellos conversan, cuentan c贸mo van sorteando ciertas dificultades y hablan en Italiano, mostrando a la comunidad c贸mo han ido aprendiendo el idioma. La comunidad ha disfrutado mucho estas c谩psulas y por lo mismo, durante todo el a帽o han estado expectantes esperando su partida. Es un logro que se ha convertido en un sue帽o hecho realidad para todos, por eso, las expectativas son enormes en todos los niveles.

鈥淓n lo personal creo que ser谩 un encuentro de fraternidad en el que la diversidad nos sorprender谩 y nos unir谩 a todos. Habr谩 ni帽os, ni帽as, adultos y j贸venes, todos unidos bajo un mismo objetivo. Y eso es lo incre铆ble, cambiar la conversaci贸n en el 谩mbito de la educaci贸n y conseguir que el mundo adopte el modelo como el ADN del cambio鈥, explica Vicky. 鈥淎dem谩s, llegando de este viaje, voy a tener la oportunidad de replicar todo lo vivido, en todos los jardines de Junji, en todo Chile. Entonces, imagina lo maravilloso que va a ser el poder contar lo que vivimos junto a la familia, junto a los ni帽os y las ni帽as鈥, agrega.

Adem谩s, para esta educadora, es un encuentro clave para poner a la educaci贸n inicial en el nivel que merece.

鈥淥tra gran expectativa es el hecho de poder mostrar al mundo lo importante que es la educaci贸n inicial, esta etapa maravillosa, la etapa m谩s importante en el desarrollo del ser humano. En cuanto a los ni帽os, ellos hablan de querer contar su proyecto, de querer hablar acerca de su Puerto Guadal. Eso es lo que m谩s los mueve, adem谩s de saber, de llegar a entender, de conocer otras historias tan maravillosas como las de ellos鈥, dice Vicky sobre lo que esperan sus estudiantes del viaje.

Ser una so帽adora: esta ha sido la clave de esta gran educadora y finalista del Global Teacher Prize Chile 2019. Pensar en grande y sobre todo, pensar como piensan los ni帽os, le ha permitido no solo ense帽ar diferente, sino alcanzar metas como esta. Adem谩s, Vicky asegura que para ella ha sido trascendental creer que todo es posible y sobre todo, transmitir esa creencia a los estudiantes, a sus familias, a la comunidad.

鈥淐reo firmemente en educar en comunidad, sin excluir a nadie. Y cuando digo a nadie no solo hablo de los estudiantes, tambi茅n me refiero a las familias, a la comunidad, a todo aquel que quiera participar en aportar con ideas. Creo firmemente que el trabajo dividido multiplica los resultados y asegura, en cierta medida, los logros. Creo en aprender a volar junto a ellos. Entonces, de esa forma, podemos lograr lo que so帽amos y llegar tan lejos como este jard铆n, como nuestra gente鈥, concluye.