驴C贸mo disfrutar de las Fiestas Patrias con la participaci贸n protag贸nica de ni帽as y ni帽os?

Es sabido que en nuestro pa铆s la celebraci贸n de Fiestas Patrias es uno de los momentos del a帽o m谩s esperado, y este 2024 en especial dicha celebraci贸n se extender谩 por varios d铆as.

Desde Fonoinfancia invitamos a madres, padres y cuidadoras/es a que pensemos en el car谩cter que se le quiere dar a esta festividad para que sea un momento de celebraci贸n y disfrute para ni帽as, ni帽os, adultas y adultos.

Si bien, es muy probable que en los jardines infantiles y colegios se les hable de este tema a ni帽as y ni帽os, es importante que podamos darle contexto a lo que se celebra. Para esto, podemos preguntarles, por ejemplo, qu茅 saben de esta fiesta, cu谩les son las tradiciones o juegos t铆picos que conocen.

Estas preguntas nos permitir谩n, por una parte, crear un espacio de conversaci贸n y, por otra, conocer sus intereses y expectativas. Si no saben mucho, en palabras simples podemos ir cont谩ndoles e incluso hablarles de las formas en que celebr谩bamos cuando nosotras y nosotros ten铆amos su misma edad.

As铆 como es relevante favorecer la participaci贸n de ni帽as y ni帽os en la organizaci贸n de las actividades familiares que se proyectan en esta fecha, tambi茅n es fundamental poner especial cuidado en su seguridad para que la celebraci贸n suceda en un ambiente grato, por lo que sugerimos:

Si asistiremos a eventos donde hay muchas personas y actividades, como fondas o fiestas costumbristas, es importante que tengamos extrema precauci贸n en que ni帽as y ni帽os permanezcan al lado de alguna adulta o adulto y tratar de no perderles de vista, ya que entre muchas personas pudiera ser f谩cil extraviarse.

Al llegar al lugar de celebraci贸n podemos acordar con ni帽as y ni帽os un punto de reuni贸n en caso de ser necesario encontrarnos. Tambi茅n es importante explicarles a qui茅n podr铆an pedir ayuda en caso de ser necesario: guardias, Carabineros de Chile, entre otros.

Debido a que tendremos una gran variedad de men煤s que pudieran resultarles apetitosos a ni帽as y ni帽os, debemos resguardar que no exista un excesivo consumo de alimentos que no se ingieren cotidianamente, ya que podr铆amos exponerlos a malestares estomacales. Adem谩s, se sugiere que se cautele un consumo de alimentos en porciones acorde a su edad.

Debemos intentar que las celebraciones no alteren de manera importante los horarios de descanso de ni帽as y ni帽os, ya que esto podr铆a favorecer que experimenten malestar, irritabilidad o hipersensibilidad, estados y reacciones que a veces son dif铆ciles de acompa帽ar por parte de las y los adultos.

Es importante que ni帽as y ni帽os no se vean expuestos a situaciones donde haya alto consumo de alcohol, pues esto puede confundirles, asustarles y/o contribuir a normalizar su consumo, lo cual no contribuye a su bienestar y desarrollo socioemocional. *Respecto de algunos juegos t铆picos habituales en fondas y ramadas, debe evitarse el uso de hilo curado para encumbrar volantines de este modo se previenen cortaduras y accidentes.

驴C脫MO CELEBRAR?

Podemos tomar estos d铆as festivos como una oportunidad para compartir en familia espacios que en general son escasos, aprovechando de realizar actividades que cotidianamente no realizamos.

Por ejemplo, si decidimos cocinar algo en especial, invitemos a participar a ni帽as y ni帽os en su elaboraci贸n, as铆 el resultado ser谩 producto de una colaboraci贸n familiar. Si la opci贸n es hacer empanadas, ellas y ellos pueden ayudar a colocar las aceitunas y/o el huevo, de tal manera que metan 鈥渟us manitos en la masa鈥 sin exponerlos a ning煤n riesgo, como cortes y/o quemaduras.

Otra actividad de car谩cter familiar es organizar juegos t铆picos, como carrera en sacos, el emboque o la yincana, en los que pueden participar varios miembros de la comunidad, de distintas edades, y as铆 rescatar la cultura local.

Asimismo, podr铆an proponerse escuchar m煤sica chilena, desde la folkl贸rica hasta m煤sica moderna, transformando la casa en una pista de baile en la que puedan ensayarse ritmos como cuecas, tonadas, guarachas, bailes pascuenses, entre otros, generando un espacio divertido y amoroso con la participaci贸n de todas y todos en que adem谩s se fomentar谩 la actividad f铆sica.

Si bien cada familia tiene sus propias formas de celebrar, la invitaci贸n durante estos d铆as festivos es a buscar espacios para compartir con ni帽as y ni帽os, haciendo actividades que nos permitan a todas y todos participar, poniendo especial atenci贸n en el bienestar, cuidado y seguridad de ni帽as y ni帽os. As铆, al finalizar esta celebraci贸n tendremos la certeza de haber disfrutado un grato momento sobre el que atesoraremos lindos recuerdos.

Felices Fiestas Patrias, les desea el equipo Fonoinfancia,聽Fundaci贸n Integra

Fiestas Patrias: Integra entrega recomendaciones para que ni帽os y ni帽as vivan un 鈥18鈥 saludable

Las Fiestas Patrias 鈥搊 simplemente 鈥渆l 18鈥濃, es una de las fechas m谩s esperadas por las y los chilenos. Ya sea reunidos en casa o saliendo fuera de ella, las familias buscan aprovechar estos d铆as para descansar, compartir con los que m谩s amamos y recargar energ铆as para la recta final del a帽o.

En este sentido, desde el Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, hacen un llamado a implementar diversas recomendaciones durante esta festividad. Por ejemplo, las familias deben regular las cantidades de comida para los ni帽os y ni帽as, considerando que sus porciones son diferentes a las de las y los adultos. Junto a ello, es clave incluir ensaladas y preferir frutas como postre por sobre preparaciones altas en az煤car.

Yocelin Sanhueza Downing, jefa de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, indic贸 que 鈥渓as familias o adultos/as a cargo del cuidado de ni帽os y ni帽as deben velar, en todo momento, por su seguridad y bienestar. Esto incluye acciones como mantener el horario de las comidas, evitar que trasnochen, recordando que los per铆odos de sue帽o son vitales para el desarrollo, adem谩s de una correcta higiene, con 茅nfasis en el lavado de manos con agua y jab贸n antes de comer o despu茅s de ir al ba帽o, por ejemplo鈥.

En el caso de la carne, se recomienda privilegiar la roja magra, pollo, pavo o pescado en cantidades que no superen el tama帽o de la palma de la mano del ni帽o/a, evitando los embutidos, frituras y el exceso de aceite en la preparaci贸n de alimentos.

鈥淎l organizar din谩micas al aire libre, las y los adultos deben resguardar que los espacios sean seguros, manteniendo a ni帽os y ni帽as hidratados/as de preferencia con agua o jugos naturales sin az煤car por sobre gaseosas o jugos procesados. Tambi茅n, se les puede dar snacks saludables, frutas y verduras picadas, en vez de productos con sellos y, en caso de comprar comida preparada, esta debe adquirirse s贸lo en lugares autorizados鈥, cerr贸 la especialista de Fundaci贸n Integra.

Fiestas Patrias es un momento de encuentro. Las familias tienen la instancia para transmitir a ni帽os y ni帽as vivencias como juegos t铆picos, historias o cuentos tradicionales o generar espacios donde actividades como decorar la casa 鈥損or ejemplo con productos reciclados鈥, pueden dar un sentido especial y hacer de esta festividad un momento inolvidable.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.