La llegada de marzo est谩 llena de simbolismos y procesos que, tras las vacaciones, marcan el retorno a las actividades habituales. Ac谩 se retoman las rutinas familiares y diversas obligaciones, entre ellas que ni帽as y ni帽os vuelvan a las salas de clases para otro a帽o escolar, pero, 驴qu茅 sucede con qui茅nes ya dejaron el jard铆n infantil y ahora tendr谩n su primer d铆a de escuela?
En este proceso de familiarizaci贸n es clave el acompa帽amiento y contenci贸n emocional que las ni帽as y ni帽os reciban de sus madres, padres o personas significativas. Desde ahora las y los amigos con los cuales compartieron sus primeros a帽os de vida quiz谩s no estar谩n, debiendo establecer v铆nculos en un lugar nuevo y con otros equipos educativos.
El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, record贸 que 鈥渆n esta etapa de la trayectoria educativa son muchos los cambios que experimentar谩n las ni帽as y ni帽os, por lo que las adultas y adultos debemos ser amorosos, respetuosos, sensibles, flexibles y mostrar un genuino inter茅s en c贸mo se desarrolla el proceso. Este es un hito donde se producen ajustes importantes en su vida que requieren una mirada positiva y colaborativa para que sea exitosa鈥.
Adem谩s, tambi茅n es importante considerar estas acciones en la antesala del primer d铆a de clases:
鈻犅 Conversar con ni帽as y ni帽os sobre c贸mo nos prepararemos para este inicio de a帽o escolar.
鈻犅 Ac谩 se deben destacar los cambios de normas, c贸digos y exigencias que se registrar谩n.
鈻犅 Es posible ejecutar acciones como preparar juntos la mochila, el uniforme y/o 煤tiles.
鈻犅 Resaltar los aspectos que reflejar铆an estos cambios: usar uniforme o ir al ba帽o solas/os.
鈻犅 Realizar una visita a la escuela antes del inicio de clases y recorrer sus espacios.
鈻犅 Revisar con ni帽as y ni帽os el trayecto es clave para que identifiquen su nuevo entorno.
鈻犅 Generar un momento significativo para 鈥渄espedirse鈥 del jard铆n y recibir a esta nueva etapa.
鈻犅 D铆as antes del inicio de clases comenzar una adaptaci贸n en los horarios de comida y sue帽o.
鈻犅 Tratar de acompa帽ar a ni帽as y ni帽os a su nueva sala de clases en los primeros d铆as.
鈻犅 Tras volver de la escuela, preguntar a ni帽as y ni帽os c贸mo estuvo el d铆a, qu茅 hicieron, etc.
鈻犅 Recordar a ni帽as y ni帽os que asistir谩n a un nuevo lugar donde aprender谩n nuevas cosas, como pasaba en el jard铆n infantil.
鈻犅 Es bueno mostrar que adultas y adultos estaremos disponibles para ellas y ellos; y que nos pueden pedir ayuda si la necesitan.
En este sentido, Rodrigo Cordero Gonz谩lez, supervisor de Fonoinfancia, indic贸 que 鈥渓as y los adultos, al estar disponibles para acompa帽ar a ni帽as y ni帽os ante los cambios que se avecinan, permitir谩n reforzar los aspectos positivos de este proceso: les fortalecer谩n su autonom铆a, la expresi贸n, la creaci贸n y el descubrimiento de nuevos intereses. Adem谩s, ellas y ellos potenciar谩n sus habilidades para tolerar frustraciones y expresar sentimientos, herramientas vitales para afrontar esta etapa鈥.
Fundaci贸n Integra y Fonoinfancia, por 煤ltimo, recuerda a las familias la importancia de acompa帽ar y contener a ni帽as y ni帽os en esta nueva etapa, la que puede ser desafiante, pero que les traer谩 experiencias significativas que aportar谩n a su desarrollo, al igual que su paso por el jard铆n infantil.