Integra invita a participar en InnovaFOSIS para brindar espacios m谩s seguros de aprendizaje

Fundaci贸n Integra, junto a la Subsecretar铆a de Educaci贸n y la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito, este a帽o son parte de InnovaFOSIS, del Fondo de Solidaridad e Inversi贸n Social (FOSIS), programa que busca 鈥揷on iniciativas emanadas desde la sociedad civil鈥 entregar soluciones innovadoras a desaf铆os vinculados a la superaci贸n de la pobreza en el pa铆s.

Luego de un proceso de an谩lisis, cada instituci贸n identific贸 y present贸 una problem谩tica vinculada a su 谩rea de competencia. En Fundaci贸n Integra, el foco est谩 centrado en c贸mo favorecer que las comunidades educativas de jardines infantiles, emplazadas en contextos de violencia, desarrollen espacios seguros y protectores para ni帽as y ni帽os.

A nivel pa铆s, Integra detect贸 que 327 comunidades, durante el primer semestre del 2022, estuvieron expuestas a m谩s de una situaci贸n de riesgo y/o que tambi茅n est谩n inmersas en contextos de alta complejidad relacionados con violencia comunitaria. Entre los puntos a considerar por las y los postulantes, est谩n la incorporaci贸n de metodolog铆as innovadoras, participativas y el desarrollo de instrumentos de medici贸n para evaluar sus resultados.

Nataly Rojas Seguel, directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, valor贸 el poder participar en InnovaFOSIS, ya que 鈥渆l ecosistema de innovaci贸n que propone FOSIS nos parece que es una tremenda oportunidad, no s贸lo para resolver la problem谩tica que enfrentamos, sino que, adem谩s, fortalecer la relaci贸n p煤blico-privada y avanzar en el dise帽o, transformaci贸n e implementaci贸n de programas e innovaciones basadas en la evidencia鈥.

POSTULACIONES ABIERTAS

Las y los interesados en postular sus propuestas a alguna de las problem谩ticas presentadas a InnovaFOSIS, incluyendo la perteneciente a Fundaci贸n Integra, pueden ingresar hasta el pr贸ximo 20 de marzo en el sitio web innova.fosis.cl, donde adem谩s podr谩n acceder a las bases de la iniciativa, informaci贸n adicional y el cronograma del proceso.

El director ejecutivo de FOSIS, Nicol谩s Navarrete, se帽al贸 que 鈥渓a innovaci贸n social tiene como foco contar con pol铆ticas p煤blicas que resuelvan los problemas de la gente y es hacia all谩 donde se quiere transitar en el gobierno del Presidente Boric. InnovaFOSIS es una oportunidad para que las instituciones p煤blicas releven sus tem谩ticas prioritarias y que, junto a instituciones privadas 鈥揹e la academia y la sociedad civil鈥 transfieran sus conocimientos para tener soluciones efectivas y eficientes. Queremos que las personas surjan y con ideas innovadoras salgan de la pobreza鈥.

Valeska Vera, coordinadora de la Unidad de Gesti贸n y Proyectos para la Ni帽ez, de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra, asegur贸 que 鈥渃onfiamos en la gran oportunidad que nos brinda InnovaFOSIS para contar con una propuesta que sea pertinente a la realidad, necesidades y con participaci贸n activa de nuestras comunidades educativas y equipos regionales. Una propuesta que, adem谩s, sea responsable, escalable y sostenible en el tiempo鈥.

InnovaFOSIS cuenta con un capital total de $300 millones, que se divide en $50 millones por cada iniciativa o pilotaje, dos proyectos por cada instituci贸n. Durante el mes de abril se abrir谩 una fase de 鈥渧oto popular鈥, donde la ciudadan铆a podr谩 revisar las postulaciones y seleccionar la de su preferencia, elemento que ser谩 considerado al momento de la selecci贸n final.

Fundaci贸n Integra plantea nuevo desaf铆o para InnovaFOSIS 2023

Desde Fosis indicaron que este a帽o el programa contar谩 con un presupuesto de $300 millones para la ejecuci贸n de seis pilotos. Cada piloto recibir谩 $50 millones y acompa帽amiento de FOSIS para guiarlo en la ejecuci贸n del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a pol铆ticas p煤blicas. Es importante destacar que InnovaFosis busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desaf铆os vinculados a la superaci贸n de la pobreza.

En la ceremonia de lanzamiento el Director Nacional de FOSIS, Nicol谩s Navarrete Hern谩ndez, destac贸 que “desde el FOSIS hacemos un llamado a la sociedad civil, el sector privado y la academia para que postulen con ideas innovadoras para mejorar las pol铆ticas p煤blicas en materia de superaci贸n de la pobreza. Los invitamos a informarse y postular en innova.fosis.cl hasta el 20 de marzo. Chile necesita una sociedad comprometida con derrotar la pobreza鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas Seguel, se mostr贸 entusiasta con este nuevo desaf铆o 鈥渆l ecosistema de innovaci贸n que propone FOSISnos parece que es una tremenda oportunidad no s贸lo para resolver la problem谩tica que enfrentamos, sino que, adem谩s, lo vemos como oportunidad en la b煤squeda de fortalecer la relaci贸n p煤blico-privada, y avanzar en el dise帽o, transformaci贸n e implementaci贸n de programas e innovaciones basadas en la evidencia鈥.

Los desaf铆os 2023 de Innova FOSIS聽son:

– Espacios seguros de aprendizaje, junto a Fundaci贸n Integra.

– Comunidades que promueven el compromiso educativo, junto a la Subsecretar铆a de Educaci贸n.

– Fortalecer lazos para la prevenci贸n sociodelictual, junto a la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito.

Puedes encontrar m谩s informaci贸n en https://innova.fosis.cl/es/