As铆 fue el Comparte Educaci贸n 2021

En cada una de las 3 jornadas adem谩s invitados especiales realizaron interesantes ponencias

Ver programa

Jornada 1

La referente internacional, Heike Freire, nos habl贸 sobre la relaci贸n entre la naturaleza y el desarrollo del ser humano.
La naturaleza es una fuente inagotable de salud, bienestar, aprendizaje y creatividad, nos dijo. A trav茅s de su presentaci贸n nos desafi贸 a brindar espacios y ambientes saludables a nuestros ni帽os, para lo cual debemos elegir cuidadosamente materialidades, armon铆as de color, diversidad de oferta en los usos, escenarios pedag贸gicos libres de estereotipos, propicios para un desarrollo saludable de ni帽os y ni帽as a nivel f铆sico, sensorial, motor, emocional, intelectual, social y afectivo. El jard铆n infantil debe ofrecer oportunidades para que emerja el aprendizaje aut贸nomo y consciente, as铆 como la colaboraci贸n y el apoyo mutuo. Como adultos, nuestra responsabilidad es suplir el d茅ficit de naturaleza que evidencian las nuevas generaciones.

Se presentaron las siguientes experiencias:

Regi贸n Establecimiento Nombre de la experiencia
Metropolitana Norponiente Tierra de ni帽os y ni帽as Nuestro patio, un mejor lugar para aprender, disfrutar y jugar
Magallanes Akar Jard铆n puertas abiertas
Valpara铆so Equipo Mi Jard铆n al Hospital Mi jard铆n a tu jard铆n
Araucan铆a Villa Austral Las artes
Atacama Jard铆n Sobre Ruedas Vida para mi planeta
O麓Higgins Bosque m谩gico Conociendo y aprendiendo de Pichilemu

 


Jornada 2

Javiera Silva y Fabiola Molina del Programa Naturalizar de Fundaci贸n Ilumina nos invitaron a reflexionar sobre la pr谩ctica pedag贸gica en espacios al aire libre.聽 El espacio al aire libre es concebido como un ambiente de aprendizaje, un tercer educador, por lo tanto, debe ser preparado con una intenci贸n pedag贸gica para los ni帽os y ni帽as, vinculado plenamente con los 8 principios de la educaci贸n parvularia.

Las relatoras nos dejaron una invitaci贸n abierta a planificar esta estrategia, vinculada al curriculum nacional vigente, con una intenci贸n pedag贸gica que releva adem谩s el disfrute, el bienestar, el protagonismo de los ni帽os y ni帽as, la compa帽铆a y la participaci贸n activa de las familias y comunidades.

Se presentaron las siguientes experiencias:

Regi贸n Establecimiento Nombre de la experiencia
Arica y Parinacota Pachamama El aguayo como rescate de una costumbre ancestral
Metropolitana Suroriente Pirqu茅n Activ谩ndonos en nuestro jard铆n en tiempos de pandemia
Los R铆os Pintitas de Ayel茅n Explorando la naturaleza
Tarapac谩 聽Mar de colores En mi caleta exploro, descubro y aprendo
脩uble Jard铆n Sobre Ruedas Sembrando ra铆ces, mejorando nuestro entorno en la comunidad
Ays茅n Los Chilcos Reciclando con los ni帽os y ni帽as de Los Chilcos

Jornada 3

 

Marcial Huneeus, Director de Educaci贸n de Fundaci贸n Patio Vivo, nos dej贸 el desaf铆o de promover la autonom铆a de ni帽os y ni帽as a trav茅s del juego en espacios al aire libre para despertar sus habilidades e intereses sobre los objetos y las personas. Durante su ponencia nos habl贸聽sobre el valor en la simpleza de los materiales que se encuentran disponibles en la naturaleza聽 para fomentar su protagonismo en sus聽 aprendizajes. Se deben potenciar los jardines infantiles como un lugar primordial para el juego activo al aire libre con el fin de fortalecer el desarrollo integral de ni帽os y ni帽as, especialmente cuando hablamos de comunidades en contextos de vulnerabilidad.

Se presentaron las siguientes experiencias:

Regi贸n Establecimiento Nombre de la experiencia
Antofagasta Lickan Antay Turi did谩cticas
Biob铆o Jard铆n Sobre Ruedas S煤per h茅roes del medio ambiente
Coquimbo Rayito de sol Brigada de seguridad
Maule Centinela Limpiando nuestras playas por un mar m谩s limpio
Los Lagos Semillitas Conociendo las partes de las plantas

El proyecto 鈥淛uego y aprendo al aire libre鈥 desarrollado por Fundaci贸n Integra entrega a los equipos herramientas, tanto te贸ricas como pr谩cticas, para el uso l煤dico y pedag贸gico de los patios y exteriores,聽contribuyendo al bienestar f铆sico y emocional de toda la comunidad.
El proyecto contempla la elaboraci贸n de fasc铆culos para fomentar la reflexi贸n acerca de la gesti贸n e implementaci贸n de los espacios al aire libre como escenarios de juego y aprendizaje聽y busca potenciar estrategias de educaci贸n al aire libre exponiendo buenas pr谩cticas al respecto,