Entidades de Gobierno refuerzan el rol de educadoras/es en la detecci贸n de violencia de g茅nero

Con el objetivo de fortalecer la detecci贸n y prevenci贸n de la violencia de g茅nero al interior de las comunidades educativas de la primera infancia, la ministra de la Mujer y la Equidad de G茅nero, Antonia Orellana, en conjunto con la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, llegaron hasta el聽jard铆n infantil Lu帽a Poreko Ta帽i Mapu perteneciente al SLEP Gabriela Mistral, en la comuna de Macul.

Durante la visita -un espacio de conversaci贸n con madres, padres y apoderados-, las autoridades destacaron el rol de los equipos educativos como agentes clave en la contenci贸n y primera acogida frente a situaciones de violencia que pueden afectar tanto a ni帽as y ni帽os, como a sus madres y cuidadoras.

As铆 es como las autoridades destacaron el proyecto Prevenir a Tiempo de la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, el cual ofrece un set de herramientas t茅cnicas, metodol贸gicas y de autoformaci贸n a equipos educativos del nivel parvulario para que cuenten con recursos y capacidades que les permitan realizar la detecci贸n y abordaje integral de la violencia de g茅nero, con foco en el resguardo de las trayectorias educativas y la garant铆a a los derechos de ni帽os y ni帽as.

La ministra de la Mujer y la Equidad de G茅nero, Antonia Orellana, afirm贸 que con esta iniciativa se est谩 resguardando la infancia al promover entornos seguros esenciales para un desarrollo integral. 鈥淪abemos que las educadoras iniciales, las manipuladoras de alimentos y todas las trabajadoras y trabajadores de la educaci贸n suelen ser muchas veces los primeros detectores de la violencia contra las mujeres y tambi茅n contra las ni帽eces. Es por eso que Prevenir a Tiempo busca capacitarlos y entregarles nuevas herramientas para que ellos y ellas no solamente sean quienes primero identifiquen estas situaciones, sino que sepan a d贸nde acudir y conozcan cu谩l es la legislaci贸n vigente para que puedan derivar hacia las instituciones pertinentes鈥, dijo.

En esa l铆nea, y con la difusi贸n de las herramientas de Prevenir a Tiempo, se espera beneficiar a aproximadamente 730.000 ni帽os y ni帽as, 730.000 madres, padres y apoderados; y 60.000 trabajadores/as de la Educaci贸n Parvularia. 鈥淧revenir la violencia de g茅nero desde la primera infancia es clave para construir una sociedad m谩s justa e igualitaria. Con el proyecto Prevenir a Tiempo, estamos brindando a las comunidades educativas herramientas esenciales para crear entornos seguros, libres de violencia, donde se respeten los derechos de ni帽as, ni帽os y sus madres. Desde la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, impulsamos una educaci贸n transformadora desde los primeros a帽os鈥, sostuvo Lagos.

Prevenir a Tiempo es uno de los 25 proyectos que han sido financiados, este 2024, por el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de G茅nero. Esta iniciativa p煤blica tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de mujeres y ni帽as, mediante la entrega de recursos, seguimiento y asistencia t茅cnica; para fortalecer programas existentes y desarrollar nuevas intervenciones que promuevan la igualdad de g茅nero en Chile.