Importantes mejores en infraestructura en jardines de Salamanca y La Serena

Ofrecer espacios educativos confortables y con las mejores condiciones para promover aprendizajes oportunos, pertinentes y con criterios inclusivos聽es uno de los principales prop贸sitos con los cuales trabaja el equipo de Espacios F铆sicos Educativos, que recientemente inform贸 el聽fin de las obras de mejora de infraestructura de los jardines infantiles Brisas del Valle, de Salamanca, y Arco铆ris, del sector de Coquimbito, en La Serena.

Ambas obras significaron una inversi贸n superior a los $300 millones, y su principal fin, adem谩s de continuar aportando a la calidad de los espacios, fue 鈥減oder dar cumplimiento normativo y聽continuar en el proceso de obtenci贸n de los Reconocimientos Oficiales por parte del Mineduc de los jardines de nuestra regi贸n鈥, seg煤n indic贸 Cristian Z煤帽iga, jefe de Espacios F铆sicos Educativos.

Javiera Adaro, Directora Regional, valor贸 el t茅rmino el estas obras y destac贸 que se trata de espacios educativos 鈥渜ue son c贸modos y pensados en los ni帽os, que nos permiten seguir avanzando en contar con lugares que favorezcan sus aprendizajes,聽que puedan disfrutar tanto dentro de las salas como en los patios, que puedan jugar con seguridad y que los equipos de trabajo cuenten con espacios 贸ptimos. Agradezco y reconozco a todas las personas que se han esforzado en poder concretar estas obras, que nos exigen m谩xima coordinaci贸n y cooperaci贸n鈥, dijo.

En el caso de Arco铆ris, los trabajos consistieron en el cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal, proyecto sanitario de acuerdo a la capacidad del establecimiento, muro cortafuego, mejora de bodegas, cocina y patio de juegos, entre otros.

Por su parte, en Brisas del Valle, las principales intervenciones fueron mejoras en patios, sombreaderos, cierre perimetral, construcci贸n de oficinas, ba帽o y bodega, nuevo acceso principal, reposici贸n de puertas y ventanas, modificaci贸n en cocina, remodelaci贸n de sala de mudas y reubicaci贸n de sala de amamantamiento y primeros auxilios, entre otros.

Finalmente, Cristian Z煤帽iga, jefe de Espacios F铆sicos Educativos, sostuvo que 鈥渃omo equipo nos motiva mucho, estamos muy contentos porque vemos que mejora la calidad de los espacios educativos de los ni帽os y ni帽as.聽Los jardines de Integra hoy tienen est谩ndares muy altos en cuanto a infraestructura y eso nos pone muy orgullosos.聽Con estas intervenciones en Arco铆ris y Brisas del Valle vemos c贸mo los establecimientos rejuvenecen y eso es muy motivante tambi茅n para nosotros鈥, remat贸.

Fundaci贸n Integra recibe 18 concesiones de parte de Bienes Nacionales

鈥淓stamos trabajando con fuerza y sentido de urgencia por mejorar la educaci贸n de nuestros ni帽os mediante el buen uso del territorio fiscal que nos pertenece a todos los chilenos, y que mejor manera de entregarlo en concesi贸n de uso gratuito para la Fundaci贸n Integra鈥, dijo el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit.

En esa l铆nea, el secretario de Estado record贸 que 鈥渆l principal compromiso del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era es establecer el acceso universal y gratuito a una educaci贸n parvularia de calidad y como Bienes Nacionales pondremos siempre a disposici贸n nuestros espacios para cumplir con ese objetivo.

Por su parte, el director ejecutivo de la fundaci贸n Integra Jos茅 Manuel Ready, agradeci贸 la cooperaci贸n y el trabajo que ha realizado el ministerio de Bienes Nacionales y la voluntad de seguir cooperando. 鈥淗emos solicitado en total 96 concesiones y ya casi la mitad est谩n entregadas. La r谩pida gesti贸n es muy importante porque nos permite avanzar en el proceso de que estos establecimientos puedan obtener el Reconocimiento Oficial por parte del ministerio de Educaci贸n鈥, agreg贸.

amanecer_talca_web

Las concesiones de estos 18 inmuebles suman un total 21.433,16 mts2 y beneficiaran a 1.486 ni帽os, donde 411 pertenecen a Sala Cuna y 1.075 a P谩rvulo de la fundaci贸n Integra que cuenta con m谩s de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos en todo Chile y donde m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as reciben educaci贸n parvularia.

Los 18 inmuebles est谩n ubicados en las siguientes regiones:
鉁 Arica: 2
鉁 Metropolitana: 1
O麓Higgins: 1
Maule: 11
脩uble: 2

Importante inversi贸n en infraestructura se realizar谩 en jard铆n infantil de Mostazal

M谩s de 80 millones de pesos; 60 d铆as de trabajo y 12 obras de consideraci贸n son parte de los trabajos de mejoramiento que IntegraO鈥橦iggins realizar谩 en el jard铆n y sala cuna Bam Bam de la comuna de San Francisco de Mostazal.

As铆 lo dio a conocer la directora regional聽de Integra, Yenny Villanueva, a la comunidad de padres y apoderados, en lo que es una de las principales transformaciones que tendr谩 el establecimiento desde su creaci贸n.

jaridn_infantil_de_mostazal (3)

Las obras de mejoramiento se enmarcan en un proyecto de mejoras que busca desarrollar obras de mejoramiento en el establecimiento para obtener Reconocimiento Oficial del Estado y los realizar谩 la Constructora Las Pircas Ltda., entre el 5 de octubre y el 3 de diciembre, ambas fechas inclusive.

鈥淓n Integra apostamos por la calidad educativa y uno de sus componentes es la infraestructura de nuestros jardines y salas cuna, por eso sabemos que la inversi贸n que haremos, ayudar谩 a mejorar a煤n m谩s las actuales condiciones que hoy existen y queremos se帽alar asimismo que hemos tomado todos los resguardos para que el bienestar de los ni帽os y ni帽as no sea afectado por estos trabajos, velando siempre por su seguridad鈥, se帽al贸 la directora regional.

jaridn_infantil_de_mostazal (2)

Las labores que se ejecutar谩n comprenden: pintura interior; habilitaci贸n sala de primeros auxilios; ampliaci贸n de servicios higi茅nicos de p谩rvulos; mejoramiento de cierre perimetral; habilitaci贸n de bodega de material did谩ctico; habilitaci贸n vestidor personal docente; construcci贸n de sala de amamantamiento; ampliaci贸n de sala de mudas lactantes; mejoramiento de patios; sombreadero; cambio de cubierta sector cocinas; implementaci贸n de aire acondicionado en salas de actividades; y cambio de la instalaci贸n el茅ctrica del jard铆n.

Dada la realizaci贸n de los trabajos, se contempla que el nivel de sala cuna conformado por 18 lactantes, se traslade a un lugar de mitigaci贸n externo al jard铆n, ubicado en la villa El Conquistador de la mencionada comuna.

jaridn_infantil_de_mostazal (1)

As铆 se construye un jard铆n infantil Integra

Durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Integra abrir谩 m谩s de 23 mil nuevos cupos, para que ni帽os y ni帽as reciban educaci贸n parvularia, p煤blica, gratuita y de calidad.

Con este objetivo en la mira, nos preocupamos porque la construcci贸n sea segura y de calidad, y los espacios educativos cuenten con equipamiento y materiales que sensibilicen a los ni帽os y ni帽as frente al mundo, promoviendo su aprendizaje a trav茅s del juego.

Por esto, los jardines infantiles y salas cuna de Integra tienen un dise帽o y arquitectura que se desarrolla respetando las necesidades de los p谩rvulos y sus familias, en coherencia con el sello pedag贸gico de cada Proyecto Educativo Institucional.

Antes de poner la primera piedra

Para construir un jard铆n infantil recorremos un largo camino, porque nos aseguramos de cumplir con todos los est谩ndares de calidad. Mar铆a Isabel Vera, coordinadora de Aumento de Cobertura, nos cuenta que, 鈥減rimero se hace una georreferenciaci贸n, para conocer la oferta de educaci贸n parvularia disponible en el lugar y la demanda existente, es decir el n煤mero de jardines infantiles y el n煤mero de ni帽os que hay en el lugar, se ven los posibles proyectos, se hace un estudio de focalizaci贸n y se entrega un informe que nos indica que hay ni帽os y ni帽as que requieren educaci贸n鈥.

Luego, Loren Frank, jefa del Departamento de Infraestructura, explica que 鈥渟e realiza un estudio del terreno, se solicita la mec谩nica de suelos, topograf铆a y se desarrolla un proyecto arquitect贸nico, considerando cu谩ntos son los metros cuadrados que debemos cubrir, dependiendo de la necesidad de educaci贸n parvularia, levantada previamente鈥.

鈥淪e resguardan, adem谩s, los aspectos legales como confirmaci贸n del propietario del predio, y se confecciona un contrato que nos permita sustentar en un marco legal la infraestructura que se edificar谩鈥, complementa Guido Vicu帽a, coordinador jur铆dico del Equipo Meta.

Finalmente, el dise帽o del jard铆n infantil es desarrollado por la regi贸n, para resguardar que exista pertinencia con la realidad de cada comunidad. Una vez que el proyecto cuenta con la aprobaci贸n del Departamento de Infraestructura, cumple la normativa vigente, se procede a contratar el c谩lculo e ingenier铆a, para comenzar la construcci贸n de un nuevo jard铆n infantil Integra, donde ni帽os y ni帽as recibir谩n educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad.