Promover la convivencia bientratante a partir de la reflexi贸n sobre el quehacer cotidiano y su impacto en la garant铆a de derechos infantiles y el rol de agentes de cambio social, era el objetivo del taller 鈥淩eflexi贸n en torno al rol de Garantes de Derechos y Agentes de Cambio Social鈥.
Enmarcado en nuestra Carta de navegaci贸n 2024 鈥 2026: con amor y compromiso por la ni帽ez, este taller busc贸 generar un espacio de reflexi贸n en el que el equipo pudiera reconocer y profundizar los conceptos de convivencia bientratante, garant铆as de derechos y el ser agentes de cambio social; relevar la importancia de nuestro rol cotidiano como garantes y agentes que influyen positivamente en la vida de ni帽as y ni帽os; y propiciar momentos de encuentro mediante din谩micas l煤dicas y de an谩lisis que desembocaron en compromisos individuales y grupales orientados al buen trato.
鈥淓l taller Garantes de derechos y agentes de cambio social, se enmarca en el Plan de Formaci贸n Local de todas las salas cuna y jardines infantiles del pa铆s, teniendo por objetivo central promover una convivencia bientratante entre todos los miembros del equipo educativo, centr谩ndose en el sentido del trabajo con ni帽as y ni帽os y generando compromisos individuales y grupales, que nos permitan, de esta forma, promover la convivencia bientratante y el buen trato entre los miembros de la comunidad educativa鈥, se帽ala Yerko Roca, coordinador de la secci贸n Ambientes Laborales Bientratantes Inclusivos de la Direcci贸n Nacional de Personas.
Lo que opinan las trabajadoras
“Para m铆 como agente educativa fue muy interesante y resignific贸 mi rol como agente de cambio social, me permiti贸 constatar que mis acciones generan un verdadero impacto en la infancia de los ni帽os y ni帽as con los que trabajo d铆a a d铆a, pudiendo trasformar situaciones de vida desde el buen trato y siendo garante de sus derechos, mediante el respeto y sobre todo con el amor que siento hacia cada uno de ellos y ellas”.
Evelyn Villalobos Castillo, t茅cnico en p谩rvulos del jard铆n infantil Bambi de聽Combarbal谩, Regi贸n de Coquimbo.
“Fue un hermosa Tarde de Formaci贸n Local, un espacio que nos emocion贸 y permiti贸 abrir nuestro coraz贸n, al darnos cuenta que hemos entregado lo mejor de nosotras como equipo a nuestros ni帽os y ni帽as y nuestro rol de garantes de derechos y agentes de cambio social seguir谩 creciendo鈥.
Teresa Calfueque, directora del jard铆n infantil Lomas del Prado de聽Cerro Navia, Regi贸n Metropolitana Norponiente.
鈥淓s fundamental ser conscientes que somos agentes de cambio social y que nuestras acciones dejan huellas en los ni帽os, ni帽as y familias con las cuales trabajamos, por lo que debemos estar en constante capacitaci贸n y reflexi贸n, analizando de manera cr铆tica nuestras pr谩cticas educativas, buscando siempre posibilidades de hacer mejora continua en nuestro quehacer educativo鈥.
Vivian Casanello Alfaro, educadora de p谩rvulos del jard铆n infantil Villa El Salitre de聽Temuco, Regi贸n de La Araucan铆a.
Fundaci贸n Integra, con 35 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar regional integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.