Vamos Al Jard铆n: autoridades refuerzan llamado a postular a salas cuna y jardines infantiles 2025

Hasta el 29 de noviembre, las familias de todo Chile podr谩n postular a sus ni帽as y ni帽os a las salas cuna y jardines infantiles de Fundaci贸n Integra y Junji, mediante un proceso sencillo que busca facilitar el acceso a una educaci贸n parvularia p煤blica de calidad. Esta ma帽ana, en el聽jard铆n infantil聽Mariano Puga, de Fundaci贸n Integra en San Joaqu铆n, la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, junto a autoridades de Integra y Junji, reforzaron el llamado a participar de este proceso.

La subsecretaria Claudia Lagos destac贸 que la educaci贸n parvularia es el primer nivel educativo y un espacio fundamental para el desarrollo integral de ni帽as y ni帽os, donde el juego, la participaci贸n y la ciudadan铆a son ejes clave para el aprendizaje: 鈥淧ostular a una sala cuna o jard铆n infantil p煤blico no es s贸lo asegurar un lugar en un establecimiento, es optar por una educaci贸n que valora y potencia a cada ni帽o y ni帽a desde su singularidad, promoviendo experiencias importantes para su bienestar y desarrollo鈥, se帽al贸.

Para acceder a salas cuna y jardines infantiles para 2025, las familias deben postular de manera online a trav茅s de las plataformas web de Jujnji www.junji.cl e Integra www.integra.cl, seg煤n corresponda. En el caso de aquellas familias que tengan dificultad en el uso de las tecnolog铆as, pueden acercarse directamente a las salas cuna y jardines infantiles para ser orientados de manera presencial.

El director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, resalt贸 el impacto transformador de la educaci贸n inicial en las comunidades, mientras que la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Trivi帽o Millar, subray贸 la importancia de la asistencia diaria para el bienestar integral de las ni帽as y ni帽os.

Porque ir todos los d铆as a las salas cuna y jardines infantiles es esencial para el desarrollo y bienestar integral de ni帽as y ni帽os, la invitaci贸n es a elegir la Educaci贸n Parvularia P煤blica.

Fechas clave del proceso de postulaci贸n 2025

鈼 Postulaciones: 21 de octubre al 29 de noviembre de 2024.
鈼 Entrega de resultados: 18 de diciembre de 2024.
鈼 Matr铆cula: 23 de diciembre de 2024 al 14 de enero de 2025.

Jard铆n Sobre Ruedas de Integra visita albergues de Do帽ihue y San Fernando

Este m贸vil desde el fin de semana ha llegado con sus cinco integrantes: Catalina Valdivia, Bel茅n Gonz谩lez, Susan Lizana, Vicente Espinoza y Bryan Acu帽a, hasta los albergues habilitados en el Liceo Eduardo Charme, de San Fernando, y en el colegio Laura Matus, de Do帽ihue, para entregar entretenci贸n a los ni帽os y ni帽as que a煤n permanecen en ellos.

鈥淟a idea es poder acompa帽ar a las familias, entregar a los ni帽os un espacio de juego, de diversi贸n, para sacarlos un poquito de la situaci贸n que est谩n vivenciando hoy en sus casas. Hemos tenido muy buena recepci贸n, est谩n contentos, les gusta, se divierten y nos agradecen mucho鈥, se帽al贸 Catalina Valdivia, supervisora del Jard铆n Sobre Ruedas.

Por su parte, Nelly P茅rez, quien permanece desde el viernes en el colegio Laura Matus, agradeci贸 la realizaci贸n de esta iniciativa, destacando que 鈥渕e parece muy bien, por todas las cosas que han pasado ac谩. Los ni帽os se entretienen, juegan, mi hija se siente muy feliz cuando llegan鈥.

El Jard铆n Sobre Ruedas es una modalidad no convencional de Fundaci贸n Integra que entrega educaci贸n parvularia gratuita a los ni帽os y ni帽as de zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso. En la regi贸n, existen dos m贸viles, equipados completamente con materiales pedag贸gicos, que recorren ocho localidades durante la semana para llevar el jard铆n infantil a aquellos lugares que no cuentan con un establecimiento formal, ya sea por baja densidad poblacional y/o por dispersi贸n geogr谩fica.

Para Ximena Ortega, directora regional de Fundaci贸n Integra, 鈥渉a sido muy importante contar con la disposici贸n, voluntad y gran compromiso de este equipo para brindar acompa帽amiento a los ni帽os y sus familias en este momento tan complicado. Y es que como Integra estamos preocupados por el bienestar no solo de los ni帽os y ni帽as de nuestros jardines infantiles, sino que tambi茅n de aquellos que no lo est谩n pasando bien鈥.

Junto a los jardines infantiles Manchitas de Colores, de Do帽ihue, y Ayekan煤n y Los Peques, de San Fernando, el Jard铆n Sobre Ruedas ha podido entregar momentos de distensi贸n, a trav茅s del juego y diferentes actividades, a quienes no lo han pasado bien tras las intensas lluvias que afectaron a la regi贸n.

Directora Ejecutiva visita jard铆n infantil de Pudahuel

27 de septiembre, el d铆a de su cumplea帽os, fue el escogido por nuestra Directora Ejecutiva, Nataly Rojas Seguel, para realizar su primera visita a un establecimiento de Fundaci贸n Integra. Se trat贸 de la sala cuna y jard铆n infantil Estrellita de Barrancas, ubicado en la comuna de Pudahuel, donde los ni帽os y ni帽as la felicitaron cantando el cumplea帽os feliz.

“Como equipo educativo es muy importante que nuestras jefaturas del nivel regional y central nos visiten, conozcan los jardines y se empapen de la realidad, del desaf铆o que asumimos d铆a a d铆a para brindar bienestar de ni帽os y ni帽as y lograr los aprendizajes significativos que necesitan en esta etapa de sus vidas鈥, se帽al贸 Barbar谩 Par谩, directora del jard铆n infantil Estrellitas de Barrancas.

Durante el recorrido, la Directora Ejecutiva, record贸 que ella fue 鈥渦na ni帽a Integra鈥, ya que asisti贸 durante su infancia a un jard铆n infantil de la comuna de Quirihue, en el regi贸n de 脩uble, tambi茅n se dio聽tiempo para reconocer y agradecer el聽trabajo diario que desarrollan en el establecimiento, brindando educaci贸n parvularia de calidad a los ni帽os y ni帽as y apoyando a sus familias.

En tanto, la directora del jard铆n Estrellita de Barrancas, B谩rbara Par谩, coment贸 el orgullo que siente de que la directora ejecutiva haya elegido聽el jard铆n para hacer su聽primera visita, “para el equipo educativo es gratificante que nos visite nuestra Directora Ejecutiva, porque podemos demostrar c贸mo trabajamos, cu谩les son las caracter铆sticas culturales, las necesidades de los ni帽os y ni帽as y las experiencias pedag贸gicas que realizamos para potenciar su desarrollo”.

“Como equipo educativo es muy importante que nuestras jefaturas del nivel regional y central nos visiten, conozcan los jardines y se empapen de la realidad, del desaf铆o que asumimos d铆a a d铆a para brindar bienestar a ni帽os y ni帽as y lograr los aprendizajes significativos que necesitan en esta etapa de sus vidas鈥, agreg贸 la educadora de p谩rvulos.

Durante su visita, la Directora Ejecutiva, Nataly Rojas聽fue acompa帽ada por el director de la Regi贸n Metropolitana Norponiente Claudio Arias, juntos participaron con los聽p谩rvulos, el equipo educativo de una experiencia que recrea la cultura circense, propia del mes de septiembre. En la actividad, los ni帽os y ni帽as聽fueron聽protagonistas, convirti茅ndose en payasos y bailarines, por lo que ejercitaron su聽motricidad fina y gruesa, as铆 como el equilibrio.

Cabe destacar, que el jard铆n infantil Estrellita de Barrancas cuenta con el sello 鈥淓cojard铆n en familia鈥, que releva la importancia del medio ambiente y de聽reutilizar. Adem谩s, los ni帽os y ni帽as realizan diversas actividades como la limpieza del huerto, depositan semillas en las cunas de cultivo, riegan las plantas, con regaderas fabricas por las propias familias con materiales reciclados de los hogares.

Integra pertenece a la Fundaciones de la Presidencia. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Integra anuncia postulaci贸n online 2021 para sus jardines infantiles

Debido a la pandemia del Covid19, Fundaci贸n Integra anunci贸 que el proceso de postulaci贸n 2021 ser谩 preferentemente online para sus m谩s de mil jardines infantiles y salas cuna. De esta manera, se busca privilegiar la seguridad y protecci贸n de los equipos educativos y de las familias, especialmente en las comunas que se encuentran en cuarentena o fase de transici贸n.

En la instituci贸n explicaron que el proceso de postulaci贸n presencial ser谩 un complemento al sistema online, al que podr谩n optar las familias que tengan dificultades para realizar la postulaci贸n digital, que partir谩 el 7 de diciembre en la Regi贸n Metropolitana y continuar谩 el 18 de enero en las otras regiones.

El nuevo sistema de postulaci贸n online, disponible en www.integra.cl, es un hito en los 30 a帽os de vida de la Fundaci贸n, por lo que el director ejecutivo de la instituci贸n, Jos茅 Manuel Ready, destac贸 la importancia de modernizar los sistemas de gesti贸n y entregarle a los apoderados y a los equipos educativos facilidades para desarrollar con 茅xito un proceso clave en la primera infancia. 鈥淚nvitamos a las familias a postular a sus hijos e hijas y aprovechar la oportunidad de participar en el proyecto educativo de la Fundaci贸n, que est谩 enfocado en que los ni帽os aprendan jugando鈥, coment贸 Ready, al referirse a la importancia de la educaci贸n inicial en el desarrollo emocional y cognitivo de los ni帽os.

Durante el mes de diciembre, los jardines y salas cuna publicar谩n en sus frontis las fechas y horarios de atenci贸n presencial, as铆 como un tel茅fono y correo electr贸nico, para que las familias puedan reservar hora y asistir por turnos para evitar aglomeraciones.

鈥淒ecidimos complementar el sistema digital, porque entendemos que hay comunidades que tienen problemas de conectividad o a veces las familias no cuentan con los medios para conectarse a Internet, y no queremos que ning煤n ni帽o o ni帽a se quede fuera del jard铆n infantil鈥, a帽adi贸 el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra.

驴C贸mo funciona la postulaci贸n online?

Para postular, el apoderado/a debe completar un formulario en l铆nea que considera el RUN del ni帽o o ni帽a como dato prioritario. En el caso de las familias migrantes, que a煤n no cuenten con registro chileno, podr谩n postular con el IPA (Identificador Provisorio del Apoderado) e IPE (Identificador Provisorio del Estudiante)

Asimismo, la plataforma de postulaci贸n online permitir谩 que las familias puedan inscribirse en todos los establecimientos que estimen conveniente, considerando la cercan铆a al hogar o lugar de trabajo, proyecto educativo, si cuenta con Reconocimiento Oficial o extensi贸n horaria (atenci贸n de 16:30 a 19:30 horas), entre otras variables. Las familias, tambi茅n, podr谩n ordenar los jardines infantiles y salas cuna seg煤n su preferencia para as铆 tener m谩s opciones de obtener una vacante.

Al respecto, el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, destac贸 que 鈥渆l sistema online permite que las familias se inscriban hasta febrero 2021, entregando seguridad a los apoderados y los equipos educativos, especialmente en comunas que est谩n en cuarentena鈥.

Resultados de postulaci贸n

Los resultados de la postulaci贸n, as铆 como los ni帽os y ni帽as seleccionados estar谩n disponibles a finales de febrero en integra.cl, para que las familias realicen la matr铆cula presencialmente durante marzo en los jardines infantiles y salas cuna respectivos, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Cuenta con 30 a帽os de experiencia y es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con administraci贸n directa.

驴A qu茅 nivel corresponde mi hijo o hija?

  • Sala Cuna Menor: 3 meses a 1 a帽o.

  • Sala Cuna Mayor: 1 a 2 a帽os (edad cumplida a marzo 2021, 1 a帽o).

  • Nivel Medio Menor: 2 a 3 a帽os (edad cumplida a marzo 2021, 2 a帽os).

  • Nivel Medio Mayor: 3 a 4 a帽os (edad cumplida a marzo 2021, 3 a帽os).

  • Transici贸n: 4 a 5 a帽os (edad cumplida a marzo 2021, 4 a帽os).

Mar铆a Victoria Peralta: “Es un reconocimiento a la Educaci贸n Parvularia”

Con una ovaci贸n fue recibida Mar铆a Victoria Peralta, la reciente Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n 2019, al llegar al jard铆n infantil VTF 鈥淧oyentu Mapu鈥 de San Bernardo,聽por ser la聽primera educadora de p谩rvulos en recibir el m谩s importante reconocimiento en educaci贸n que se entrega en nuestro pa铆s.

鈥淟a educaci贸n parvularia es un nivel muy dif铆cil, pues para trabajar en 茅l se requiere de un gran sentido de responsabilidad y compromiso. Hoy me toca recibir este Premio Nacional, que no es solo un reconocimiento para m铆, sino que para todo el nivel. Esperamos que este no sea el 煤ltimo, sino que el primero de muchas m谩s educadoras que alcancen este reconocimiento por su contribuci贸n a nuestra educaci贸n鈥, asegur贸 Mar铆a Victoria Peralta al conversar con los asistentes.

Sobre el reconocimiento, la聽subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jos茅 Castro, destac贸 que聽鈥淓l Premio Nacional a Mar铆a Victoria Peralta es, por una parte, un reconocimiento a la trayectoria de una educadora que ha dedicado su vida a la primera infancia y, por otra, nos permite visibilizar y relevar la Educaci贸n Parvularia ante la opini贸n p煤blica. No esperemos que la valorizaci贸n de la profesi贸n venga de afuera, asumamos juntos el desaf铆o de posicionar el nivel en el lugar que se requiere鈥.

Mar铆a Victoria es educadora de p谩rvulos y profesora de Estado en educaci贸n musical, ambos en la Universidad de Chile. Es doctora en Educaci贸n por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Mag铆ster en Ciencias de la Educaci贸n, menci贸n Curr铆culum por la Universidad Cat贸lica y Mag铆ster en Ciencias Sociales.

Actualmente es directora acad茅mica del Mag铆ster en Educaci贸n Infantil de la Universidad Central de Chile, adem谩s de directora del Instituto Internacional de Educaci贸n Infantil de la Facultad de Educaci贸n de la misma casa de estudios. Tambi茅n, es directora del Comit茅 Chileno de la Organizaci贸n Mundial de Educaci贸n Preescolar (OMEP).

En el homenaje participaron, ni帽os, ni帽as, familias y equipos educativos del jard铆n infantiles, adem谩s, de la alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, la vicepresidenta Ejecutiva de Junji, Adriana Gaete, la directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, Marcela Fontecilla, el decano de la Facultad de Educaci贸n y Ciencias Sociales de la Universidad Central, Jaime Veas.

Nuevo jard铆n infantil Integra en el centro de Antofagasta

M谩s de $554 millones en infraestructura invirti贸 Integra en el nuevo jard铆n infantil y sala cuna Chinitos del Salar, en el sector centro norte de Antofagasta, el que fue inaugurado esta ma帽ana por la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; el Intendente de Antofagasta, Arturo Molina; y la Directora Regional de Antofagasta, Lidia Julio, entre otras autoridades.

Se trata de un espacio educativo con capacidad para 48 ni帽os y ni帽as, de entre 3 meses y 4 a帽os, que cuenta con dos salas cuna y dos niveles medios, adem谩s de dos salas adicionales destinadas al juego y el desarrollo de la motricidad infantil. Adem谩s, es totalmente accesible, cuenta con circuito de rampas y mantiene los altos est谩ndares de los casi 400 nuevos establecimientos que Integra ha construido a lo largo del pa铆s en gobierno de la Presidenta Bachelet.

Este nuevo jard铆n infantil y sala cuna es el primero que se inaugura en Antofagasta, en el marco del aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, y es parte de los 444 nuevos cupos que aportar谩 Integra en la regi贸n, en el periodo entre 2014 y 2017 para que m谩s ni帽os y ni帽as accedan a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad.

La Directora Forttes, quien tambi茅n es Presidenta de Integra, destac贸 la relevancia de este jard铆n, de los m谩s de tres mil cupos que tendr谩 la regi贸n de Antofagasta a final de a帽o y de los m谩s de 20 mil nuevos cupos que la instituci贸n generar谩 durante esta administraci贸n como parte del compromiso presidencial. 鈥El acceso a la educaci贸n parvularia que hemos generado demuestra muy concretamente que nuestro objetivo es emparejar la cancha para todos los chilenos, en una pol铆tica p煤blica que prioriza la educaci贸n para contribuir a terminar con la desigualdad鈥.

Este nuevo jard铆n infantil y sala cuna es el primero que se inaugura en Antofagasta, en el marco del aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, y es parte de los 444 nuevos cupos que aportar谩 Integra en la regi贸n, en el periodo entre 2014 y 2017 para que m谩s ni帽os y ni帽as accedan a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad.

Laura Guerrero, apoderada del nivel medio heterog茅neo, explic贸 que el jard铆n infantil es un lugar muy importante para ella y su marido, ya que 鈥渟omos un matrimonio joven, trabajador y estudiante y Samuel es nuestro primer hijo y el jard铆n nos ha ayudado y ense帽ado con la crianza鈥. Laura destac贸 adem谩s el trabajo inclusivo que realiza el equipo del jard铆n con su hijo que tiene necesidades educativas especiales.

Por su parte, la Directora Regional de Integra, Lidia Julio, afirm贸 que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,4% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

INAUGURACION JARDIN INFANTIL INTEGRA - 06