Jard铆n Infantil San Ram贸n: un sue帽o hecho realidad

Fue, para la localidad de San Ram贸n y la comuna de Padre Las Casas, un verdadero sue帽o hecho realidad. Porque en el marco de la visita a la Regi贸n de La Araucan铆a del Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, y con la celebraci贸n de los 28 a帽os de la instituci贸n envolviendo a el momento, se llev贸 a cabo la ceremonia de inauguraci贸n del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淪an Ram贸n鈥, la que entrega educaci贸n de calidad a 48 ni帽os y ni帽as del sector.

Fue una fiesta la que se desarroll贸 en las dependencias ubicadas en calle Las Araucarias 0300, con activa participaci贸n de los ni帽os, ni帽as, equipo educativo, familias, redes y autoridades y que, entregando una infraestructura de primer nivel a la comunidad, se cumple con una de las prioridades del Gobierno del presidente Sebasti谩n Pi帽era: mejorar la calidad de la educaci贸n parvularia y entregar espacios educativos que permitan a los ni帽os y ni帽as desarrollar sus talentos y desplegar todas sus capacidades.

5A8A6752

Y este anhelado espacio tuvo su corte de cinta, tras una emotiva ceremonia, encabezado por la directora del establecimiento, Katherine Grego, quien junto al Director Ejecutivo Jos茅 Manuel Ready; la directora regional de Integra聽Marioli Z煤帽iga y autoridades como el gobernador de Caut铆n Mauricio Ojeda y el alcalde de Padre Las casas, Juan Eduardo Delgado, entre otras.

鈥淓s fundamental y parte escencial de la vida tener un jard铆n infantil cerca de tu casa, porque facilita muchas cosas a las familias. Estoy muy feliz de poder inaugurar este establecimiento y felicito al equipo al equipo. Es muy importante tener educaci贸n de calidad y con un equipo con gente calificada y eso pasa en San Ram贸n鈥, indic贸 Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra.

La autoridad destac贸 adem谩s el trabajo mancomunado que se desarroll贸 para lograr este importante objetivo, donde junto a Integra se sumaron las organizaciones sociales como la Mesa Territorial de San Ram贸n y el municipio de Padre Las Casas. 鈥淏uscamos que se produzcan comunidades educativas y que convivan arm贸nicamente ni帽os y ni帽as, familias, trabajadores, redes. Que el ni帽o pueda desarrollarse con este nivel de confianza鈥.

Para el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, 鈥渆stamos muy contentos porque estamos cumpliendo un sue帽o de San Ram贸n. Son 48 ni帽os que van a tener las mejores condiciones para su educaci贸n. Estamos felices porque podr谩n desarrollar sus potencialidades y las familias van a tener la seguridad de que sus ni帽os estar谩n muy bien cuidados鈥.

El gobernador de Caut铆n, Mauricio Ojeda, sostuvo que 鈥渃on un jard铆n como el que estamos inaugurando, con este nivel tan alto de infraestructura, se busca entregar educaci贸n de calidad desde la primera infancia, entregando oportunidades a todos y todas. Como se帽al贸 el Presidente Sebasti谩n Pi帽era, los ni帽os est谩n primero en la fila鈥.

Para la directora regional de Integra, Marioli Z煤帽iga, 鈥渆s un momento de alegr铆a el poder compartir con los ni帽os, ni帽as, familias, redes y autoridades este importante momento, ya que se entregan oportunidades reales a la primera infancia鈥.

Finalmente Maritza Godoy, presidenta de la Mesa Territorial de San Ram贸n, record贸 que en el a帽o 2011 muri贸 atropellado Jorgito, un ni帽o del sector de s贸lo 2 a帽os. 鈥淧oco antes se hab铆a quemado el jard铆n infantil que exist铆a y no se repuso. Era un ni帽o del jard铆n que no estaba en su jard铆n. Y el recuerdo de Jorgito se guarda en el coraz贸n. Por ello para nosotros es tan importante el contar con este establecimiento鈥.

Financian proyectos de jardines para promoci贸n de vida saludable

Reconociendo el compromiso y trabajo constante en el cuidado y protecci贸n de los ni帽os y ni帽as de la regi贸n, siete jardines de Integra de la ciudad de Punta Arenas fueron seleccionados como beneficiaros de los fondos que entrega la Corporaci贸n Municipal, para el impulso y desarrollo de proyectos orientados a la promoci贸n de estilos de vida saludable en la primera infancia.

Los jardines infantiles Akar, Magallanes, Vientos del Sur, Hitipan, Josefina Braun, Los Pioneros y Luna Creciente de Fundaci贸n Integra, fueron seleccionados junto a tres jardines y nueve escuelas municipales y cuatro liceos, entre decenas de proyectos participantes, resultando beneficiados con $500.000 cada uno. Los recursos ser谩n destinados a la ejecuci贸n de proyectos orientados a la vida sana y cuidado infantil, desde la mirada y sello de cada jard铆n.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (8)

La jefa regional del departamento de Promoci贸n y Protecci贸n a la Infancia (PPI), Marisol P茅rez P茅rez, enfatiz贸 la importancia del trabajo que se realiza en cada jard铆n infantil de Integra para crear conciencia en ni帽os y ni帽as sobre la importancia de cuidar su salud 鈥測 estos fondos ser谩n un apoyo para desarrollar actividades que permitir谩n seguir transmitiendo estas ideas, pero de una forma l煤dica y atractiva para ellos鈥.

Los recursos entregados por la Corporaci贸n Municipal de Punta Arenas, corresponden Plan de Trabajo de Promoci贸n de la Salud 2018, y tienen especial relevancia ya que un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017 posicion贸 a Magallanes como la regi贸n con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33.4% de los estudiantes de 1潞 b谩sico y un 25,7% de los ni帽os y ni帽as de pre kinder.

Los proyectos de cada establecimientos son los siguientes:

  • Jard铆n infantil聽Vientos del Sur – Cocina Entretenida.
  • Jard铆n infantil聽Hitipan – Vivo sano, vivo feliz.
  • Jard铆n infantil聽Magallanes – Me cuido para cuidar el planeta.
  • Jard铆n infantil聽Akar – Jugando crezco sano y feliz.
  • Jard铆n infantil聽Josefina Braun – Juntos por una vida saludable.
  • Jard铆n infantil聽Los Pioneros – Desde la cuna fomentando la vida sana.
  • Jard铆n infantil聽Luna Creciente – Yo, la vivo saludable.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (5)

Rescatando experiencias: una invitaci贸n a postular al Sistema de Admisi贸n Escolar

El聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)ha permitido que pap谩s, mam谩s y apoderados puedan ingresar a una plataforma (www.sistemadeadmisionescolar.cl) que entrega informaci贸n asociada a los establecimientos educativos y sus distintas caracter铆sticas; proyecto educativo, reglamento interno, actividades extracurriculares, aranceles, etc茅tera, con la finalidad de que cada familia pueda elegir un colegio (o varios) en relaci贸n las preferencias que pueda tener.

鈥淔ue un tr谩mite s煤per expedito, porque hoy no est谩n los tiempos para ir de colegio en colegio. Cuando este sistema no exist铆a, a veces pasaba que uno eleg铆a un colegio s贸lo por gusto, en cambio a trav茅s de la web del SAE se puede obtener mayor informaci贸n de los establecimientos a los que uno quiere postular, adem谩s todas las familias tenemos las mismas oportunidades鈥, coment贸 Johanna Guti茅rrez, Agente Educativa.

En este contexto, se rescataron dos experiencias, las que en ambos casos y, de manera m谩s o menos expl铆cita hacen una invitaci贸n para que los apoderados realicen la postulaci贸n en la plataforma, teniendo en consideraci贸n que el聽Mineducha ampliado el proceso de postulaci贸n al聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)聽hasta el 01 de octubre.

Johanna Guti茅rrez es Agente Educativa del jard铆n infantil Los Boldos (Temuco), todos los d铆as llega al establecimiento acompa帽ada de su hijita Martina Carrasco (nivel medio mayor). Martina prontamente cumplir谩 los 4 a帽os de edad, lo que significa que el pr贸ximo a帽o ingresar谩 a prek铆nder, por tanto sus padres tuvieron que realizar la postulaci贸n respectiva a trav茅s de la plataforma del SAE.聽鈥淔ue un tr谩mite s煤per expedito, porque hoy no est谩n los tiempos para ir de colegio en colegio. Cuando este sistema no exist铆a, a veces pasaba que uno eleg铆a un colegio s贸lo por gusto, en cambio a trav茅s de la web del SAE se puede obtener mayor informaci贸n de los establecimientos a los que uno quiere postular, adem谩s todas las familias tenemos las mismas oportunidades鈥, coment贸 Johanna Guti茅rrez, Agente Educativa.

Por otra parte, tenemos la experiencia de la en茅rgica Cibeles Milano, abuela de Shantal Villarroel, quien asiste al nivel medio mayor del聽jard铆n infantil Carita de Luna (Temuco).聽鈥淟legamos en diciembre del 2016 desde la ciudad de Maracay (Venezuela), y ya en marzo de 2017 Shantal estaba matriculada en el jard铆n鈥, comenta Cibeles Milano.

En este caso, la familia opt贸 por realizar el tr谩mite directamente en la Seremi de Educaci贸n, con la finalidad de poder despejar cualquier duda que pudiera surgir durante el proceso de postulaci贸n. En las instalaciones pudieron acceder a un computador para realizar la postulaci贸n de Shantal. En este contexto, Cibeles Milano destac贸 que聽鈥渓as personas son muy facilitadoras para poder realizar la postulaci贸n, es por ello que quiero invitar a los pap谩s y mam谩s a que postulen, que apoyen al Ministerio de Educaci贸n鈥.

隆No se olviden, el proceso de postulaci贸n al聽Sistema de Admisi贸n Escolar (SAE)聽se extiende hasta el 01 de octubre!

 

Jard铆n infantil celebra fiesta pampina en Mar铆a Elena

El rescate y el fomento de la Cultura Pampina, es el sello educativo en el que se basa el Proyecto Educativo Institucional del jard铆n infantil Sol del Desierto de la comuna de Maria Elena. Seg煤n explica Paulina Ossandon, Directora de este establecimiento, 鈥 todas nuestras pr谩cticas, nuestros ambientes educativos y experiencias educativas, est谩n pensados y dise帽ados para que nuestros ni帽os y ni帽as, puedan conocer sus ra铆ces y la historia pampina.鈥

Es en este contexto que la comunidad educativa del jard铆n infantil, es decir, familias, ni帽os y ni帽as y trabajadoras, organizaron la segunda Fiesta Pampina, actividad que se realiz贸 en la plaza de armas de la comuna salitrera y que cont贸 con la participaci贸n de gran parte de la comunidad, que a trav茅s de distintos stand y exposiciones , rememoraron la historia, de la 煤ltima salitrera viva en el mundo.

Quienes asistieron pudieron ver distintos art铆culos utilizados en la 茅poca de gloria de la industria del salitre como maquinas de escribir,聽 vestimentas, comidas y licores propios de la pampa, monedas y fichas, galer铆as fotograf铆as, juguetes de la 茅poca y adem谩s intercambiar historias con personas de la comuna que fueron parte de esa 茅poca.

Paulina Ossand贸n, Directora del jard铆n infantil Sol del Desierto , destac贸 el compromiso y participaci贸n de las familias y el equipo, se帽alando que 鈥 llevamos 5 a帽os trabajando el sello de la cultura pampina en nuestro jard铆n infantil, y ha sido una muy buena experiencia para nuestros ni帽os y ni帽as. Las familias tambi茅n est谩n muy contentas de que el jard铆n infantil sea un polo de difusi贸n y rescate de las ra铆ces hist贸ricas de la Pampa Salitrera鈥.

Erwin Tapia, coleccionista de monedas y billetes, se encarg贸 de relatar la historia Pampina en torno a sus colecciones. Para 茅l, 鈥渆l trabajo que hace el jard铆n infantil es fant谩stico, porque permite a los ni帽os y ni帽as conocer historias de sus abuelos, y tambi茅n aprender para poder perpetuar las historia de esta bella salitrera鈥.

Maria Jos茅 Montoya, directora regional de Integra, destac贸 que 鈥 con el trabajo que hoy vemos aqu铆 en Mar铆a Elena, nos damos cuenta de la importancia de que cada comunidad educativa construya su proyecto educativo de acuerdo a sus propios intereses, y que definan qu茅 y c贸mo queremos que nuestros ni帽os y ni帽as aprendan. La directora destac贸 que cada jardin infantil de Integra en la regi贸n cuenta con su propio proyecto educativo.

La gran fiesta pampina finaliz贸 con una degustaci贸n de comidas t铆picas, amenizada por la banda de bronce Amerika.

25

Cecilia Morel visit贸 jard铆n infantil Integra promotor de la cultura y las tradiciones

En el marco del lanzamiento de la nueva regi贸n del 脩uble, la Primera Dama y presidenta de la Fundaci贸n Integra, Cecilia Morel, visit贸 este mi茅rcoles el jard铆n infantil Mis Pasitos de Chill谩n Viejo, donde comparti贸 con los ni帽os, familiares y trabajadores, quienes expusieron el proyecto educativo del establecimiento llamado “Al rescate de la cultura popular y las tradiciones”.

En sello enfatiza de forma in茅dita el rescate de la cultura, la historia y las tradiciones de la comuna, considerando la importancia que tiene la ense帽anza de las costumbres locales en el impacto de los p谩rvulos.

La Primera Dama, quien particip贸 en la plantaci贸n de un 谩rbol nativo junto a los ni帽os, se帽al贸 que “este tipo de proyectos educativos no son solo importantes para nuestros ni帽os que hoy est谩n aprendiendo en este jard铆n, sino que involucra a todas las familias y a una comunidad completa, m谩s en una comuna hist贸rica como Chill谩n Viejo. La incorporaci贸n de nuestras tradiciones permite a los ni帽os saber y conocer la importancia de nuestra cultura desde los primeros a帽os de la ense帽anza”.

PHOTO-2018-09-05-15-26-36

 

En la oportunidad, el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, sostuvo que “el jard铆n Mis Pasitos fue el primer establecimiento de Integra en la comuna de Chill谩n Viejo y su sello pedag贸gico es el futuro de la nueva regi贸n de 脩uble, al realzar las costumbres que pasan de generaci贸n en generaci贸n y llegan a convertirse en verdadero patrimonio鈥.

El recinto educacional, que abri贸 sus puertas el 6 de octubre del 2014, cuenta, adem谩s, con juegos ambientados en el mes de la patria donde los ni帽os comparten, juegan y aprenden.

En la actividad, Cecilia Morel y Jos茅 Manuel Ready fueron acompa帽ados por las directoras regionales de Integra en 脩uble, Mar铆a Alejandra Ram铆rez y en Biob铆o, Patricia Escobar, adem谩s de la directora del jard铆n infantil, Priscila Aldana.

PHOTO-2018-09-05-15-27-36

Jard铆n Sobre Ruedas de Ays茅n realiza encuentro basado en las Emociones

Una emotiva actividad se desarroll贸 en la Villa Ma帽ihuales con ni帽os/as, padres, y apoderados que forman parte de la comunidad educativa del Jard铆n Sobre Ruedas (JSR) de Coyhaique, Arroyo El Gato y Lago Atravesado, adem谩s de la mencionada localidad, y que forman parte del trabajo que desarrolla Fundaci贸n Integra en esta parte del pa铆s. La acci贸n permiti贸 reunir a 48 personas, 16 de los cuales son ni帽os/as que son beneficiaros directos de esta Modalidad No Convencional (MNC).

Basado en el trabajo del Proyecto de Innovaci贸n denominado 鈥淓l Arte de Educar con Emoci贸n鈥 el equipo del Jard铆n Sobre Ruedas prepar贸 lo que se denomin贸 como 鈥4to Encuentro de Jardines Sobre Ruedas鈥 que tuvo por objetivo potenciar habilidades de inteligencia emocional con los actores que se involucran y trabajan en el Jard铆n Sobre Ruedas que recorre cuatro localidades de la regi贸n de Ays茅n.

JSR_aysen

Joselyn Orellana Delgado, directora del Jard铆n Sobre Ruedas destac贸 que 鈥渋deamos algunos talleres en relaci贸n a las emociones m谩s conocidas, para que cada familia pueda conectarse con su hijo y que puedan tener la empat铆a para poder conectarse de mejor manera. Esperamos que con estas acciones, los padres puedan entender que los ni帽os tambi茅n es v谩lido que puedan sentir pena, miedos y/o alegr铆a y que estos sentimientos son parte del proceso natural de cada persona鈥.

Promover la comunicaci贸n y la expresi贸n de sentimientos, para fortalecer el v铆nculo adulto-ni帽o/a, a trav茅s del juego; lograr el desarrollo pleno y la felicidad de los ni帽os y ni帽as que forman parte del JSR; promover la crianza respetuosa y el desarrollo positivo de la infancia fueron parte del trabajo desarrollado durante esa jornada.

Cuatro son las localidades de la regi贸n de Ays茅n que cuentan con el trabajo del Jard铆n Sobre Ruedas buscando acercar la educaci贸n a todos los lugares de nuestra regi贸n a trav茅s de un desarrollo curricular que integra diferentes ambientes y espacios educativos, respondiendo a caracter铆sticas particulares de los grupos involucrados y donde factores como la baja densidad poblacional y la dispersi贸n geogr谩fica, dificultan la instalaci贸n de un establecimiento formal.

JSR_Aysen3

Preparados ante una emergencia

28 minutos y 30 segundos tardaron los 121 ni帽os y ni帽as y 44 adultos presentes el 29 de agosto en el jard铆n infantil Perlitas de Osti贸n, de Tongoy, Coquimbo, en llegar a la zona de seguridad en caso de terremoto y tsunami, en el 煤ltimo simulacro desarrollado en toda la regi贸n y coordinado por ONEMI.

A las 11:01 horas son贸 la alarma que daba cuenta del inicio del ejercicio en la sala cuna y jard铆n infantil, y de inmediato se activ贸 el protocolo para estos casos, que entre otras acciones, considera la evacuaci贸n de las personas del recinto y el uso de los carros para los ni帽os m谩s peque帽os.

carros_evacuacion_2

Para la comunidad educativa del establecimiento, este tipo de ensayos no es nuevo, no obstante cada vez que se realiza se obtienen nuevos aprendizajes. 鈥淓s muy bueno el ejercicio. Considero que estamos s煤per bien porque de 45 minutos que tard谩bamos hace a帽os, hoy estamos en un promedio de 24 a 28 minutos, lo que es muy positivo. No siempre contamos con el apoyo de suficientes adultos, pero las t铆as ocuparon estrategias, como el irse turnando con apoderados que se suman en el camino para llevar los carros, y eso es muy favorable. Tenemos a帽os de experiencia y en todas las reuniones con los apoderados vamos recordando nuestro plan de emergencia, porque ellos son parte de este proceso鈥, sostuvo la directora del jard铆n infantil, Egle Torres.

PHOTO-2018-08-29-12-19-02

Javiera Adaro, Directora Regional de Integra, indic贸 que 鈥渆s fundamental que estemos preparados para enfrentar una emergencia de este tipo y aqu铆 hemos podido constatar que la comunidad educativa de Perlitas de Osti贸n practica y aplica las mejoras que corresponda. Mi inter茅s es poder participar junto al equipo en el simulacro y as铆 conocer de primera mano las acciones que llevan a cabo, para evaluar y fomentar una cultura preventiva鈥.

鈥淓s muy bueno el ejercicio. Considero que estamos s煤per bien porque de 45 minutos que tard谩bamos hace a帽os, hoy estamos en un promedio de 24 a 28 minutos, lo que es muy positivo. No siempre contamos con el apoyo de suficientes adultos, pero las t铆as ocuparon estrategias, como el irse turnando con apoderados que se suman en el camino para llevar los carros, y eso es muy favorable. Tenemos a帽os de experiencia y en todas las reuniones con los apoderados vamos recordando nuestro plan de emergencia, porque ellos son parte de este proceso鈥, sostuvo la directora del jard铆n infantil, Egle Torres.

Estas son algunas de las reacciones que conocimos en el simulacro:

Valentina Cort茅s, apoderada de Ema Lucero:
鈥淓s una muy buena iniciativa porque estamos en un pa铆s que es s铆smico, y m谩s en esta zona que ya sufrimos una cat谩strofe de un tsunami que gracias a Dios no fue a la hora del jard铆n, pero es buena la iniciativa porque as铆 estamos todos preparados鈥.

Stephanie Cort茅s, educadora de salas cuna:
鈥淓sta es una instancia que nos ayuda para prepararnos en caso de cualquier emergencia real que pueda ocurrir. Estamos todas preparadas, tenemos todas un rol a cargo y s煤per bien porque esta es la oportunidad para ver que cada una cumpla con ese rol y los ni帽os reaccionan s煤per bien. Nosotras no nos alteramos para no alterarlos a ellos. Estamos en un segundo piso en el jard铆n y bajamos s煤per bien la escalera porque cotidianamente estamos bajando los ni帽os al patio y ellos m谩s o menos ya saben c贸mo bajar y adem谩s contamos con la ayuda de las manipuladoras de alimentos, as铆 es que ellas nos apoyan鈥.

Diana N煤帽ez, agente educativa:
鈥淛unto a la t铆a Anita estamos a cargo de los primeros auxilios en todo 谩mbito, ya sea con las t铆as o con los ni帽os. Creo que debemos siempre fomentar esta pr谩ctica, ya que vivimos en un lugar que ya ocurri贸 un terremoto con tsunami鈥.

Mar铆a Araya, apoderada de Max Villarroel y bombera de Tongoy:
鈥淢e parece espectacular hacer simulacros para preparar las respuestas. Uno nunca sabe en la situaci贸n en la que puede estar en una emergencia, as铆 es que como bomberos nos vamos sumando a la ayuda a los m谩s peque帽os porque la subida a la zona de seguridad es pesada y colaboramos con los carros鈥.

carros_evacuacion_4

Integra y FOJI lanzan programa de aprendizaje musical a ni帽os desde los 6 meses

鈥淓s maravilloso, estoy muy feliz鈥 reconoce Jimena P茅rez, directora de la sala cuna y jard铆n infantil Sagrada Familia de Pudahuel, luego de que su establecimiento fuese escogido por Integra y la Fundaci贸n de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) para la implementaci贸n del primer programa de iniciaci贸n musical temprana Mi Orquesta en el Jard铆n.

La iniciativa beneficia a 60 ni帽os de los niveles medios (3 a 5 a帽os) y 20 de sala cuna (desde los seis meses), a trav茅s de una metodolog铆a l煤dico / educativa, aplicada por profesionales de FOJI y que incorpora instrumentos de percusiones, viol铆n y violonchelo, adem谩s de la participaci贸n activa de los padres en el caso de los lactantes.

Mi_orquesta_1

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, puntualiz贸 que 鈥渋mpulsar el desarrollo art铆stico desde la sala cuna ayuda a que los ni帽os accedan de manera m谩s fina y robusta al mundo del lenguaje, el cual los acompa帽ar谩 el resto de la vida. Trabajar las habilidades cognitivas espec铆ficas como la atenci贸n auditiva y la memoria de trabajo permite a los ni帽os extraer con mayor facilidad un mensaje oral, incluso en medio de otras voces, facilitando as铆 el aprendizaje en aula鈥.

La directora ejecutiva de FOJI, Alejandra Kantor, reforz贸 el rol de la m煤sica como una herramienta de desarrollo social 鈥渜ue ha transformado la vida de muchos ni帽os y ni帽as. A trav茅s del trabajo en nuestras orquestas infantiles y juveniles y del programa 鈥淢i Orquesta en el Jard铆n鈥, no podemos estar m谩s alineados con uno de los pilares del gobierno del presidente Pi帽era, que es poner a los ni帽os primero en la fila鈥.

La iniciativa beneficia a 60 ni帽os de los niveles medios (3 a 5 a帽os) y 20 de sala cuna (desde los seis meses), a trav茅s de una metodolog铆a l煤dico / educativa, aplicada por profesionales de FOJI y que incorpora instrumentos de percusiones, viol铆n y violonchelo, adem谩s de la participaci贸n activa de los padres en el caso de los lactantes.

Las autoridades detallaron, adem谩s, que el proyecto incluy贸 la compra de instrumentos de un tama帽o especial y adaptado a las necesidades de cada ni帽o y el nivel educativo que asistan.

Pese a solo llevar unas semanas de marcha blanca, el programa ya muestra sus primeros frutos. De personalidad t铆mida, Le贸n Paredes (3 a帽os) se transforma al ingresar a la sala de m煤sica. Con baqueta en mano sorprende al marcar a la perfecci贸n el ritmo de 鈥淪alta el poll铆n鈥.

鈥溍塴, y un par de casos m谩s, considero que son los m谩s avanzados. Desde un principio Le贸n ha mostrado mucho inter茅s por la m煤sica. Tiene una habilidad bastante desarrollada”, destac贸 Tom谩s Moreno, instructor de percusi贸n.

mi_orquesta_4

La instructora de viol铆n, Carlet Conde, explic贸 que una de las claves de la buena acogida en los ni帽os se debe al m茅todo Colourstrings, creado por el exitoso m煤sico h煤ngaro G茅za Szilvay. 鈥淐ada cuerda tiene un color y cada color, a su vez, representa un personaje para que a ellos se les grabe. Entonces el pajarito es la cuerda MI, la mam谩 es LA, el pap谩 es RE y el oso la cuerda SOL. Porque si les dices toca la cuerda LA, no van a saber cu谩l es, por eso se pone un personaje y eso est谩 basado en el m茅todo鈥, detall贸.

En ese aspecto, la orgullosa directora del Sagrada Familia, Jimena P茅rez, coment贸 鈥渉ay ni帽os que dentro del aula no hablan. Sin embargo, en la clase de m煤sica cantan todo el rato, se saben las canciones y vienen motivados, ah铆 se nota el avance en lenguaje. Y en cuanto a l贸gica y matem谩ticas igualmente, porque los ni帽os conocen las cuerdas de los instrumentos por sus colores y eso lo aplican despu茅s en el aula鈥.

mi_orquesta_9

Ni帽os de Palmilla y Conaf hermosean su entorno

鈥淪iembra un 谩rbol, es educaci贸n y vida鈥, este es el nombre con el que el jard铆n infantil Mundo Feliz de Palmilla se dio a la tarea de crear conciencia ambiental en el grupo de 32 ni帽os y ni帽as que asisten al establecimiento.

La actividad cont贸 con la presencia del Comit茅 Ambiental Comunal; personal de Conaf, liderados por Forest铆n; padres y apoderados, adem谩s de los ni帽os y ni帽as, quienes realizaron una serie de trabajos comunitarios en la villa Crucero de la localidad de El Huique, donde se ubica el establecimiento.

La idea es formar en ni帽os y ni帽as personas activas y responsables con su entorno, que se reconozcan fundamentales para el desarrollo 贸ptimo tanto de las personas, como del medio que los rodea, creando conciencia en su poder de influir seg煤n las acciones que realicen en su vida.

El sello educativo del jard铆n infantil Mundo Feliz es 鈥淐iudadan铆a y valores鈥 (enmarcado en su Proyecto Educativo Institucional, PEI) el cual propicia la activa participaci贸n de la comunidad educativa a trav茅s de una educaci贸n enmarcada en la responsabilidad social.

La idea es formar en ni帽os y ni帽as personas activas y responsables con su entorno, que se reconozcan fundamentales para el desarrollo 贸ptimo tanto de las personas, como del medio que los rodea, creando conciencia en su poder de influir seg煤n las acciones que realicen en su vida.

鈥淓l cuidado de nuestro entorno m谩s cercano es para nosotros fundamental ya que para todos resulta ser la extensi贸n de los hogares. La entrada de la villa estaba descuidada, con basura, y mal olor y de all铆 sali贸 nuestra idea no solo de limpiar, sino que adem谩s plantar 谩rboles鈥, manifest贸 al respecto la directora del recinto educativo, Mar铆a Fernanda Madrid.

forestin_mi_mundo_feliz

Los 谩rboles y flores fueron donados por la Municipalidad de Palmilla y Conaf, en el caso de los primeros, 茅stos tendr谩n una placa distintiva con los nombres de sus cuidadores (ni帽os y ni帽as del jard铆n), quienes los adoptar谩n y entregar谩n cuidados posteriores gracias al apoyo y charlas de Conaf.

El municipio local adem谩s, mediante el Departamento de Obras, realiz贸 un cierre perimetral de la entrada de la mencionada villa y adem谩s juegos para ni帽os y esca帽os, transformando el lugar en una plaza.

鈥淓s un orgullo para nosotros como Integra poder plasmar en una actividad como esta, todos los valores e identidad del jard铆n Mundo Feliz, esta es una experiencia enriquecedora tanto para los ni帽os y ni帽as, como para los adultos que participaron de ella. Crear conciencia de nuestra responsabilidad con nuestro medio ambiente, es un tarea de todos鈥, expres贸 por su parte la Directora Regional de Integra, Yenny Villanueva.

forestin_mi_mundo_feliz4

Para la profesional de Conaf, Marcela Labra, este tipo de actividades revierte una vital importancia puesto que: 鈥淐uando los ni帽os aprenden del cuidado, a proteger la naturaleza y los bosques desde muy peque帽os y esto es constante en el tiempo, tendremos adultos responsables en el futuro鈥.

Carla Jim茅nez es vecina de la villa y lleva 14 a帽os en el sector esperando por hermosear el lugar donde vive, seg煤n lo que ella misma describe: 鈥淣unca pens茅 que se iba a unir tambi茅n el jard铆n, as铆 que feliz con Integra porque se uni贸 a esta iniciativa porque yo estaba sola en la lucha y ahora estoy m谩s que contenta鈥, se帽al贸.

El jard铆n Mundo Feliz est谩 en proceso de obtener la Certificaci贸n Ambiental, reconocimiento que reciben las entidades educacionales que cumplen con acciones y est谩ndares de trabajo en diversas 谩reas del cuidado medio ambiental.

forestin_mi_mundo_feliz6

Integra Atacama y Senadis reafirman compromiso con la inclusi贸n

En el jard铆n infantil y sala cuna Rayito de Sol, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y Fundaci贸n Integra reafirmaron su compromiso con la inclusi贸n social en Atacama, a trav茅s del lanzamiento del convenio entre las instituciones que da comienzo al Programa de Atenci贸n Temprana 2018. La iniciativa tiene por objetivo contribuir a la equidad de oportunidades de 29 ni帽os y ni帽as en situaci贸n de discapacidad o rezago del desarrollo que asisten a establecimientos de educaci贸n inicial.

Lo anterior, con el financiamiento de Senadis y la ejecuci贸n de Integra en siete jardines infantiles y salas cunas en las comunas de Huasco, Vallenar, Copiap贸 y Tierra Amarilla, a trav茅s de la labor de una dupla de profesionales del 谩mbito de la salud y educaci贸n quienes llevar谩n a cabo intervenciones, asesor铆as y acompa帽amiento.

inclusion_atacama3

En el contexto, adem谩s, se realiz贸 una Feria de Promociones de Derechos de los Ni帽os y Ni帽as, que cont贸 con el apoyo y/o la participaci贸n de la Oficina de Protecci贸n de Derechos, el Cesfam Salvador Allende Gossens, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), los Jardines Infantiles y Salas Cunas Las Estrellitas, Las Campanitas, Corona del Inca y Rayito de Sol de Fundaci贸n Integra, Senadis, Sename, Telet贸n, la Municipalidad de Tierra Amarilla y familias de la comuna. En cada espacio, los protagonistas fueron los ni帽os y ni帽as quienes aprendieron jugando.

鈥淓ste convenio que hoy destacamos es, sin duda, un significativo avance para nuestras instituciones, pero tambi茅n para la comunidad en general. Porque creemos que la educaci贸n y, particularmente, desde su etapa inicial, pueden cimentar la transformaci贸n social y construir una sociedad m谩s justa, que respete y valore la diversidad. Nuestro compromiso como Fundaci贸n Integra con la entrega de educaci贸n de calidad, participativa e inclusiva nuevamente se renueva con responsabilidad y entusiasmo para seguir trabajando colaborativamente en la misi贸n que asumimos desde nuestros jardines infantiles y salas cunas, a trav茅s del quehacer diario con p谩rvulos y lactantes, sus familias, la comunidad鈥, coment贸 Patricia Espinoza, directora regional de Fundaci贸n Integra.

Por su parte, Gabriela Villanueva, directora (s) regional de Senadis, explic贸 que 鈥渄esde el a帽o 2013 estamos realizando este programa en los jardines Integra y observamos que cada d铆a se afianza cada vez m谩s, tanto en el reconocimiento hacia la dupla de profesionales, Italo Zepeda, kinesi贸logo, y Nathalie 脕valos, educadora diferencial, como en el trabajo que se desarrolla con el equipo t茅cnico de los jardines infantiles, las familias, la red comunitaria y servicios asociados en tem谩ticas de infancia. Queremos fortalecer el enfoque de educaci贸n inclusiva, que significa trabajar con todas las necesidades educativas que se encuentran al interior del aula鈥.

La jornada fue posible por la colaboraci贸n y presencia de redes de la comuna y la regi贸n. As铆, V铆ctor Silva, director regional de Sename indic贸 que 鈥渆stamos presentes a trav茅s de la OPD de Tierra Amarilla. Consideramos trascendente y relevante el trabajo que est谩 haciendo Fundaci贸n Integra con Senadis en atenci贸n a los ni帽os y ni帽as de nuestra regi贸n. Tal como lo se帽ala nuestro Presidente Sebasti谩n Pi帽era, en el Acuerdo por la Infancia, los ni帽os est谩n primero en la fila, y esto se ve representado en el trabajo intersectorial de las instituciones鈥.

inclusion_atacama